Robliza de Cojos para niños
Robliza de Cojos es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está dentro de la comarca conocida como Campo de Salamanca.
El municipio de Robliza de Cojos incluye las localidades de Cojos de Robliza, Robliza de Cojos y San Fernando. Tiene una superficie de 21,83 km². Según los datos del INE de 2024, cuenta con una población de 187 habitantes.
Datos para niños Robliza de Cojos |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Robliza de Cojos en España | ||
Ubicación de Robliza de Cojos en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campo de Salamanca | |
• Partido judicial | Salamanca | |
• Mancomunidad | Las Dehesas | |
Ubicación | 40°52′03″N 5°58′37″O / 40.8675, -5.9769444444444 | |
• Altitud | 818 m | |
Superficie | 21,83 km² | |
Núcleos de población |
Cojos de Robliza, Robliza de Cojos, San Fernando | |
Población | 187 hab. (2024) | |
• Densidad | 9,21 hab./km² | |
Código postal | 37130 | |
Alcaldesa (2023) | Patricia Alonso Pérez (PP) | |
Contenido
Geografía de Robliza de Cojos
Este municipio se encuentra a unos 32 kilómetros de la ciudad de Salamanca. Está atravesado por la Autovía de Castilla (A-62), que es una carretera importante. También cuenta con otras carreteras locales que lo conectan con pueblos cercanos como Matilla de los Caños del Río, Tabera de Abajo y Canillas de Abajo.
El terreno de Robliza de Cojos es mayormente llano. Las alturas varían entre los 780 y los 840 metros. El pueblo se sitúa a 814 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué pueblos rodean Robliza de Cojos?
Robliza de Cojos limita con varios municipios:
Noroeste: Aldehuela de la Bóveda | Norte: Tabera de Abajo y Canillas de Abajo | Noreste: Canillas de Abajo |
Oeste: Aldehuela de la Bóveda | ![]() |
Este: Calzada de Don Diego |
Suroeste: Matilla de los Caños del Río | Sur: Matilla de los Caños del Río | Sureste: Matilla de los Caños del Río |
Historia de Robliza de Cojos
La fundación de Robliza de Cojos y sus dos localidades cercanas, Cojos de Robliza y San Fernando, ocurrió en la Edad Media. Fue parte de un proceso de repoblación impulsado por los reyes de León. En ese tiempo, Robliza de Cojos se llamaba Roveriza, Cojos de Robliza era "Coxes de Iohan Thome" y San Fernando era "Munno Donno".
Cuando se crearon las provincias actuales en 1833, Robliza de Cojos y Cojos de Robliza, que eran municipios separados, pasaron a formar parte de la provincia de Salamanca. Alrededor de 1850, Cojos de Robliza se unió al municipio de Robliza de Cojos. En ese momento, Cojos tenía 67 habitantes y Robliza 166.
Población y sus núcleos
¿Cuánta gente vive en Robliza de Cojos?
La población de Robliza de Cojos ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Robliza de Cojos entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Cuáles son los núcleos de población?
El municipio de Robliza de Cojos se divide en varias zonas o "núcleos de población". Cada uno tiene su propia cantidad de habitantes. Aquí te mostramos la población en 2015, según el INE:
Núcleo de Población | Población |
---|---|
Robliza de Cojos | 196 |
San Fernando | 10 |
Cojos de Robliza | 5 |
Administración local
La administración del municipio está a cargo de un alcalde o alcaldesa y un grupo de concejales. Estos son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales.
Resultados de las elecciones municipales
Aquí puedes ver cómo han votado los habitantes de Robliza de Cojos en algunas elecciones municipales recientes:
Patrimonio cultural
El patrimonio cultural de Robliza de Cojos incluye la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán. Es un edificio importante que forma parte de la historia y la cultura del pueblo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Robliza de Cojos Facts for Kids