robot de la enciclopedia para niños

Campaña de Vicksburg para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Campaña de Vicksburg
Parte de guerra de Secesión
Milliken's Bend - Jackson;Vicksburg.jpg
Escenario de la campaña
Fecha 3 de noviembre de 1862-4 de julio de 1863
Lugar Río Misisipi
Coordenadas 32°21′N 90°53′O / 32.35, -90.88
Resultado Victoria decisiva de la Unión
Beligerantes
Ejército de la Unión Ejército Confederado
Comandantes
Ulysses S. Grant
David D. Porter
William T. Sherman
John A. McClernand
John C. Pemberton
Joseph E. Johnston
Earl Van Dorn
Fuerzas en combate
77 000 44 000
Bajas
10 142 38 586

La campaña de Vicksburg fue una serie de importantes batallas y movimientos militares durante la Guerra de Secesión en Estados Unidos. Estas acciones se llevaron a cabo para tomar Vicksburg, una ciudad fortificada que controlaba una parte clave del río Misisipi. El Ejército de Tennessee, liderado por el general Ulysses S. Grant, logró controlar todo el río Misisipi al capturar esta fortaleza y vencer a las fuerzas del general John C. Pemberton.

Esta campaña incluyó muchas operaciones navales, movimientos de tropas y batallas. Se desarrolló entre el 3 de noviembre de 1862 y el 4 de julio de 1863. Los historiadores militares la dividen en dos etapas principales: la primera, llamada Operaciones contra Vicksburg (noviembre de 1862 a enero de 1863), y la segunda, Operaciones de Grant contra Vicksburg (marzo a julio de 1863).

¿Cómo se inició la Campaña de Vicksburg?

Primeros intentos de la Unión (noviembre de 1862 - enero de 1863)

Archivo:VicksburgCampaignDecember62March63
Operaciones contra Vicksburg e Interludio

Para noviembre de 1862, las fuerzas de la Unión ya controlaban gran parte del río Misisipi. Sin embargo, la zona alrededor de Vicksburg seguía firmemente en manos de los confederados. Era un punto estratégico muy importante.

El 3 de noviembre, el general Ulysses S. Grant comenzó a mover a sus soldados por la orilla este del Misisipi para intentar capturar Vicksburg. Su avance fue lento y difícil. Al mismo tiempo, el general William Tecumseh Sherman, bajo las órdenes de Grant, lideró un segundo ataque hacia Chickasaw Bayou, en la orilla oeste del río. Esta operación contó con el apoyo de la flota del Misisipi, dirigida por el contraalmirante David Dixon Porter.

Las fuerzas confederadas, bajo el mando del general Earl Van Dorn, lograron cortar las líneas de suministro de la Unión en Holly Springs el 20 de diciembre de 1862. Esto obligó a Grant a retroceder. Sherman, a pesar de las dificultades, intentó continuar, pero fue detenido por los confederados en Chickasaw Bayou el 26 de diciembre. Al día siguiente, y hasta el 29, Sherman fue derrotado y tuvo que retirarse.

Dificultades y un éxito inesperado

Los ataques de la Unión en enero de 1863 tampoco tuvieron éxito. El mal tiempo y las fuertes defensas de Vicksburg hicieron que la ofensiva se cancelara. El general John Alexander McClernand reemplazó temporalmente a Sherman.

Aun así, las tropas de la Unión en retirada, bajo el mando de McClernand y siguiendo un consejo de Sherman, lograron tomar el fuerte Arkansas Post. Este fuerte estaba al norte de Chickasaw Bayou, cerca del río Misisipi, en Arkansas. Lo capturaron el 11 de enero de 1863, con la ayuda de la flota de Porter. Esta victoria fortaleció la posición de la Unión en la zona y les permitió planear futuras operaciones contra Vicksburg.

¿Qué ocurrió entre las dos fases de la campaña?

Periodo de preparación (enero - marzo de 1863)

Durante los meses siguientes, el general Grant realizó varias incursiones para encontrar la mejor manera de tomar Vicksburg. Los confederados lograron repeler estos ataques. Sin embargo, estos eventos les dieron una idea equivocada: pensaron que el frente se había estabilizado. Esto resultó ser un error, ya que Grant estaba usando estas incursiones para desarrollar su plan final, el que lo llevaría a la victoria.

