robot de la enciclopedia para niños

Castejón de Sobrarbe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castejón de Sobrarbe
Castillón de Sobrarbe
localidad
233.Castejón de Sobrarbe.JPG
Castejón de SobrarbeCastillón de Sobrarbe ubicada en España
Castejón de SobrarbeCastillón de Sobrarbe
Castejón de Sobrarbe
Castillón de Sobrarbe
Ubicación de Castejón de Sobrarbe
Castillón de Sobrarbe en España
Castejón de SobrarbeCastillón de Sobrarbe ubicada en Provincia de Huesca
Castejón de SobrarbeCastillón de Sobrarbe
Castejón de Sobrarbe
Castillón de Sobrarbe
Ubicación de Castejón de Sobrarbe
Castillón de Sobrarbe en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Sobrarbe
• Partido judicial Boltaña
• Municipio Aínsa-Sobrarbe
Ubicación 42°19′11″N 0°08′15″E / 42.319634, 0.13750583333333
• Altitud 603 metros
Población 8 hab. (INE 2023)

Castejón de Sobrarbe (que en aragonés se dice Castillón de Sobrarbe) es un pequeño pueblo en la provincia de Huesca, en la región de Aragón, España. Antes era un municipio independiente, pero ahora forma parte del ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe.

Castejón de Sobrarbe: Un Pueblo con Historia

¿Dónde se encuentra Castejón de Sobrarbe?

Castejón de Sobrarbe está en la ladera de una pequeña colina. Se encuentra a unos 22 kilómetros de la localidad de Aínsa. Su nombre viene de un antiguo castillo que estaba en esa colina.

¿Cómo llegar a Castejón de Sobrarbe?

Si viajas por la carretera A-138 desde Barbastro hacia Aínsa, verás un desvío hacia la carretera HU-V-3611 cerca del embalse de Mediano. Después de recorrer unos 7 kilómetros por esa carretera, llegarás a la plaza del pueblo. Allí verás un gran arco en un edificio que antes fue la escuela y el ayuntamiento, y también la iglesia.

El Origen del Nombre de Castejón

En el año 1049, este pueblo se conocía como Castellone. Este nombre aparece en el primer documento que lo menciona. Este documento se guarda en el Archivo de la Corona de Aragón, en Barcelona. Hasta el año 1609, el pueblo solo se llamaba Castejón. Pero en 1646, se decidió añadirle "de Sobrarbe", para que se llamara Castejón de Sobrarbe.

La Historia de Castejón de Sobrarbe

Entre los años 1062 y 1093, una persona llamada Sancho Aznarez I de Bagón estuvo a cargo de Castejón. También estuvo a cargo de otros pueblos cercanos. En la década de 1960, Castejón pasó a formar parte de Aínsa. Luego, en 1981, junto con otros pueblos de la zona, se unió para formar el municipio de Aínsa-Sobrarbe.

¿Cómo ha cambiado la población de Castejón?

Castejón de Sobrarbe ha tenido cambios en su número de habitantes. En 1980, vivían 28 personas. Para 1991, casi se quedó sin habitantes, con solo un vecino. Sin embargo, entre 2005 y 2010, el pueblo logró mantener una población de 7 vecinos. En 2023, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), tenía 8 habitantes.

Fiestas y Tradiciones de Castejón

Celebración de Santa Waldesca

Las fiestas de Castejón se celebran el 28 de mayo en honor a santa Waldesca. Antes, los pueblos de Castejón, Camporrotuno y La Pardina se reunían en una romería (una caminata festiva) hacia la ermita. Allí se hacía una misa, se repartía comida y había baile. Hoy en día, la fiesta se celebra el sábado más cercano a esa fecha. Se hace una misa por la tarde y luego se reparte comida.

La Romería de San Hipólito

El 13 de agosto se celebra la romería de San Hipólito. En esta fiesta participan los habitantes de Castejón de Sobrarbe, La Pardina, Latorre y Camporrotuno. A mediodía se celebra una misa, y después se reparte torta y vino. Para ayudar a pagar los gastos de la ermita, se sortean las tortas, el vino y el aceite que sobran. Por la tarde se reza el rosario y por la noche hay baile en Latorre. Cada año, cuatro familias se encargan de organizar todo por turnos.

Fiesta de la Asunción

El 15 de agosto se celebra la fiesta en honor a la Asunción. Esta fiesta comenzaba con el sonido de las campanas de la iglesia y seguía con música y bailes durante tres días. Actualmente, las campanas no suenan porque están un poco dañadas.

Lugares Históricos de Castejón

  • Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Es una iglesia de estilo gótico, construida en 1557. Tiene una nave grande y un ábside (la parte trasera del altar) con forma poligonal. La torre del campanario, hecha de piedra, está al pie de la nave.
  • Ruinas del castillo del Castellar: Son los restos de un castillo que data del siglo XIII.
  • Ermitas de Santa Bárbara y Santa Waldesca: Aunque el edificio actual se construyó en 1880, se cree que está en el mismo lugar donde hubo un templo anterior en el siglo XVII o XVIII. Tiene una sola nave dividida en tres partes.
  • Ermita de San Hipólito: Esta ermita es del siglo XVIII. Es una nave rectangular con una parte trasera recta. Dentro, tiene pinturas en las paredes que muestran la vida del santo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castejón de Sobrarbe Facts for Kids

kids search engine
Castejón de Sobrarbe para Niños. Enciclopedia Kiddle.