Canal 5 (México) para niños
Datos para niños Canal 5 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Nombre público | 5* | |
Eslogan | #5Control #Un5ParaTi |
|
Tipo de canal | TDT | |
Programación | Generalista | |
Propietario | TelevisaUnivision | |
Operado por | TelevisaUnivision | |
País | ![]() |
|
Fundación | 10 de mayo de 1952 | |
Fundador | Guillermo González Camarena | |
Inicio de transmisiones | 10 de mayo de 1952 | |
Indicativo de señal | XHGC-TDT | |
Indicativos de señales anteriores | XHGC-TV (1952-2015) |
|
Significado del indicativo de señal | XH González Camarena (Proviene de las iniciales del apellido de su fundador, Guillermo González Camarena) |
|
Personas clave | Guillermo González Camarena Emilio Azcárraga Vidaurreta Ramiro Gamboa |
|
Formato de imagen | 1080i HDTV (reescalado a 16:9 480i en multiprogramación) |
|
Área de transmisión | ![]() |
|
Ubicación | ![]() |
|
Sitio web | www.televisa.com/canal5/ | |
Canal 5 (conocido como 5*) es un canal de televisión abierta en México. Su sede principal está en la Ciudad de México. Este canal es parte de la empresa TelevisaUnivision.
La estación principal de Canal 5 es XHGC-TDT. Su señal original era el canal 5 de VHF. Hoy en día, la mayoría de sus estaciones usan el canal virtual digital 5.1.
Canal 5 está diseñado principalmente para niños y jóvenes. Por las noches, también ofrece programas para un público más general. Su programación incluye muchas series y películas de otros países. La mayoría vienen de Estados Unidos y Japón. Su principal competidor en la televisión abierta ha sido siempre Azteca 7.
Contenido
Canal 5: Un Vistazo General
Canal 5 es una de las cadenas de televisión más conocidas en México. Ofrece una variedad de programas para diferentes edades. Su historia es muy interesante y ha evolucionado mucho con el tiempo.
¿Cómo Empezó Canal 5?
La estación XHGC-TV comenzó sus pruebas el 10 de mayo de 1952. Su primera transmisión fue un festival del Día de las Madres. Las transmisiones regulares iniciaron el 18 de agosto de ese mismo año.
El fundador del canal fue el ingeniero Guillermo González Camarena. Él fue el director del canal hasta su fallecimiento en 1965. Durante 30 años, el canal también transmitió programas educativos. Estos programas eran parte de la telesecundaria, un proyecto pionero en la educación a distancia.
Cambios y Evolución del Canal
A finales de los años 80, el canal tuvo grandes cambios en su imagen. Antes, los canales de Televisa usaban su logo junto al número del canal. Después, se decidió llamarlos por su identificador, como XHGC. Esto se hizo porque en muchas ciudades el canal se veía en números diferentes al 5.
La Era de la "Energía Visual"
En esta época, Canal 5 se presentó como un espacio moderno y juvenil. Se usaron nuevas técnicas de video digital. El eslogan "Energía Visual" se hizo muy popular. La imagen del canal se volvió muy colorida y dinámica. Este estilo fue muy influyente en la publicidad y otros programas de televisión.
En los años 90, el canal volvió a usar el logo con el número 5. Algunos de los anuncios de esa década fueron creados por Alejandro González Iñárritu. Estos anuncios tenían un estilo muy creativo, como si fueran comerciales.
Programación a Través de los Años
Por mucho tiempo, Canal 5 tuvo la exclusividad de transmitir contenido de Disney. Series animadas como Patoaventuras, Aventureros del aire y Chip y Dale al rescate se veían en el canal. También transmitían películas de Disney. Incluso tuvieron un bloque especial llamado "Disney Club".
