robot de la enciclopedia para niños

Canalda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Canalda
entidad singular de población y entidad municipal descentralizada
Bandera de Canalda.svg
Bandera
Escut de Canalda.svg
Escudo

CARSA008.JPG
Canalda ubicada en España
Canalda
Canalda
Ubicación de Canalda en España
Canalda ubicada en Provincia de Lérida
Canalda
Canalda
Ubicación de Canalda en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Solsonés
• Municipio Odèn
Ubicación 42°07′23″N 1°31′09″E / 42.123016666667, 1.5191388888889
• Altitud 1176 metros
Superficie 18,31 km²
Población 57 hab. (2024)
• Densidad 3,11 hab./km²
Código postal 25283
Sitio web https://canalda.ddl.net/

Canalda es un pequeño y encantador pueblo que forma parte del municipio de Odèn, en la provincia de Lérida, España. Desde 1973, funciona como una "entidad municipal descentralizada". Esto significa que tiene cierta autonomía para gestionar sus propios asuntos locales. Este lugar es conocido por sus hermosos paisajes naturales y su rica historia.

Canalda: Un Pueblo con Historia y Naturaleza

Canalda es un lugar especial con una superficie de aproximadamente 18,31 kilómetros cuadrados. Sus habitantes disfrutan de un ambiente tranquilo y de la belleza de la naturaleza que los rodea.

¿Dónde se encuentra Canalda?

Este pueblo está situado en la parte norte de la comarca del Solsonés. Se ubica en la ladera sur de la sierra de Querol. Por su territorio pasan varios arroyos, como la riera de Canalda y el torrente de Urdoll. También se encuentran la Rasa de Coll de Jou y la Rasa de Encies. Al este, el pueblo está rodeado por la sierra de Encies. Al oeste, se encuentra la sierra del Puig Sobirà.

¿Cómo se conecta Canalda con otros lugares?

Canalda está bien comunicada por carretera. Una carretera comarcal la une con Odèn y con San Lorenzo de Morunys. Para llegar a este último, se pasa por el Coll de Jou. Además, una carretera local conecta Canalda con Lladurs y Solsona.

La Iglesia de San Julián: Un Tesoro Antiguo

La iglesia principal del pueblo es la Iglesia de San Julián. Es un edificio de estilo románico, muy antiguo y con mucha historia. Las partes más viejas, como los ábsides cuadrados, datan de los siglos IX y X. El campanario, la nave central y la entrada principal son del siglo XII. Más tarde, en el siglo XVIII, se añadieron la sacristía y el crucero, que tienen un estilo barroco.

Archivo:Sant Julià de Canalda
Iglesia de San Julián de Canalda.

El Origen del Nombre de Canalda

El nombre de Canalda tiene un origen muy antiguo. Según el Diccionario Alcover-Moll, su nombre podría venir de una lengua prerromana, posiblemente celta. En un documento del año 839, aparece con el nombre de Kanavita.

Sin embargo, el experto Joan Coromines, en su libro Onomasticon Cataloniae, sugiere otra idea. Él cree que el nombre podría ser una mezcla de latín y vasco, Canná-bide. Esto significaría "Camino de la Garganta". Esta idea se relaciona con el famoso Call d'Odèn, un paso estrecho entre montañas que está cerca del pueblo.

Datos Curiosos de Canalda

  • Canalda, junto con la zona de Encies, tuvo su propio ayuntamiento a mediados del siglo XIX. No se sabe exactamente cuándo se unió al municipio de Odèn.
  • La altitud de Canalda es de 1176 metros sobre el nivel del mar.
  • Según datos de 2024, la población de Canalda es de 57 habitantes.
kids search engine
Canalda para Niños. Enciclopedia Kiddle.