Candidatus Carsonella ruddii para niños
Datos para niños Candidatus Carsonella ruddii |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Dominio: | Bacteria | |
Filo: | Pseudomonadota | |
Clase: | Gammaproteobacteria | |
Orden: | Insertae sedis | |
Género: | Candidatus Carsonella | |
Especie: | C. C. ruddii Thao et al. 2000 |
|
Sinonimia | ||
Carsonella ruddii |
||
Candidatus Carsonella ruddii es una especie de bacteria muy especial. Vive dentro de otros seres vivos, lo que se conoce como endosimbiosis. Es famosa por tener uno de los genomas más pequeños que se han descubierto en el mundo de las bacterias.
Contenido
¿Qué es Candidatus Carsonella ruddii?
Candidatus Carsonella ruddii es un tipo de bacteria que pertenece al grupo de las proteobacterias gamma. Fue descubierta en el año 2000. Esta bacteria es un endosimbionte, lo que significa que vive dentro de otro organismo. En este caso, vive dentro de unos insectos llamados Psyllida. Estos insectos se alimentan de la savia de las plantas.
Un genoma diminuto
El genoma de C. ruddii es uno de los más pequeños conocidos. Es incluso más pequeño que el de Hodgkinia cicadicola, que tiene 143.795 pares de bases. El genoma de C. ruddii es un círculo de 159.662 pares de bases. Un par de bases es como una "letra" en el código genético.
Su genoma es muy compacto. Esto significa que la información genética está muy junta. Tiene muchos genes que se superponen y son muy cortos. Se calcula que tiene solo 182 genes. Este es el número más bajo de genes conocido para una bacteria.
Para que te hagas una idea, otro organismo llamado Nanoarchaeum equitans tiene un genoma de 490.885 nucleótidos. Este es el genoma más pequeño entre los organismos que pueden vivir solos.
Una vida en equipo: la endosimbiosis
C. ruddii vive dentro de todas las especies de Psyllida. Esta relación de vida en equipo se llama endosimbiosis. La bacteria vive en una parte especial del cuerpo del insecto. Esta parte se conoce como bacterioma.
A esta bacteria le faltan muchos genes que otras bacterias necesitan para vivir por sí solas. Esto sugiere que C. ruddii depende mucho del insecto para sobrevivir. Es tan dependiente que casi se ha convertido en una parte más del insecto. Es como si fuera un orgánulo diminuto dentro de las células del insecto.
Véase también
En inglés: Candidatus Carsonella ruddii Facts for Kids