Quejigal (Salamanca) para niños
Datos para niños Quejigal |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Quejigal en España | ||
Ubicación de Quejigal en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Provincia | Salamanca | |
• Comarca | Campo de Salamanca | |
• Partido judicial | Salamanca | |
• Municipio | Canillas de Abajo | |
Ubicación | 40°53′01″N 5°58′08″O / 40.883527777778, -5.9689888888889 | |
Población | 21 hab. (INE 2017) | |
Alcalde (2015) | Alfonsa Sánchez (Canillas de Abajo) | |
Quejigal es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Canillas de Abajo. Se encuentra en la región del Campo de Salamanca, dentro de la provincia de Salamanca, en España.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Quejigal?
El nombre de Quejigal tiene un origen antiguo. Proviene de la palabra Quexigal. Así se le conocía ya en el siglo XIII.
La historia de Quejigal
¿Cómo se fundó Quejigal?
Quejigal se fundó hace mucho tiempo, en la Edad Media. Fue parte de un plan de los reyes leoneses para repoblar (volver a poblar) algunas zonas. En ese tiempo, el pueblo estaba en una parte de la jurisdicción de Salamanca llamada "cuarto de Baños". Todo esto era parte del antiguo Reino de León.
Cambios a lo largo del tiempo
En el año 1833, se crearon las provincias actuales en España. Quejigal, que en ese momento era un municipio independiente, pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Esta provincia, a su vez, estaba dentro de la Región Leonesa.
Más tarde, alrededor del año 1850, Quejigal dejó de ser un municipio por sí solo. Se unió al municipio de Canillas de Abajo, al que pertenece hasta el día de hoy.
¿Cuántas personas viven en Quejigal?
En el año 2017, Quejigal tenía una población de 21 habitantes. De ellos, 15 eran hombres y 6 eran mujeres. Estos datos los proporciona el INE.
Aquí puedes ver cómo ha cambiado la población de Quejigal a lo largo de los años:
Gráfica de evolución demográfica de Quejigal entre 2000 y 2017 |
![]() |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia. |
Lugares de interés en Quejigal
La Iglesia de San Pedro Apóstol
Uno de los edificios más importantes de Quejigal es la Iglesia de San Pedro Apóstol. Esta iglesia tiene una espadaña, que es una pared con dos arcos donde suelen ir las campanas. También cuenta con un pequeño portal de entrada que se apoya en dos columnas.