robot de la enciclopedia para niños

Capilla del Socorro (Ayamonte) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Capilla del Socorro
Ayamonte. Cofradía.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Autónoma AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia HuelvaBandera de la Provincia De Huelva.svg Huelva
Localidad Ayamonte
Coordenadas 37°13′25″N 7°24′17″O / 37.223494444444, -7.4048416666667
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Huelva
Arciprestazgo Costa
Advocación Virgen del Socorro
Historia del edificio
Construcción 1666
Datos arquitectónicos
Tipo Capilla

La Capilla del Socorro es una pequeña ermita o capilla que se encuentra en la localidad de Ayamonte, en la provincia de Huelva, España. Está ubicada en la parte más alta de la Calle Galdames. Fue fundada en octubre de 1666 por Benito de Galdámez, de quien la calle toma su nombre.

Después de la muerte de su fundador, una imagen de Nuestra Señora del Socorro fue trasladada a esta capilla. Antes, esta imagen estaba en la Parroquia del Salvador porque su ermita original había sido demolida. Fue entonces cuando la capilla y el hospital anexo cambiaron su nombre a Capilla de Nuestra Señora del Socorro.

La Capilla del Socorro: Un Lugar Histórico en Ayamonte

¿Dónde se encuentra la Capilla del Socorro?

La Capilla del Socorro está en el centro histórico de Ayamonte. Es un edificio de forma rectangular, con una sola puerta de entrada. Su estilo es similar al de las construcciones de Sevilla.

La Historia de la Capilla del Socorro

Esta capilla es importante no solo por las imágenes religiosas que guarda, sino también porque a su lado se fundó la "Casa Cuna". Su nombre oficial era Fundación del Hospital de Niños Expósitos de Ayamonte. Este lugar, bajo la protección de Nuestra Señora de la Candelaria, se dedicaba a cuidar a los niños pequeños que necesitaban ayuda.

A mediados del siglo XVII, la imagen de la Virgen del Socorro fue llevada a esta Capilla. Antes, esta imagen estaba en la Parroquia del Salvador. Esto se hizo porque la ermita original de la Virgen había sido derribada. Desde entonces, se ha mantenido la tradición de trasladar esta imagen junto con la de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

¿Cómo es la Capilla del Socorro por dentro?

Dentro de la capilla, a lo largo de la nave (la parte principal del templo), hay varios retablos. Un retablo es una estructura decorada que se coloca detrás del altar. Aquí puedes encontrar el retablo de la Virgen del Carmen y el retablo de la Inmaculada Concepción. Este último está cerca del presbiterio, que es el espacio alrededor del altar mayor.

Junto a la iglesia principal, hay una pequeña capilla que pertenece a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora del Socorro. En esta capilla estuvieron temporalmente las imágenes de la Hermandad de la Buena Muerte de Ayamonte. Esto ocurrió mientras su propio templo, la Iglesia de las Mercedes, estaba siendo restaurado.

Además, entre la capilla y la Casa Cuna, se encuentra la Casa de Hermandad. Este es el lugar de reunión de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora del Socorro.

El Retablo Mayor de la Capilla

El retablo principal de la Capilla del Socorro es del siglo XVIII. Está ubicado en el presbiterio y tiene un estilo barroco. Se divide en tres partes verticales y tres secciones horizontales. Estas secciones están separadas por columnas decoradas llamadas estípites.

En la parte central del retablo se encuentran las imágenes más grandes. En la parte superior, hay tres pequeños nichos con imágenes de menor tamaño. La decoración del retablo es más elaborada cerca del camarín central. Este espacio está ocupado por la imagen de Nuestra Señora del Socorro.

Imágenes Importantes en la Capilla

En la Capilla del Socorro se guardan varias imágenes religiosas importantes:

  • María Santísima del Socorro: Esta obra fue creada por el escultor italiano Giacome Velardi alrededor del año 1600.

Hermandades y Cofradías en la Capilla

La Capilla del Socorro es la sede de una importante hermandad:

  • Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima del Socorro.

Esta cofradía fue fundada entre 1596 y 1604. Fue reorganizada en 1924 por el sacerdote D. Francisco Feria y Salas, de la Iglesia de Nuestro Señor y Salvador.

Véase también

  • Capilla del Socorro, Disambig.svg para conocer otras capillas con el mismo nombre.
kids search engine
Capilla del Socorro (Ayamonte) para Niños. Enciclopedia Kiddle.