robot de la enciclopedia para niños

Canaguá (Mérida) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Canagua
Localidad
Canagua ubicada en Venezuela
Canagua
Canagua
Localización de Canagua en Venezuela
Canagua ubicada en Estado Mérida
Canagua
Canagua
Localización de Canagua en Mérida
Coordenadas 8°07′30″N 71°27′37″O / 8.125, -71.460277777778
Entidad Localidad
 • País Venezuela
 • Estado Bandera de Mérida Mérida
 • Municipio Bandera del Municipio Arzobispo Chacón.svg Arzobispo Chacón
Eventos históricos  
 • Fundación 1872
Altitud  
 • Media 1461 m s. n. m.
Huso horario UTC -4:30

Canaguá (que significa "Canal de Agua") es una localidad en Venezuela. Es la capital del Municipio Arzobispo Chacón en el Estado Mérida. Forma parte de la región conocida como los Pueblos del Sur. Se encuentra a 1.461 metros sobre el nivel del mar, en las montañas de la Cordillera Andina.

Geografía de Canaguá

La geografía de Canaguá se caracteriza por sus paisajes de montañas y estribaciones. Estas son típicas del Estado Mérida. En esta zona se conectan varias carreteras que llevan a otros pueblos del estado. Canaguá también cuenta con tres ríos importantes.

Historia de Canaguá

Canaguá fue un lugar donde vivieron comunidades indígenas. Fue fundada oficialmente en el año 1872. El 27 de junio de ese mismo año, el doctor Lope María Tejera, quien era el presidente del estado en ese momento, la nombró parroquia civil. Esto formalizó su existencia como una división administrativa.

Primeros pobladores y su legado

Los primeros habitantes de Canaguá fueron principalmente personas que llegaron de Europa. Se establecieron en la zona buscando nuevas oportunidades. La influencia de estos primeros pobladores aún se puede ver hoy en día. Es común observar en la gente de la comunidad rasgos físicos como ojos claros, que son una señal de su herencia europea.

Desarrollo de las vías de comunicación

Un evento muy importante para Canaguá fue la finalización de la carretera que la conecta con Santa Cruz de Mora. Esta carretera se terminó el 14 de marzo de 1954. Fue un momento histórico para el pueblo. El padre José Eustorgio Rivas y don Eugenio Mora Molina fueron quienes más impulsaron esta obra. Para recordar este gran logro, hay un monumento a unos 12 kilómetros de Canaguá. Se encuentra en la vía hacia El Molino y tiene el motor de uno de los primeros vehículos que llegaron al pueblo.

Más tarde, en 1955, comenzó la construcción de otra carretera. Esta unió Canaguá con Guaraque, pasando por Capurí. Esto ayudó a que Canaguá estuviera mejor conectada con otras partes del estado.

Hallazgos arqueológicos en Canaguá

En los últimos años, se han encontrado fósiles en Canaguá. Estos fósiles parecen ser de animales muy grandes, como los Mammutidae (mamuts). También se cree que hay más fósiles de la misma época en los alrededores de la excavación. Este es el primer hallazgo de este tipo de animales en la región de los Andes. Normalmente, estos fósiles se encuentran en zonas más bajas.

Clima de Canaguá

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Mérida (Aeropuerto; 1479 m s. n. m.WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 28 29.4 28.6 28 27 27 25.8 26.2 26.8 26.2 26.4 27 29.4
Temp. máx. media (°C) 24.7 24.5 24.7 23.1 23.3 23.4 22.5 22.5 23.5 23.6 23.6 24.3 23.6
Temp. media (°C) 18.4 17.8 19.2 18.2 18 17.6 18.3 18 18.3 18 18.3 17.6 18.1
Temp. mín. media (°C) 11.9 10 12 12.2 12.1 11.6 12.8 12.8 12.4 12.4 11.5 11 11.9
Temp. mín. abs. (°C) 5.4 8.8 9 8 8.8 7.4 1.6 8.6 9.4 8 9.6 8 1.6
Lluvias (mm) 14.9 25.4 15.8 67 167.1 181.6 241.3 315.4 111.3 113.8 20 9.8 1283.4
Fuente: inameh.com
kids search engine
Canaguá (Mérida) para Niños. Enciclopedia Kiddle.