Sin embargo, este acuerdo con Disney terminó. Poco a poco, los programas de Disney fueron saliendo de Canal 5. En 1998, Azteca 7 obtuvo un acuerdo con Disney. Canal 5 entonces fortaleció sus acuerdos con Warner Bros., FOX y Nickelodeon Latinoamérica. Así, sus programas comenzaron a verse por primera vez en Canal 5.
¿Qué Puedes Ver Hoy en Canal 5?
Hoy en día, Canal 5 transmite programas infantiles y series internacionales. También puedes ver películas y partidos de fútbol. Por ejemplo, transmiten partidos de la UEFA Champions League y la UEFA Europa League. También pasan juegos de la Copa Mundial de Fútbol y partidos de la selección de fútbol de México. A veces, también transmiten partidos de la Liga MX y de fútbol americano.
El canal transmite de forma casi continua desde las 5:00 a.m. hasta la medianoche. También se puede ver a través de compañías de cable y televisión satelital.
Desde el año 2000, los programas de Canal 5 muestran un logo en la pantalla. Desde 2007, este logo es más interactivo y muestra más información. La programación también tiene horarios específicos:
- Programas para niños pequeños: desde las 6:00 a.m. por dos horas.
- Programas infantiles para mayores de 7 años: desde las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.
- Series juveniles: a partir de las 2:00 p.m.
- Series para un público más amplio: desde las 8:00 p.m. hasta la medianoche.
A medianoche, el canal suele transmitir películas y series que no se muestran en otros horarios. Cuando no hay programación, se transmiten infomerciales. A diferencia de otros canales, Canal 5 no "corta" su señal. En su lugar, muestra un breve anuncio de 15 segundos entre cada programa.
Las transmisiones analógicas de XHGC terminaron el 17 de diciembre de 2015. Esto no afectó la programación del canal.
¿Cómo Llega la Señal de Canal 5 a Tu Casa?
La señal de Canal 5 llega a todo México a través de muchas estaciones repetidoras.
Estaciones de Retransmisión
Por una regla oficial, el canal virtual asignado a Canal 5 es el 5.1. La única excepción es la estación XETV-TDT, que usa el canal 6.1. Esto es porque el canal 5.1 ya lo usan estaciones de Estados Unidos en esa zona.
Distintivo | Canal digital | Poblaciones obligatorias a servir | |
---|---|---|---|
XHGC-TDT | 31 | Ciudad de México y área metropolitana. | |
XHAG-TDT | 35 | Aguascalientes, Aguascalientes. | |
XHENJ-TDT | 17 | Ensenada, Baja California. | |
XHMEX-TDT | 18 | Mexicali, Baja California. | |
XETV-TDT | 23 | Tijuana, Baja California. | |
XHLPB-TDT | 29 | La Paz, Baja California Sur. | |
XHAN-TDT | 22 | Campeche, Campeche. | |
XHCZC-TDT | 22 | Comitán de Domínguez, Chiapas. | |
XHSNC-TDT | 17 | San Cristóbal de las Casas, Chiapas. | |
