robot de la enciclopedia para niños

Campino (Burgos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Campino
entidad singular de población
Campino ubicada en España
Campino
Campino
Ubicación de Campino en España
Campino ubicada en Provincia de Burgos
Campino
Campino
Ubicación de Campino en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Las Merindades
• Partido judicial Villarcayo
• Municipio Alfoz de Bricia
Ubicación 42°53′49″N 3°48′19″O / 42.896969444444, -3.8052166666667
Población 3 hab. (INE 2024)
Gentilicio Gorgojero, -a
Código postal 09572
Pref. telefónico 947

Campino es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Alfoz de Bricia. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

En Campino, la iglesia principal está dedicada a San Martín Obispo.

¿Dónde se encuentra Campino?

Campino está rodeado por varias localidades. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarlo mejor en el mapa:

¿Cuántas personas viven en Campino?

La demografía es el estudio de cómo cambia la población de un lugar a lo largo del tiempo. En Campino, el número de habitantes ha variado. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población desde el año 2000:

Gráfica de evolución demográfica de Campino entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Como puedes ver en la gráfica, la población de Campino ha disminuido con los años. En 2000, vivían 13 personas, y en 2024, según el INE, solo hay 3 habitantes.

¿Cómo era Campino en el pasado?

Para saber más sobre la historia de Campino, podemos consultar un libro muy importante del XIX llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Este libro fue escrito por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX.

Según este diccionario, Campino era un lugar situado en una zona alta o "páramo". El clima era frío y el viento más común venía del norte. En aquel entonces, el pueblo tenía 47 casas y una iglesia parroquial dedicada a San Martín. Había dos fuentes dentro del pueblo y muchas más en los alrededores para abastecer de agua a los habitantes.

El terreno de Campino era de calidad media y contaba con un monte lleno de encinas. Los caminos conectaban el pueblo con otras localidades cercanas. También se mencionaba un camino importante que iba desde Peñas-pardas hasta Santander.

Las principales actividades económicas de Campino eran la agricultura y la ganadería. Se cultivaban productos como trigo, cebada y yeros. También se criaba ganado vacuno, mular y lanar. La caza de liebres y palomas era común. En esa época, Campino tenía 11 vecinos, lo que sumaba un total de 41 personas.

kids search engine
Campino (Burgos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.