Cangahua (parroquia) para niños
Datos para niños Cangahua |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Coordenadas | 0°03′40″S 78°10′08″O / -0.06113, -78.16883 | |
Entidad | Parroquia civil y Parroquia de Ecuador | |
• País | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 332,35 km² | |
Huso horario | UTC-05:00 | |
Cangahua es una de las parroquias rurales más antiguas del cantón Cayambe, en Ecuador. Se encuentra al sureste de este cantón. Fue fundada el 29 de octubre de 1790.
Cangahua tiene una superficie de 332,35 kilómetros cuadrados. Esta información proviene del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).
Contenido
Geografía e Historia de Cangahua
Al suroeste de Cangahua se encuentra el volcán inactivo Pambamarca. En la zona de páramo de este volcán, hace muchos siglos, se construyeron unas fortalezas llamadas pucarás. Es posible que estas construcciones fueran hechas por los antiguos pueblos caranquis o por los incas.
¿Qué son los Pucarás?
Los pucarás eran fortalezas o puntos de defensa. Se construían con piedra y servían para proteger a las comunidades. Eran muy importantes en tiempos antiguos para resistir ataques o defender territorios.
Lugares de Interés en Cangahua
Cangahua cuenta con varios lugares interesantes para visitar, que muestran su rica historia y cultura:
- Fortalezas de Pambamarca: Es un conjunto de sitios arqueológicos. Aquí puedes ver las antiguas construcciones que mencionamos antes.
- Pucará de Quitoloma: Esta es una fortaleza pre-incaica. Tiene una forma circular y está hecha de piedra. Se dice que el pueblo Kayambi resistió aquí por más de 17 años.
- MITAD DEL MUNDO GUACHALÁ: Este lugar es especial porque marca la latitud 0,0,0. Esto significa que estás justo en la línea ecuatorial, donde el hemisferio norte y el hemisferio sur se encuentran.
Comunidades y Población
La parroquia de Cangahua está formada por 42 comunidades. Una de ellas es la comunidad de La Josefina. Esta comunidad se ubica al norte de la parroquia, cerca del río Guachala. En total, la parroquia de Cangahua tiene una población de 16.231 personas.
Cultura y Tradiciones
Cangahua es un lugar con mucha cultura y tradiciones. Cada año, el 29 y 30 de junio, se celebran las fiestas del Sol, también conocidas como Inti Raymi. Durante estas fiestas, se realiza una actividad muy especial llamada "toma de la plaza", que es una celebración llena de alegría y color.