John Alexander McClernand para niños
Datos para niños John Alexander McClernand |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de mayo de 1812 Cerca de Hardinsburg, condado de Breckinridge (Kentucky) |
|
Fallecimiento | 20 de septiembre de 1900 Springfield (Illinois) |
|
Sepultura | Oak Ridge Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diputado en el Congreso de los Estados Unidos | |
Años activo | Ejército Federal | |
Cargos ocupados |
|
|
Lealtad | Estados Unidos | |
Rama militar | Ejército de la Unión | |
Mandos | Comandante en jefe del Ejército del Misisipi | |
Rango militar | General | |
Conflictos | Guerra civil estadounidense batalla de Belmont batalla de Fort Donelson batalla de Fort Hindman batalla de Champion Hill batalla de Milliken's Bend |
|
Título | General John Alexander McClernand | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Firma | ||
![]() |
||
John Alexander McClernand (nacido el 30 de mayo de 1812 en Hardinsburg, Kentucky; fallecido el 20 de septiembre de 1900 en Springfield, Illinois) fue un importante abogado, político y militar estadounidense. Alcanzó el rango de general durante la guerra civil estadounidense, donde lideró el Ejército del Misisipi.
Contenido
Primeros años y formación
John Alexander McClernand nació en el condado de Breckinridge, cerca de Hardinsburg. Cuando era niño, su familia se mudó a Old Shawneetown en Illinois.
McClernand estudió por su cuenta y se convirtió en abogado en Illinois en 1832. Ese mismo año, sirvió como soldado voluntario en la Guerra de Halcón Negro.
Carrera política temprana
En 1835, McClernand fundó y editó un periódico llamado Shawneetown Democrat. Fue elegido diputado por el Partido Demócrata de los Estados Unidos en la Cámara de Representantes de Illinois en 1836 y de 1840 a 1843.
Más tarde, sirvió como diputado en el Congreso de los Estados Unidos en dos periodos: de 1843 a 1851 y de 1859 a 1861. En el Congreso, apoyó firmemente la unidad del país.
McClernand era conocido por su forma de hablar y por seguir las ideas del presidente Andrew Jackson. En 1860, intentó ser presidente de la Cámara de Representantes, pero no lo logró.
Como político, McClernand siempre fue un demócrata que defendía la Unión. Fue un aliado de Stephen Douglas y ayudó en su campaña para la presidencia en la Convención Nacional Demócrata de 1860.
Participación en la Guerra Civil

Cuando comenzó la Guerra Civil Estadounidense, McClernand dejó su puesto en el Congreso. Formó una unidad militar en Illinois llamada la Brigada McClernand. El 17 de mayo de 1861, fue nombrado general de brigada de voluntarios. El presidente Abraham Lincoln lo nombró general para mantener el apoyo de ciertos grupos políticos.
McClernand fue el segundo al mando del general Ulysses S. Grant en la batalla de Belmont en noviembre de 1861. También dirigió la 1.ª División del ejército de Grant en la batalla de Fort Donelson. Durante esta batalla, su división fue atacada por sorpresa y tuvo que retroceder.
El 21 de marzo de 1862, fue ascendido a mayor general de voluntarios por su servicio en Fort Donelson. En la batalla de Shiloh, dirigió una división que estaba en reserva.
Desafíos y conflictos
En octubre de 1862, McClernand usó sus contactos políticos para visitar al presidente Lincoln en Washington D. C.. Quería obtener un mando militar importante e independiente. El Secretario de Guerra, Edwin M. Stanton, lo envió al norte para reclutar tropas para una expedición contra Vicksburg, en Misisipi.
A principios de enero de 1863, McClernand reemplazó a William T. Sherman como líder de las fuerzas que avanzaban hacia Misisipi. El 11 de enero de 1863, McClernand tomó Arkansas Post en la batalla de Fort Hindman.
El 17 de enero, el general Grant tomó el mando de las tropas de McClernand, ya que otros generales pensaban que McClernand no era el más adecuado para el puesto. Durante el resto de la campaña de Vicksburg, hubo mucha tensión entre McClernand y sus compañeros.
En la batalla de Champion Hill (16 de mayo de 1863), Grant consideró que McClernand actuó con lentitud. Después de un ataque fallido contra las defensas de Vicksburg, McClernand publicó una felicitación a sus tropas en la prensa, lo cual iba en contra de las órdenes. Por esta razón, fue relevado de su mando el 18 de junio, dos semanas antes de que Vicksburg cayera. Fue reemplazado por el general Edward O. C. Ord.
El presidente Lincoln, queriendo mantener el apoyo de líderes importantes, restituyó a McClernand al mando de tropas en 1864. Dirigió el XIII Cuerpo de Ejército. Sin embargo, una enfermedad limitó su actividad, y finalmente renunció al ejército el 30 de noviembre de 1864. McClernand tuvo un papel destacado en el funeral de Lincoln.
Vida después de la guerra
Después de la guerra, McClernand fue juez en el Distrito de Sangamon, Illinois, de 1870 a 1873. También fue presidente de la Convención Nacional Demócrata de 1876.
Su último servicio público fue como miembro de un consejo federal que supervisaba el Territorio del Utah. A pesar de haber renunciado al ejército, recibió una pensión militar gracias a una ley del Congreso de los Estados Unidos.
John McClernand falleció en Springfield, Illinois, el 20 de septiembre de 1900. Fue enterrado en el cementerio de Oak Ridge.
Su hijo, Edward John McClernand, también fue un militar destacado en conflictos posteriores. Su esposa, Sarah, era hija de James Dunlap, otro general del Ejército federal.