robot de la enciclopedia para niños

Camilla Wicks para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Camilla Wicks
25806 Camilla Wicks.jpg
Información personal
Nacimiento 9 de agosto de 1928
Long Beach (Estados Unidos)
Fallecimiento 25 de noviembre de 2020
Causa de muerte COVID-19
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padre Ingvald Kristian Wicks
Educación
Educada en Escuela Juilliard
Información profesional
Ocupación Violinista
Años activa 1942-2005
Empleador
Género Música clásica
Instrumento Violín
Discográfica Capitol Records
Sitio web camillawicks.net

Camilla Dolores Wicks (nacida en Long Beach, California, el 9 de agosto de 1928 y fallecida el 25 de noviembre de 2020) fue una talentosa violinista de Estados Unidos. Fue una de las primeras mujeres violinistas en tener una carrera muy importante a nivel mundial. Tocó como solista con grandes orquestas en Europa y América, como la Orquesta Filarmónica de Nueva York, la Orquesta de Filadelfia y la Orquesta Sinfónica de Chicago.

Camilla Wicks: Una Violinista Destacada

Camilla Wicks fue una artista que dejó una huella importante en el mundo de la música clásica. Su habilidad con el violín la llevó a presentarse en los escenarios más importantes del mundo. Su carrera no solo fue larga, sino que también inspiró a muchos otros músicos.

Sus Primeros Pasos en la Música

Camilla Dolores Wicks nació en Long Beach, California. Su padre, Ingvald Wicks, era un violinista y profesor muy respetado, originario de Noruega. Su madre era pianista y estudió con un famoso compositor llamado Xaver Scharwenka.

Camilla mostró su talento desde muy pequeña, siendo considerada una niña prodigio. A los 7 años, hizo su primera presentación como solista. Tocó el Concierto para violín n.º 4 de Wolfgang Amadeus Mozart en el Auditorio Municipal de Long Beach.

Un año después, a los 8 años, interpretó el Primer Concierto de Max Bruch. Y con solo 9 años, tocó el Primer Concierto de Niccolò Paganini, una pieza muy difícil. Más tarde, se fue a estudiar a la prestigiosa Escuela Juilliard en Nueva York con el profesor Louis Persinger. En 1942, cuando tenía 13 años, debutó como solista con la Orquesta Filarmónica de Nueva York, acompañada por su maestro Persinger.

Una Carrera Musical Brillante

Durante los siguientes diez años, Camilla Wicks tocó con muchos de los directores de orquesta más importantes del mundo. Algunos de ellos fueron Bruno Walter, Fritz Reiner y Sixten Ehrling. Se presentó con diferentes orquestas y realizó muchas giras por Europa, siendo especialmente popular en Escandinavia.

El famoso compositor finlandés Jean Sibelius admiraba mucho cómo Camilla interpretaba su concierto. Ella grabó esta obra en 1952 para el sello Capitol Records. También hizo varias grabaciones para otras compañías discográficas importantes como HMV, Mercury y Philips.

Colaboraciones y Obras Especiales

Camilla Wicks no solo tocaba las obras más conocidas, sino que también exploraba y promovía piezas menos famosas. Le gustaba mucho la música de compositores escandinavos. De hecho, varios de ellos escribieron obras especialmente para ella.

Por ejemplo, la compositora y violinista noruega Bjarne Brustad le dedicó varias piezas para violín. Camilla también apoyó a compositores escandinavos de su tiempo, tocando conciertos de Fartein Valen y Hilding Rosenberg. Además, fue la primera en tocar en público los conciertos de Harald Saeverud y Klaus Egge. También tuvo una relación cercana con el compositor Ernest Bloch.

Su Vida Después de los Escenarios

En 1951, Camilla Wicks se casó. En un momento muy alto de su carrera, decidió tomarse un descanso para dedicarse a sus cinco hijos.

Más tarde, Camilla Wicks volvió a tocar de vez en cuando. También se convirtió en una profesora muy solicitada. Enseñó en varias universidades de Estados Unidos, como la Universidad Estatal de Luisiana, la Universidad de Míchigan y la Universidad Rice.

Reconocimientos y Legado

A principios de los años 70, Camilla fue invitada a dirigir el Departamento de Cuerdas de la Real Academia de Oslo, en Noruega. Allí, le dieron un puesto de profesora para toda la vida. Muchos de los violinistas que hoy tocan en las principales orquestas de Noruega, como Henning Kraggerud, fueron alumnos suyos.

En 1999, recibió un gran honor: fue nombrada Caballero de la Real Orden del Mérito de Noruega. Este reconocimiento fue por su importante contribución a la música en ese país. Antes de retirarse en 2005, Camilla Wicks ocupó la cátedra Isaac Stern en el Conservatorio de Música de San Francisco.

Hoy en día, se pueden encontrar grabaciones de sus conciertos y de sus trabajos en estudio en diferentes sellos discográficos como Music & Arts, Biddulph y Simax. Camilla Wicks falleció el 25 de noviembre de 2020, a los noventa y dos años.

Grabaciones Importantes

Aquí tienes algunas de las grabaciones más destacadas de Camilla Wicks:

  • El arte de Camilla Wicks (CD de música y artes 1160)
  • Conciertos de Camilla Wicks de Sibelius, Valen y piezas cortas (Biddulph CD 80218)
  • Camilla Wicks toca Conciertos de Walton y Brustad (Simax CD PSC 1185)
  • Camilla Wicks: Grandes artistas noruegos 1945-2000 Vol. III (Simax CD PSC 1832)
  • Camilla Wicks: Conciertos y piezas para violín (Profil CD PH18095)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Camilla Wicks Facts for Kids

kids search engine
Camilla Wicks para Niños. Enciclopedia Kiddle.