robot de la enciclopedia para niños

Cangrejo azul gigante para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Cangrejo azul gigante
Paralithodes platypus (museum).jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Crustacea
Clase: Malacostraca
Orden: Decapoda
Familia: Lithodidae
Género: Paralithodes
Especie: P. platypus
(Brandt, 1850)

El cangrejo gigante azul, cuyo nombre científico es Paralithodes platypus, es un tipo de crustáceo decápodo. Esto significa que es un animal con un esqueleto externo duro y diez patas. Vive en las aguas frías cerca de Alaska, específicamente en la isla de San Mateo, las islas Pribilof y las islas Diómedes. También se encuentran poblaciones en las costas de Japón y Rusia.

Los cangrejos gigantes azules de las islas Pribilof son los más grandes de su tipo. A veces pueden pesar más de 8 kilogramos, ¡como un perro pequeño!

Pesca del cangrejo gigante azul

La pesca de estos cangrejos para venderlos comenzó a mediados de los años 1960 en el este del Mar de Bering. En 1981, se pescó la mayor cantidad, unas 6.000 toneladas.

¿Por qué se cerró la pesca?

En las islas Pribilof, la pesca alcanzó su punto máximo en 1980. Sin embargo, la cantidad de cangrejos disminuyó mucho, por lo que la pesca se cerró en 1998 para proteger a la población. Se reabrió por un corto tiempo en 1999.

La pesca en la isla de San Mateo también tuvo un gran éxito en 1983. Pero, al igual que en Pribilof, la población bajó y la pesca se cerró en 1999. Se reabrió en 2009 y apareció en el programa de televisión Deadliest Catch.

Recuperación de las poblaciones

La población de cangrejos en la isla de San Mateo se está recuperando poco a poco. Sin embargo, la pesca sigue cerrada para ayudar a que se recuperen más. La población de las islas Pribilof no ha mejorado tanto.

Los cangrejos de las islas Diómedes nunca se han pescado para vender. Solo los habitantes de Diomede (Alaska) los pescan para alimentarse.

Reglas de pesca

Las aguas más frías hacen que los cangrejos crezcan más lento. Por eso, los cangrejos del norte suelen ser más pequeños. Para la pesca comercial, solo se pueden capturar machos que tengan un caparazón de cierto tamaño. En las islas Pribilof, el caparazón debe medir más de 170 mm. En la isla de San Mateo, debe ser de más de 140 mm.

Dónde viven los cangrejos azules

Archivo:Blue King Crab Distribution
Distribución del Blue King Crab

El cangrejo gigante azul se encuentra principalmente en el mar de Bering. Sus poblaciones más grandes en Alaska están cerca de las islas Diómedes, Point Hope, la isla de San Mateo y las islas Pribilof.

También hay grupos más pequeños en Norton Sound y hasta la isla de San Lorenzo. En Asia, se encuentran en la costa este de Siberia y el norte de Japón.

Preferencia por aguas frías

Los cangrejos azules prefieren vivir en aguas más frías que otros tipos de cangrejos, como los rojos. Por eso, se encuentran más al norte en el Mar de Bering. La temperatura del agua en el Mar de Bering, influenciada por los glaciares, es perfecta para ellos.

Cuando el agua se calienta, estas especies de agua fría se mueven hacia zonas más profundas del mar. Los cambios de temperatura a lo largo de la historia, como las épocas glaciales, también han afectado dónde viven y cuántos cangrejos hay.

Viajes de los cangrejos (Migración)

Las hembras de cangrejo azul viajan según la estación. En invierno, se mueven de aguas profundas (entre 120 y 180 metros) a aguas menos profundas. Las hembras con huevos van a zonas muy poco profundas (entre 6 y 11 metros). Las que no tienen huevos van a profundidades medias (entre 46 y 76 metros).

Los machos de tamaño comercial suelen encontrarse a unos 70 metros de profundidad. Sin embargo, en invierno, es común encontrarlos en aguas menos profundas.

Cómo se reproducen los cangrejos azules

Archivo:Zoea-stage larva (king crab - Paralithodes platypus)
Estado larvario del Paralithodes platypus o cangrejo gigante azul.

Los cangrejos azules de las islas Pribilof maduran y ponen huevos entre finales de marzo y principios de mayo. Las hembras llevan sus huevos fuera del cuerpo durante 12 a 14 meses.

Como tardan más de un año en cuidar sus huevos, las hembras suelen poner huevos cada dos años. Las larvas nacen alrededor de mediados de abril en las islas Pribilof. En lugares más cálidos como Diómedes, pueden nacer antes, en febrero.

Tamaño y cantidad de huevos

Las hembras de las islas Pribilof crecen más antes de poder reproducirse. Alrededor de la mitad de ellas son maduras cuando su caparazón mide unos 130 mm. Las hembras de la isla de San Mateo y Diómedes pueden madurar con un tamaño más pequeño, alrededor de 76 mm.

Las hembras más grandes de las islas Pribilof ponen más huevos. Una sola hembra puede producir más de 162.000 huevos. Sin embargo, solo unas 110.000 larvas nacen de esos huevos. En Japón, cada cangrejo azul libera un promedio de 120.000 larvas. En las islas Diómedes, liberan unas 60.000 larvas por hembra.

Factores que influyen en el nacimiento

Factores como las mareas, la temperatura del agua, la cantidad de sal, la luz y la presencia de pequeños organismos en el agua (fitoplancton) influyen en cuándo nacen las larvas. La liberación de larvas durante un período más largo ayuda a que las hembras tengan más posibilidades de que las larvas encuentren buenas condiciones para sobrevivir.

En laboratorios, las larvas de Pribilof nacen en aproximadamente un mes, y las de Diómedes en 2 o 3 semanas. Estas diferencias pueden deberse a la temperatura del agua en el laboratorio, que afecta el desarrollo de los huevos y las larvas.

Galería de imágenes

Enlaces externos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Blue king crab Facts for Kids

kids search engine
Cangrejo azul gigante para Niños. Enciclopedia Kiddle.