¿Cómo logró Grant la victoria en Vicksburg?

El plan audaz de Grant (marzo - julio de 1863)

Archivo:VicksburgCampaignAprilJuly63
Operaciones de Grant contra Vicksburg

Grant decidió su plan en marzo de 1863. Era una estrategia muy audaz: movería a sus soldados por el lado del río en Luisiana, cruzaría el Misisipi muy al sur de Vicksburg, y luego giraría para atacar la ciudad, marchando a través de territorio enemigo. Al mismo tiempo, la flota naval reforzaría sus barcos de guerra y los haría pasar por la fortaleza de noche.

Este plan comenzó a ejecutarse el 29 de marzo. El 16 y el 22 de abril de 1863, el contraalmirante Porter logró pasar sus barcos por delante de las defensas de Vicksburg con un éxito sorprendente y muy pocas pérdidas.

La estrategia de aislamiento y las batallas clave

El siguiente paso de Grant era aislar Vicksburg. Para ello, marcharía primero hacia Jackson, la capital de Misisipi. Así cortaría las líneas de retirada y suministro de Vicksburg. Después, atacaría la fortaleza rebelde. Grant comenzó con 50.000 soldados, un número que luego aumentaría a 77.000. Se enfrentó a unos 30.000 confederados que defendían muchos puntos, lo que facilitó el avance de Grant.

En la batalla de Port Gibson, el 1 de mayo de 1863, las fuerzas de la Unión lograron establecer una posición a unos 40 kilómetros al sur de Vicksburg, gracias a su mayor número de soldados. Algo similar ocurrió más al este y al norte, en la batalla de Raymond, el 12 de mayo, cerca de Jackson, donde los unionistas volvieron a ganar por su superioridad numérica.

En la siguiente batalla, en Jackson, el 14 de mayo, Grant tomó la ciudad. El general confederado Joseph E. Johnston, que comandaba las tropas allí, había decidido abandonarla. Grant destruyó los ferrocarriles y la industria de Jackson para evitar que la Confederación pudiera enviar suministros a Vicksburg. Luego, avanzó hacia Vicksburg desde el este.

La batalla más importante antes del asedio de Vicksburg fue en Champion Hill, el 16 de mayo. A unos 30 kilómetros al este de la ciudad, 32.000 soldados de la Unión, bajo el mando de Grant, se enfrentaron a 22.000 confederados, liderados por el general John C. Pemberton. Después de una lucha muy intensa, los confederados tuvieron que retirarse hacia Vicksburg.

El asedio de Vicksburg y la rendición

Cuando Grant se acercó a Vicksburg el 19 de mayo, intentó tomar la fortaleza por asalto. Sin embargo, subestimó la fuerza de los defensores confederados. Después de cinco días de ataques sin éxito, Grant decidió sitiar la ciudad el 25 de mayo. Su objetivo era que la ciudad se rindiera por falta de alimentos.

Mientras tanto, Grant también planeaba destruir las defensas de la ciudad desde el subsuelo, por si el asedio se alargaba mucho. Recibió suministros y refuerzos por el río para fortalecer su posición. Además, bombardeaba Vicksburg con artillería desde tierra y desde el río, y evitaba que llegaran refuerzos confederados. El bombardeo fue tan intenso que los ciudadanos tuvieron que cavar cuevas para protegerse.

Con el tiempo, las provisiones de los sitiados se agotaron. Por esta razón, el 4 de julio, los confederados sitiados tuvieron que rendirse. Grant no necesitó usar su plan alternativo.

¿Cuáles fueron las consecuencias de la Campaña de Vicksburg?

Después de la rendición del ejército de Pemberton, la guarnición confederada de Port Hudson, el último punto fuerte confederado en el Misisipi, también se rindió. Esto ocurrió cinco días después, ante el general Nathaniel P. Banks, ya que vieron que no tenía sentido seguir resistiendo.

Así, el río Misisipi pasó a estar completamente bajo el control de la Unión. La campaña de Grant contra Vicksburg es considerada un capítulo muy importante en la historia militar de Estados Unidos. Aumentó la fama de Grant, lo que más tarde lo llevó a convertirse en el comandante en jefe de todas las tropas de la Unión.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vicksburg campaign Facts for Kids

kids search engine
Campaña de Vicksburg para Niños. Enciclopedia Kiddle.