robot de la enciclopedia para niños

La Mata de Ledesma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Mata de Ledesma
municipio de España
Iglesia de La Mata de Ledesma.jpg
Iglesia de San Miguel Arcángel
La Mata de Ledesma ubicada en España
La Mata de Ledesma
La Mata de Ledesma
Ubicación de La Mata de Ledesma en España
La Mata de Ledesma ubicada en la provincia de Salamanca
La Mata de Ledesma
La Mata de Ledesma
Ubicación de La Mata de Ledesma en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Tierra de Ledesma
• Partido judicial Salamanca
• Mancomunidad Comarca de Ledesma
Ubicación 41°00′02″N 5°58′15″O / 41.000555555556, -5.9708333333333
• Altitud 813 m
Superficie 38,65 km²
Núcleos de
población
El Barrero de Porqueriza, Gejo de Diego Gómez, La Mata, Porqueriza, Pozos de Mondar
Población 101 hab. (2024)
• Densidad 2,74 hab./km²
Gentilicio matiñejo, -a
Código postal 37130
Alcalde (2015) José Fco. Díez (PP)
Patrón San Miguel
Patrona Virgen de la Asunción

La Mata de Ledesma es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar se integra en la zona conocida como la Tierra de Ledesma.

El municipio de La Mata de Ledesma incluye varios pueblos pequeños. Estos son El Barrero de Porqueriza, Gejo de Diego Gómez, la propia La Mata de Ledesma, Porqueriza y Pozos de Mondar. En total, el área del municipio es de 38,65 km². Según los datos más recientes, su población es de 101 habitantes (2024).

Historia del Pueblo

¿Cuándo se fundó La Mata de Ledesma?

La historia de La Mata de Ledesma y sus pueblos cercanos, como Porqueriza y El Gejo de Diego Gómez, se remonta a la Edad Media. Fueron fundados durante un periodo en el que los antiguos reyes leoneses repoblaron estas tierras.

Desde el siglo XII, estos lugares formaron parte de la jurisdicción de Ledesma. Esto ocurrió cuando el rey Fernando II de León organizó el territorio. En aquella época, se les conocía como "La Mata", "Porcariza" y "Sexu".

La Mata de Ledesma en las provincias actuales

Con la creación de las provincias en 1833, La Mata de Ledesma pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Esta provincia, a su vez, se encuentra dentro de la Región Leonesa.

Población y Geografía

¿Cuántas personas viven en La Mata de Ledesma?

La Mata de Ledesma es un municipio con una población pequeña. A lo largo de los años, el número de habitantes ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de La Mata de Ledesma entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 375034 (Porqueriza)

Pueblos que forman el municipio

El municipio de La Mata de Ledesma está formado por cinco pequeños núcleos de población. Cada uno tiene su propia cantidad de habitantes.

Núcleo de Población Población (2015)
La Mata de Ledesma 85
Pozos de Mondar 14
Gejo de Diego Gómez 5
Porqueriza 5
El Barrero de Porqueriza 0

Lugares de Interés y Monumentos

En La Mata de Ledesma y sus alrededores, puedes encontrar varios sitios interesantes:

  • Iglesia de San Miguel Arcángel: Se encuentra en La Mata. Conserva una parte antigua de estilo románico en su entrada.
  • Yacimiento calcolítico de El Guijo: También en La Mata. Es un lugar con diez túmulos megalíticos, que son montículos de tierra y piedras de la Edad del Cobre.
  • Dolmen del Gejo de Diego Gómez: Ubicado en Gejo de Diego Gómez. Es una tumba antigua de piedra que aún conserva bien su estructura.
  • Dolmen de El Mesón: Se encuentra en Porqueriza. Este dolmen está casi completo y muy bien conservado.
  • Iglesia de Santa Marta: En Porqueriza, aunque está en ruinas, aún se pueden ver restos de su construcción románica.
  • Iglesia de San Antonio Abad: En Gejo de Diego Gómez, también se encuentra en ruinas.

Cultura y Tradiciones

Fiestas Patronales

La fiesta más importante de La Mata de Ledesma se celebra en honor a su patrona, la Virgen de la Asunción. Estas fiestas suelen tener lugar alrededor de los días 13, 14, 15 y 16 de agosto. El día principal es el 15 de agosto, cuando se realiza una misa especial a la que asiste todo el pueblo.

Gobierno Local

¿Cómo se elige al gobierno municipal?

En La Mata de Ledesma, como en otros municipios, los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Estos representantes forman el ayuntamiento y trabajan para el bienestar del pueblo.

Resultados de las elecciones municipales en La Mata de Ledesma
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular (PP) 64,79 46 4 67,44 58 4 61,70 58 4 55,45 56 4 60,50 72 4
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 25,35 18 1 30,23 26 1 27,66 26 1 34,65 35 1 32,77 39 1
Unidad Regionalista de Castilla y León (URCL) - - - - - - - - - - - - 3,36 4 0

Personas Destacadas

  • Miguel Martín: Un fotógrafo conocido por sus hermosos paisajes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Mata de Ledesma Facts for Kids

kids search engine
La Mata de Ledesma para Niños. Enciclopedia Kiddle.