Canillas de Abajo para niños
Datos para niños Canillas de Abajo |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Canillas de Abajo en España | ||
Ubicación de Canillas de Abajo en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campo de Salamanca | |
• Partido judicial | Salamanca | |
• Mancomunidad | Comarca de Ledesma | |
Ubicación | 40°55′44″N 5°55′44″O / 40.928888888889, -5.9288888888889 | |
• Altitud | 811 m | |
Superficie | 38,78 km² | |
Núcleos de población |
Canillas, Canillejas, Navas de Quejigal, Quejigal, Sagos | |
Población | 70 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,01 hab./km² | |
Código postal | 37448 | |
Alcaldesa (2023) | Mª del Rosario Hernández (PSOE) | |
Sitio web | www.canillasdeabajo.es | |
Canillas de Abajo es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es parte de una zona conocida como el Campo de Salamanca.
El municipio de Canillas de Abajo incluye varias localidades además de la principal: Canillejas, Navas de Quejigal, Quejigal y Sagos. En total, el municipio tiene una superficie de 38,78 km². Según los datos más recientes, su población es de 70 habitantes.
Contenido
Geografía de Canillas de Abajo
Canillas de Abajo está a unos 27 kilómetros de la ciudad de Salamanca. El terreno en el municipio es mayormente plano. La altitud varía entre los 810 y los 840 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué carreteras pasan por Canillas de Abajo?
La Autovía de Castilla (A-62) cruza el municipio. También hay carreteras locales que conectan Canillas de Abajo con pueblos cercanos como Calzada de Don Diego y La Mata de Ledesma.
¿Qué pueblos rodean Canillas de Abajo?
Canillas de Abajo limita con varios municipios:
Noroeste: Tabera de Abajo | Norte: La Mata de Ledesma y Rollán | Noreste: Rollán |
Oeste: Tabera de Abajo | ![]() |
Este: Barbadillo |
Suroeste: Robliza de Cojos | Sur: Robliza de Cojos y Calzada de Don Diego | Sureste: Calzada de Don Diego |
Historia de Canillas de Abajo
La historia de Canillas de Abajo se remonta a la Edad Media. Fue fundada durante un periodo en el que los reyes de León impulsaron la repoblación de estas tierras. En aquel tiempo, se le conocía como Caniellas de Pero Nunno.
¿Cómo se formó el municipio?
Las localidades que hoy forman parte del municipio ya existían en el siglo XIII. Sus nombres eran Quexigal (hoy Quejigal), Las Navas (hoy Navas de Quejigal) y Sabugo (hoy Sagos). Cuando se crearon las provincias en 1833, Canillas de Abajo pasó a formar parte de la provincia de Salamanca.
Población de Canillas de Abajo
¿Cuánta gente vive en Canillas de Abajo?
Canillas de Abajo tiene una población de 70 habitantes, según los datos de 2024. La población ha cambiado a lo largo de los años, como puedes ver en el siguiente gráfico.
Gráfica de evolución demográfica de Canillas de Abajo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, el municipio creció porque se unieron Navas de Quejigal y Quejigal. |
¿Cómo se distribuye la población en el municipio?
El municipio de Canillas de Abajo se divide en varias localidades. Aquí puedes ver cuántas personas vivían en cada una en 2016:
Núcleo de Población | Población |
---|---|
Canillas de Abajo | 54 |
Quejigal | 20 |
Sagos | 1 |
Navas de Quejigal | 1 |
Canillejas | 1 |
Gobierno local en Canillas de Abajo
Canillas de Abajo, como todos los municipios, tiene un gobierno local que se encarga de gestionar los asuntos del pueblo. Este gobierno está formado por un alcalde o alcaldesa y varios concejales.
¿Quién es el alcalde de Canillas de Abajo?
La actual alcaldesa de Canillas de Abajo es Mª del Rosario Hernández, del partido político PSOE. Ella fue elegida en las elecciones municipales de 2023. Los ciudadanos votan para elegir a sus representantes cada cuatro años.
Lugares de interés en Canillas de Abajo
En Canillas de Abajo puedes visitar algunos edificios importantes:
- La Iglesia parroquial de San Vicente Mártir.
- El Palacio del Marqués de Canillas.
Más información
Véase también
En inglés: Canillas de Abajo Facts for Kids