robot de la enciclopedia para niños

Población de Arreba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Población de Arreba
localidad
PoblaciónDeArreba 6242809.jpg
Población de Arreba ubicada en España
Población de Arreba
Población de Arreba
Ubicación de Población de Arreba en España
Población de Arreba ubicada en Provincia de Burgos
Población de Arreba
Población de Arreba
Ubicación de Población de Arreba en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Partido judicial Villarcayo
• Municipio Valle de Manzanedo
Ubicación 42°53′20″N 3°46′21″O / 42.888983333333, -3.7724944444444
Población 17 hab. (INE 2024)
Código postal 09572
Pref. telefónico 947

Población de Arreba es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Valle de Manzanedo. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.

La iglesia principal de este lugar está dedicada a La Inmaculada Concepción.

Población de Arreba: Un Pequeño Lugar en Burgos

¿Dónde se encuentra Población de Arreba?

Población de Arreba está rodeada por otras localidades. Al norte, limita con Munilla. Hacia el este, se encuentra Arreba. Al sur, está Báscones de Zamanzas, y al oeste, Crespos.

La Iglesia de la Inmaculada Concepción

El edificio religioso más importante de Población de Arreba es su iglesia. Está dedicada a La Inmaculada Concepción, un nombre común para muchas iglesias en España.

¿Cómo ha cambiado la población con el tiempo?

La cantidad de personas que viven en Población de Arreba ha variado a lo largo de los años. En el año 2000, había 17 habitantes. La población ha fluctuado, llegando a tener 9 habitantes en 2017. Según los datos más recientes del INE de 2024, el pueblo cuenta con 17 habitantes.

Datos de población recientes

Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes de Población de Arreba a lo largo de los años:

Gráfica de evolución demográfica de Población de Arreba entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Un vistazo al pasado de Población de Arreba

Archivo:PoblaciónDeArreba 6242809
Población de Arreba vista desde la sierra de Albuera, al noreste.

Para saber cómo era Población de Arreba hace mucho tiempo, podemos leer un libro antiguo. Se llama Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Fue escrito por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX.

La vida en el siglo XIX

Según este libro, en el siglo XIX, Población de Arreba era un lugar con un clima frío. El viento principal venía del este. Las enfermedades más comunes eran los resfriados y las apoplejías.

El pueblo tenía unas 20 casas. Contaba con una fuente dentro del pueblo y varias más en los alrededores. Todas estas fuentes tenían aguas minerales. La iglesia parroquial, dedicada a La Concepción, dependía de la iglesia de Arreba. También había una ermita llamada Nuestra Señora de Zuble, fuera del pueblo y al pie de una montaña.

El terreno era de calidad media, con montes llenos de robles. Los caminos eran locales, y el correo llegaba desde Soncillo. Los habitantes cultivaban trigo, cebada, hierba y frutas. También criaban ganado vacuno y lanar. La caza incluía palomas torcaces y otras aves. La principal actividad económica era la agricultura. En ese tiempo, vivían allí 10 vecinos, que sumaban 41 personas.

kids search engine
Población de Arreba para Niños. Enciclopedia Kiddle.