Canal Robeson para niños
Datos para niños Canal Robeson |
||
---|---|---|
Robeson Channel' -Robeson Kanalen | ||
![]() El HMS Alert fue el primer barco en cruzar por completo el canal Robeson. (Fotografía publicada en «Voyage to the Polar Sea», 1878. mostrando El "HMS Alert" atrapado por el hielo cerca de cabo Beechey, en el canal Robeson
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Océano | Océano Ártico | |
Archipiélago | Archipiélago ártico canadiense | |
Isla | Groenlandia y Ellesmere | |
Coordenadas | 82°00′N 61°30′O / 82, -61.5 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Accidentes geográficos | ||
Golfos y bahías | Bahías Wrangrel y Lincoln (Ellesmere) | |
Cabos | Punta Cartmel y cabo Sheridan (Ellesmere) y cabos Lupton y Bryant (Groenlandia) | |
Cuerpo de agua | ||
Mares próximos | Bahía de Baffin y Mar de Lincoln | |
Longitud | 100 km | |
Ancho máximo | 35-100 km | |
Primer navegante | Charles Francis Hall (1871) | |
Primero en cruzarlo totalmente | George Strong Nares (1875) | |
Mapa de localización | ||
Localización del estrecho de Nares (en su parte norte está el canal Robeson) | ||
Nunavut (principalmente, Isla Ellesmere) Groenlandia | ||
El canal Robeson es un paso de mar muy frío en el Ártico. Se encuentra entre Groenlandia y la isla de Ellesmere, que es la isla más al norte de Canadá. Este canal es la última parte del estrecho de Nares, un largo paso de agua que conecta la bahía Baffin en el sur con el mar de Lincoln en el norte.
Las aguas del canal Robeson suelen estar congeladas casi todo el año. Los pocos días que no hay hielo, navegar por allí es muy peligroso. Las costas cercanas al canal no tienen habitantes. Sin embargo, Alert, el lugar habitado de forma permanente más al norte del mundo, está a menos de 15 kilómetros al oeste de su entrada.
Contenido
Canal Robeson: Un Paso Helado en el Ártico
El canal Robeson es una parte importante del estrecho de Nares. Es un lugar clave para entender la geografía del Océano Ártico.
¿Dónde se encuentra el Canal Robeson?
El canal Robeson comienza en la parte norte de la cuenca Hall. Esta es una zona de agua que se extiende entre la punta Cartmel en la isla Ellesmere y el cabo Lupton en Groenlandia. En este punto, el canal tiene unos 35 kilómetros de ancho.
El canal mide aproximadamente 100 kilómetros de largo. Su ancho varía, siendo de 30 a 40 kilómetros en la mayor parte. Al final, se abre hasta alcanzar unos 100 kilómetros de ancho. Termina en el mar de Lincoln, entre el cabo Sheridan (Ellesmere) y el cabo Bryant (Groenlandia).
Las Costas del Canal
La costa oeste del canal, en la isla de Ellesmere, es bastante recta. Tiene algunas entradas como la bahía Wrangrel y la bahía Lincoln. También se encuentran cabos como el cabo Beechey y el cabo Union.
La costa este, en Groenlandia, empieza en el cabo Lupton. Bordea la península Polaris y sigue con cabos como el cabo Summer y el cabo Brevort. Esta parte de la costa se abre hacia el noreste hasta el cabo Bryant.
Explorando el Canal Robeson: Aventuras en el Hielo
El canal Robeson ha sido un lugar de grandes desafíos para los exploradores. Muchos buscaron una ruta hacia el Polo Norte a través de sus aguas heladas.
La Expedición Polaris (1871-1873)
La primera expedición que navegó por estas aguas fue la del barco Polaris. Esta expedición estadounidense, liderada por Charles Francis Hall, quería llegar al Polo Norte. El Polaris era un barco excelente. Navegaron hacia el norte por la bahía Baffin, el estrecho de Smith, la cuenca Kane y el canal Kennedy.
Finalmente, entraron en el canal Robeson. En septiembre de 1871, lograron un nuevo récord de navegación al norte, llegando a los 82°11'N. Estaban muy cerca del mar de Lincoln, pero el hielo les impidió seguir. Fue una expedición difícil, y el propio Hall falleció de forma inesperada.
La Expedición Ártica Británica (1875-1876)
La primera expedición que cruzó completamente el canal Robeson fue la Expedición Ártica Británica. Su objetivo también era llegar al Polo Norte. Estaba dirigida por el capitán George Strong Nares con los barcos HMS Alert y HMS Discovery.
Nares logró una nueva marca de navegación en las aguas más al norte de la Tierra. Fue el primer explorador occidental en llegar al mar de Lincoln. Así, cruzó por completo los cinco tramos del estrecho que hoy lleva su nombre, el estrecho de Nares.
En ese tiempo, se creía que esta ruta llevaba a un supuesto mar polar abierto, una zona sin hielo alrededor del polo. Sin embargo, Nares solo encontró un vasto desierto de hielo. Nares y su tripulación pasaron el invierno de 1875-1876 en el cabo Sheridan, a bordo del HMS Alert.
Esta expedición permitió llegar por primera vez a la costa norte de la isla de Ellesmere. Un viaje en trineos, liderado por Albert Markham Hastings, estableció un nuevo récord de cercanía al polo, llegando a los 83°20' N. Sin embargo, la expedición tuvo muchos problemas. Los hombres sufrieron graves problemas de salud y el equipo no era adecuado. Nares decidió regresar rápidamente en el verano de 1876 para proteger a su tripulación.
Otros Viajes Importantes
Las expediciones de Robert Peary al Polo Norte en 1905-1906 y la que logró llegar en 1908-1909, también cruzaron este canal. Lo usaron como punto de partida para el último tramo de su viaje desde el cabo Columbia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Robeson Channel Facts for Kids
- Charles Francis Hall
- George Strong Nares
- Expedición Polaris
- Expedición Ártica Británica
- Mar polar abierto