XHTAH-TDT | 34 | Tapachula, Chiapas. | |
XHCHZ-TDT | 24 | Chihuahua, Chihuahua. | |
XHCDE-TDT | 19 | Ciudad Delicias, Chihuahua. | |
XHJUB-TDT | 33 | Ciudad Juárez, Chihuahua. | |
XHCHW-TDT | 27 | Ciudad Acuña, Coahuila. | |
XHMLC-TDT | 29 | Monclova, Coahuila. | |
XHNOH-TDT | 29 | Nueva Rosita, Coahuila. | |
XHPNH-TDT | 31 | Piedras Negras, Coahuila. | |
XHSTC-TDT | 20 | Saltillo, Coahuila. | |
XELN-TDT | 35 | Torreón, Coahuila. | |
XHCC-TDT | 16 | Colima y Manzanillo, Colima. | |
XHDUH-TDT | 17 | Durango, Durango. | |
XHLEJ-TDT | 24 | León, Guanajuato. | |
XHAL-TDT | 23 | Acapulco, Guerrero. | |
XHCHN-TDT | 34 | Chilpancingo, Guerrero. | |
XHIGN-TDT | 31 | Iguala, Guerrero. | |
XHIXG-TDT | 28 | Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero. | |
XHATU-TDT | 19 | Atotonilco, Jalisco. | |
XHAUM-TDT | 23 | Autlán, Jalisco. | |
XHGUE-TDT | 22 | Guadalajara y área metropolitana, Jalisco. | |
XHPVE-TDT | 35 | Puerto Vallarta, Jalisco. | |
XEX-TDT | 14 | Altzomoni, Estado de México. Pachuca, Hidalgo. Puebla, Puebla. Cuernavaca, Morelos. Tlaxcala, Tlaxcala. |
|
XHTOK-TDT | 36 | Toluca, Estado de México. | |
XHAPZ-TDT | 21 | Apatzingán, Michoacán. | |
XHLAC-TDT | 33 | Lázaro Cárdenas, Michoacán. | |
XHMOW-TDT | 29 | Morelia, Michoacán. | |
XHZAM-TDT | 25 | Zamora, Michoacán. | |
XHTFL-TDT | 33 | Tepic, Nayarit. | |
XET-TDT | 31 | Monterrey y área metropolitana, Nuevo León. | |
XHHHN-TDT | 19 | Huajuapan, Oaxaca. | |
XHOXO-TDT | 34 | Oaxaca, Oaxaca. | |
XHPIX-TDT | 34 | Pinotepa Nacional, Oaxaca. | |
XHIH-TDT | 35 | Tehuantepec, Oaxaca. | |
XEZ-TDT | 29 | Querétaro, Querétaro. | |
XHQRO-TDT | 27 | Cancún, Quintana Roo. | |
XHCQR-TDT | 29 | Chetumal, Quintana Roo. | |
XHVST-TDT | 32 | Ciudad Valles, San Luis Potosí. | |
XHSLT-TDT | 34 | San Luis Potosí y Río Verde, San Luis Potosí. | |
XHCUI-TDT | 24 | Culiacán, Sinaloa. | |
XHLMI-TDT | 29 | Los Mochis, Sinaloa. | |
XHMAF-TDT | 28 | Mazatlán, Sinaloa. | |
XHCBO-TDT | 17 | Caborca, Sonora. | |
XHCDO-TDT | 36 | Ciudad Obregón, Sonora. | |
XHGUY-TDT | 29 | Guaymas, Sonora. | |
XHHMS-TDT | 29 | Hermosillo, Sonora. | |
XHNON-TDT | 26 | Nogales, Sonora. | |
XHCMU-TDT | 22 | Ciudad Mante, Tamaulipas. | |
XHUT-TDT | 36 | Ciudad Victoria, Tamaulipas. | |
XHD-TDT | 15 | Tampico, Tamaulipas. | |
XHCOV-TDT | 27 | Coatzacoalcos, Veracruz. | |
XHAJ-TDT | 28 | Xalapa (Las Lajas), Veracruz. | |
XHMEN-TDT | 35 | Mérida, Yucatán. | |
XHSMZ-TDT | 23 | Sombrerete, Zacatecas. | |
XHBQ-TDT | 17 | Zacatecas, Zacatecas. | |
Estaciones con Canal 5 como multiprogramación. | |||
XHCBC-TDT | 30 | Ciudad Constitución, Baja California Sur. | |
XHSJT-TDT | 27 | San José del Cabo, Baja California Sur. | |
XHCDC-TDT | 22 | Ciudad del Carmen, Campeche. | |
