robot de la enciclopedia para niños

Cantagallo (Bolívar) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cantagallo
Municipio
Flag of Cantagallo (Bolívar).svg
Bandera

Cantagallo ubicada en Colombia
Cantagallo
Cantagallo
Localización de Cantagallo en Colombia
Cantagallo ubicada en Bolívar (Colombia)
Cantagallo
Cantagallo
Localización de Cantagallo en Bolívar (Colombia)
Colombia - Bolívar - Cantagallo.svg
Coordenadas 7°22′34″N 73°54′55″O / 7.3761111111111, -73.915277777778
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Bolívar
 • Subregión Magdalena Medio
Alcalde Omar Esparragoza
(2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 1938
 • Erección 1994
Superficie  
 • Total 881,85 km²
Altitud  
 • Media n/d m s. n. m.
 • Máxima 1000 m s. n. m.
 • Mínima 65 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 9148 hab.
 • Urbana 4871 hab.
Gentilicio Cantagallero
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Cantagallo es un municipio que se encuentra en el departamento de Bolívar, en Colombia. Según el censo de 2018, este lugar tiene una población de 8234 habitantes.

La actividad económica más importante de Cantagallo es la extracción de petróleo. Esta actividad atrajo a muchas personas a vivir aquí a mediados del siglo XX.

Cantagallo limita al norte con el municipio de San Pablo. Al sur, limita con los municipios de Yondó y Remedios, que están en Antioquia. Al este, tiene como límite el río Magdalena y el municipio de Yondó. Finalmente, al oeste, limita con el municipio de San Pablo.

¿Cómo se organiza Cantagallo?

Además de su área principal, conocida como cabecera municipal, Cantagallo cuenta con tres corregimientos. Estos son Brisas de Bolívar, La Victoria y San Lorenzo.

¿Cuál es la historia de Cantagallo?

Origen del nombre de Cantagallo

Se cree que el nombre "Cantagallo" viene de una palabra antigua, "Huacagallo". Este era el nombre de un líder indígena muy conocido que vivió en esta región hace mucho tiempo. Ya en 1778, el nombre "Cantagallo" aparecía en documentos como un punto importante en el río Magdalena. Por allí pasaba el correo principal entre Santafé de Bogotá y Cartagena.

Algunas historias populares dicen que el pueblo empezó a formarse a finales del siglo XIX. Esto fue debido a que muchas personas se mudaron de otras partes del país.

El descubrimiento del petróleo y el crecimiento

En el siglo XX, Cantagallo era un corregimiento que pertenecía a Simití. En 1938, Cantagallo era un pequeño caserío. Allí vivían indígenas, personas afrodescendientes y mestizos, quienes se dedicaban principalmente a la pesca.

Ese mismo año, una empresa llamada Richmond Petroleum Company of Colombia obtuvo un permiso. Este permiso le permitía buscar y extraer petróleo en una gran área de 18.938 hectáreas en Cantagallo. La búsqueda de petróleo comenzó en 1941. En 1948, la Compañía Socony Vacuum Petróleo encontró petróleo. Este descubrimiento cambió por completo la vida de la región.

La llegada del petróleo hizo que muchas personas de lugares cercanos como Puerto Wilches y Barrancabermeja se mudaran a Cantagallo. Su puerto se convirtió en un lugar donde llegaban barcos especiales para llevar el petróleo extraído.

Cantagallo se convierte en municipio

Antes de ser un municipio, Cantagallo era parte de San Pablo del Cimitarra. La Asamblea del Departamento de Bolívar lo declaró municipio. Esto ocurrió el 16 de diciembre de 1994, mediante la Ordenanza n.º 030.

¿Cómo funciona el gobierno de Cantagallo?

Cantagallo
Departamento Código DANE Categoría municipal (2023)
Bolívar 13160 Sexta

El gobierno de Cantagallo se organiza en diferentes partes para asegurar que todo funcione bien.

La Personería

La Personería es como un guardián de los derechos de los ciudadanos. Vigila que la alcaldía y otras entidades cumplan con sus funciones. También se asegura de que se respeten los derechos humanos y que los servicios públicos funcionen correctamente.

El Concejo Municipal

El Concejo Municipal es la máxima autoridad política del municipio. Sus miembros, llamados concejales, son elegidos por la gente cada cuatro años. Su trabajo es crear normas para el municipio y supervisar lo que hace la administración municipal. Actualmente, está formado por nueve concejales.

La Alcaldía Municipal

La Alcaldía Municipal es la encargada de administrar el municipio. El alcalde es la persona que dirige la alcaldía. Toma decisiones importantes a través de decretos y representa legalmente al municipio. El alcalde actual de Cantagallo es Omar Esparragoza Ponce, quien fue elegido para el período 2024-2027.

¿Qué servicios públicos tiene Cantagallo?

  • Energía Eléctrica: La empresa Electrificadora de Santander (ESSA), que forma parte del grupo EPM, es la encargada de proveer la energía eléctrica a Cantagallo.
  • Gas Natural: La empresa Vanti es la que distribuye y vende el gas natural en el municipio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cantagallo, Bolívar Facts for Kids

kids search engine
Cantagallo (Bolívar) para Niños. Enciclopedia Kiddle.