Cantabrana para niños
Datos para niños Cantabrana |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista de la localidad
|
||||
Ubicación de Cantabrana en España | ||||
Ubicación de Cantabrana en la provincia de Burgos | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Bureba | |||
• Partido judicial | Briviesca | |||
• Mancomunidad | Oña-Bureba-Caderechas | |||
Ubicación | 42°44′04″N 3°28′01″O / 42.734444444444, -3.4669444444444 | |||
• Altitud | 639 m | |||
Superficie | 3,145 km² | |||
Población | 23 hab. (2024) | |||
• Densidad | 8,9 hab./km² | |||
Código postal | 09593 | |||
Pref. telefónico | 947 | |||
Alcaldesa (2019-2023) | María Consuelo García Bárcena (PSOE) | |||
Presupuesto | 74 400 € | |||
Sitio web | www.cantabrana.es | |||
Cantabrana es una pequeña localidad y un municipio que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de La Bureba.
Contenido
Geografía de Cantabrana
Cantabrana está situada en el hermoso valle de las Caderechas. Por este valle pasa un río que lleva el mismo nombre, el río Caderechano. Este río es un afluente del río Oca.
¿Cómo llegar a Cantabrana?
Puedes llegar a Cantabrana por la carretera local BU-V-5024. Esta carretera conecta el pueblo con Bentretea al este y Quintanaopio al oeste.
Población de Cantabrana
Cantabrana es un municipio con pocos habitantes. En el año 2024, su población es de 23 personas. A lo largo de los años, la cantidad de habitantes ha ido disminuyendo. Por ejemplo, en 1900 tenía 457 habitantes, y en 1960, 293.
Cultura y Tradiciones en Cantabrana
Cantabrana celebra varias fiestas a lo largo del año, que son momentos importantes para sus habitantes.
Fiestas Principales
- Santiago Apóstol: Se celebra el 25 de julio, o el fin de semana más cercano. Durante esta fiesta, se hace una procesión con la imagen del patrón, hay una misa y se organizan campeonatos de juegos de cartas. También hay verbenas, que son fiestas nocturnas con música y baile.
- San Roque: Esta fiesta es el 16 de agosto. Incluye una procesión con la imagen del patrón, misa, campeonatos de cartas, concursos de tortillas y de disfraces. La noche termina con una verbena.
En ambas fiestas, es tradición que la gente ofrezca productos que luego se subastan. Las personas pujan por estos productos, lo que añade emoción a la celebración.
Historia de Cantabrana
Antiguamente, Cantabrana era conocida como una "Villa" y formaba parte de la Merindad de Bureba. Con el paso del tiempo, se convirtió en un municipio independiente. Más tarde, se unió a la zona de Oña.
En el siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Cantabrana. Mencionaba que tenía un clima agradable y sano. También destacaba que contaba con una escuela donde los niños recibían una buena educación. La gente de Cantabrana se dedicaba a la agricultura, cultivando trigo, cebada, maíz y legumbres. También producían vino y muchas frutas. Criaban ganado y tenían telares para hacer mantas y otros tejidos de lana.
Lugares de Interés en Cantabrana
Si visitas Cantabrana, hay algunos lugares que te gustará conocer:
- Ermita de San Roque: Es una pequeña iglesia o capilla.
- El valle de las Caderechas: Es un hermoso paisaje natural, perfecto para pasear y disfrutar de la naturaleza.
Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol
La iglesia principal de Cantabrana es la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol. Es un lugar importante para la comunidad católica local.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cantabrana Facts for Kids