XHCIC-TDT | 34 | Cintalapa, Chiapas. | |
XHHUC-TDT | 32 | Huehuetán/Acapetahua, Chiapas. | |
XHWVT-TDT | 32 | Tonalá, Chiapas. | |
XHTUA-TDT | 29 | Tuxtla Gutierrez, Chiapas. | |
XHVFC-TDT | 26 | Villaflores, Chiapas. | |
XHHPT-TDT | 26 | Hidalgo del Parral, Chihuahua. | |
XHNCG-TDT | 27 | Nuevo Casas Grandes, Chihuahua. | |
XHTEC-TDT | 33 | Armería, Colima. | |
XHTWH-TDT | 34 | Tulancingo, Hidalgo. | |
XHLBU-TDT | 25 | La Barca, Jalisco. | |
XHCHM-TDT | 21 | Ciudad Hidalgo, Michoacán. | |
XHPUM-TDT | 25 | Puruándiro, Michoacán. | |
XHSAM-TDT | 14 | Sahuayo y Jiquilpan, Michoacán. | |
XHZMM-TDT | 25 | Zitácuaro, Michoacán. | |
XHACN-TDT | 32 | Acaponeta y Tecuala, Nayarit. | |
XHPAT-TDT | 36 | Puerto Ángel, Oaxaca. | |
XHPET-TDT | 31 | Puerto Escondido, Oaxaca. | |
XHZAP-TDT | 20 | Zacatlán, Puebla. | |
XHCOQ-TDT | 30 | Cozumel, Quintana Roo. | |
XHMTS-TDT | 29 | Matehuala, San Luis Potosí. | |
XHTAT-TDT | 29 | Tamazunchale, San Luis Potosí. | |
XHPDT-TDT | 22 | Puerto Peñasco, Sonora. | |
XHLRT-TDT | 32 | San Luis Río Colorado, Sonora. | |
XHFRT-TDT | 27 | Frontera, Tabasco. | |
XHUBT-TDT | 31 | La Venta, Tabasco. | |
XHTET-TDT | 30 | Tenosique, Tabasco. | |
XHVIZ-TDT | 32 | Villahermosa, Tabasco. | |
XHBR-TDT* | 25 | Nuevo Laredo, Tamaulipas. | |
XHTAM-TDT** | 28 | Reynosa y Matamoros, Tamaulipas. | |
XHCRT-TDT | 18 | Cerro Azul, Veracruz. | |
XHFM-TDT*** | 24 | Veracruz, Veracruz. | |
XHVTT-TDT | 32 | Valladolid, Yucatán. |
- - Estación con canal virtual 6.1.
*XHBR-TDT es la estación de Canal 4 Televisa Nuevo Laredo.
**XHTAM-TDT (Las Estrellas). No tiene asignado el canal virtual 5.1 debido a que la estación KRGV-TV de Weslaco, Texas, ciudad cercana a Reynosa, utiliza el canal 5.1 virtual para su afiliación local de ABC. Utiliza el canal virtual 2.2.
***XHFM-TDT es la estación de Tele Ver.
Antiguas Afiliadas
Algunas estaciones que antes transmitían la señal de Canal 5 ahora tienen otra programación.
Distintivo | Canal digital | Canal virtual | Población | Notas |
---|---|---|---|---|
XHTX-TDT | 24 | 5.1 (actual 8.1) |
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. | Esta estación ya no está afiliada a Canal 5 desde el 31 de diciembre de 2018. Ahora tiene un canal virtual diferente. La estación de Las Estrellas, XHTUA-TDT, transmite la señal para Tuxtla Gutiérrez. |
XHFX-TDT | 18 | 5.1 | Morelia, Michoacán. | Esta estación era afiliada a Canal 5. La estación XHMOW-TDT de la red de Canal 5 también sirve a esta misma ciudad. |
XHLL-TDT | 33 | 5.1 (actual 8.1) |
Villahermosa, Tabasco. | Esta estación dejó de estar afiliada a Canal 5 el 31 de diciembre de 2019. Ahora tiene un canal virtual diferente. La estación de Las Estrellas, XHVIZ-TDT, transmite la señal para Villahermosa. |