robot de la enciclopedia para niños

Camporrotuno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Camporrotuno
Camporretuno
localidad
015.Camporrotuno 01.JPG
Camporrotuno ubicada en España
Camporrotuno
Camporrotuno
Ubicación de Camporrotuno en España
Camporrotuno ubicada en Provincia de Huesca
Camporrotuno
Camporrotuno
Ubicación de Camporrotuno en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Sobrarbe
• Partido judicial Boltaña
• Municipio Aínsa-Sobrarbe
Ubicación 42°20′43″N 0°09′39″E / 42.345297, 0.16076383333333
Población 25 hab. (INE 2023)

Camporrotuno es una pequeña localidad que se encuentra en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón, España. También se le conoce como Camporretuno o Camparretuno en aragonés. Actualmente, forma parte del municipio de Aínsa-Sobrarbe.

Antiguamente, Camporrotuno fue la capital de un municipio llamado «Camparrutano». En 1845, este municipio se unió a Castejón de Sobrarbe. Más tarde, en la década de 1960, Camporrotuno pasó a depender de Aínsa. Finalmente, en 1981, se unió a Aínsa y otras localidades pequeñas para formar el actual municipio de Aínsa-Sobrarbe.

¿Dónde se encuentra Camporrotuno?

Camporrotuno está situado a 576 metros de altura sobre una colina con una suave pendiente. Para llegar, se usa la carretera A-138, que conecta Balbastro y Aínsa. Esta carretera pasa muy cerca de las casas del pueblo.

El pueblo está rodeado de campos de cultivo. Estos campos se extienden por la ladera de la sierra de Buil-Camporretuno, que desciende hasta el valle del Cinca. Camporrotuno forma parte de este valle. Cerca, se encuentran el soaso de Buil y el valle del río Susía. En este valle están otras poblaciones como Castillón de Sobrarbe, Elsón, Lamata, A Torre, Pardina y Mondot. Camporrotuno se encuentra a unos 12,2 kilómetros de Aínsa.

¿Cómo es el pueblo de Camporrotuno?

El centro de Camporrotuno tiene una plaza redonda que se abre hacia el sur. Alrededor de esta plaza se agrupan las casas. Un poco más arriba, hay otra plaza de forma rectangular donde se encuentra la iglesia. Esta plaza tiene dos entradas con forma de arco.

Entre los edificios más importantes del pueblo, destaca la iglesia parroquial. Está dedicada a San Lorenzo, que es el patrón del lugar. La iglesia fue construida en el siglo XVI. También es notable la Casa Cambra, que data del siglo XVII.

¿Cuántas personas viven en Camporrotuno?

La cantidad de habitantes en Camporrotuno ha variado a lo largo del tiempo, manteniéndose generalmente entre 22 y 27 personas. Por ejemplo, en 1980 tenía 37 habitantes, y en 1991 bajó a 18. En 2005, el pueblo contaba con 26 habitantes.

Año

Habitantes

1980 37
1991 18
2000 22
2001 23
2002 23
2003 26
2004 26
2005 26
2006 26
2007 26
2008 27
2009 24
2010 23
2011

¿Cuándo se celebran las fiestas en Camporrotuno?

Archivo:321.Camporrotuno
Casa Alastrué (siglo XVII)

En Camporrotuno se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • El 28 de mayo, se realiza una romería a la ermita de Santa Waldesca.
  • El 10 de agosto, es la Fiesta Mayor en honor a San Lorenzo, el patrón del pueblo.
  • El 13 de agosto, se lleva a cabo otra romería a la ermita de San Póliz, que se encuentra en Castillón de Sobrarbe.

¿De dónde viene el nombre de Camporrotuno?

El nombre de Camporrotuno ha sido escrito de diferentes maneras a lo largo de la historia, usando formas antiguas del aragonés. Aunque hoy se usa el nombre oficial en castellano.

El experto en idiomas Chabier Tomás Ariass documentó la forma «Camparretuno» en la década de 1990. Él afirmó que esta era la forma original y más antigua del nombre. Sin embargo, la forma «Camporretuno» también aparece en documentos desde el año 1549 y es la que más se escucha en la zona actualmente.

Todas las formas del nombre de Camporrotuno vienen del latín vulgar CAMPU ROTUNDU. Esto significa, literalmente, «campo redondo» o «campo circular».

Este nombre tiene relación con otros lugares en Aragón, como Camporredondo en la comarca de la Plana de Huesca. También se parece a nombres de lugares en Castilla que se llaman Camporredondo, y al municipio catalán de Camprodon, en la provincia de Gerona.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Camporrotuno Facts for Kids

kids search engine
Camporrotuno para Niños. Enciclopedia Kiddle.