robot de la enciclopedia para niños

Calzada (Burgos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Calzada
entidad singular de población y localidad
Calzada ubicada en España
Calzada
Calzada
Ubicación de Calzada en España
Calzada ubicada en Provincia de Burgos
Calzada
Calzada
Ubicación de Calzada en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Valle de Losa
Ubicación 42°59′00″N 3°15′23″O / 42.9832188, -3.2563773
Población 10 hab. (INE 2024)
Código postal 09510
Pref. telefónico 947

Calzada es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Valle de Losa. Se encuentra en la Provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.

La iglesia principal de Calzada está dedicada a Santa Eulalia.

Calzada: Un Pequeño Pueblo con Historia

¿Dónde se encuentra Calzada?

Calzada está ubicada en una zona de España llamada Castilla y León. Forma parte de la provincia de Burgos. Es un pueblo que se encuentra en el municipio de Valle de Losa.

Está rodeada por otras localidades. Al norte, limita con Quincoces de Yuso. Hacia el sureste, se encuentra San Llorente. Al suroeste, está Villaluenga. Finalmente, al oeste limita con Robredo de Losa y al noroeste con Lastras de la Torre.

¿Cuántas personas viven en Calzada?

Calzada es un pueblo con pocos habitantes. Según los datos del INE de 2024, viven 10 personas.

A lo largo de los años, el número de habitantes ha variado un poco. Por ejemplo, en el año 2000 había 9 personas, y en 2017 llegó a tener 12.

Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Calzada entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

La Historia de Calzada

Calzada tiene una historia interesante, como muchos pueblos antiguos de España. Para saber más sobre cómo era hace mucho tiempo, podemos consultar documentos históricos.

Calzada en el Siglo XIX

A mediados del siglo XIX, un geógrafo llamado Pascual Madoz escribió un gran libro. Se llamaba Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. En este libro, Madoz describió Calzada de la siguiente manera:

Calzada era un lugar que formaba parte de la "junta de Oteo". Estaba en la "merindad de Losa", que era una antigua división territorial. El pueblo se ubicaba en la ladera de un cerro, lo que le daba un aire fresco y un clima saludable.

En ese tiempo, Calzada tenía 24 casas de una sola planta. Contaba con una fuente de agua, aunque no muy abundante. La iglesia parroquial, dedicada a Santa Eulalia, era atendida por un sacerdote que también servía a la iglesia de Cabañes.

Los terrenos de Calzada compartían zonas de pasto y bosques de robles y hayas con otros pueblos cercanos. El suelo era delgado y con muchas piedras. Había unas 260 fanegas (una medida antigua de tierra) cultivadas.

Un pequeño río pasaba por el pueblo, pero solo llevaba agua en invierno. Los caminos eran locales, conectando Calzada con los pueblos vecinos.

Los habitantes de Calzada cultivaban trigo, cebada, avena, garbanzos, habas y patatas. Sin embargo, no producían suficiente cereal para todo el pueblo. También criaban ganado como ovejas, cabras, vacas, yeguas y mulas. En los alrededores se podían cazar liebres, perdices, zorros y lobos.

La principal actividad económica era la agricultura. El comercio consistía en traer granos, vino, aceite y ropa de otros lugares. También exportaban ganado. En esa época, Calzada tenía 21 familias y 87 personas.

kids search engine
Calzada (Burgos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.