robot de la enciclopedia para niños

Calixa Lavallée para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Calixa Lavallée
Calixa Lavallée.png
Información personal
Nacimiento 28 de diciembre de 1842
Verchères (Canadá)
Fallecimiento 21 de enero de 1891
Boston (Estados Unidos)
Sepultura Cementerio Notre-Dame-des-Neiges
Nacionalidad Canadiense
Información profesional
Ocupación Compositor, pianista, director o directora de orquesta, musicólogo y compositor de canciones
Género Ópera
Instrumento Piano
Obras notables O Canada
Conflictos Guerra de Secesión
Distinciones
  • Person of National Historic Significance

Calixa Lavallée (nacido como Calixte Paquet dit Lavallée, el 28 de diciembre de 1842 en Verchères, Canadá – 21 de enero de 1891 en Boston, Estados Unidos) fue un talentoso compositor y músico franco-canadiense. Es muy conocido por haber compuesto la música de O Canada, que se convirtió en el himno nacional de Canadá en 1890. También fue músico en el ejército durante la Guerra de Secesión en Estados Unidos.

La vida musical de Calixa Lavallée

Calixa Lavallée mostró su talento musical desde muy joven. A los 13 años, dio un concierto de piano en el famoso Théâtre Royal de Montreal.

Primeros años y viajes

En 1857, Lavallée se mudó a Estados Unidos, viviendo en Rhode Island. Su pasión por la música lo llevó a viajar por varios países, incluyendo Brasil y México, donde se presentó como músico.

Participación en la Guerra de Secesión

Después de sus viajes, regresó a Estados Unidos. Allí, se unió al IV Batallón Voluntario de Rhode Island del Ejército de la Unión. Sirvió como cornetista durante la Guerra de Secesión estadounidense. Alcanzó el rango de teniente y fue herido en la Batalla de Antietam. Durante y después de la guerra, continuó viajando entre Canadá y Estados Unidos, desarrollando su carrera musical.

Regreso a Canadá y vida familiar

En 1863, Lavallée regresó a Montreal, donde ofreció conciertos durante dos años. En la década de 1860, también vivió por un tiempo en ciudades como Chicago, Filadelfia y Nueva York. Sin embargo, pasó la mayor parte de su tiempo viajando con grupos de artistas. En 1867, se casó con Josephine Gentilly, una mujer estadounidense.

Su trabajo como músico y maestro

Calixa Lavallée trabajó en muchas áreas de la música. Fue pianista, organista y profesor de música. También dirigió orquestas y producciones de ópera en importantes salas de conciertos. Entre estas se encontraban la Academia de Música de Montreal, en la ciudad de Quebec y en varias ciudades de Estados Unidos. Uno de sus alumnos más destacados fue el compositor Alexis Contant.

La creación de "O Canada"

En la década de 1870, Lavallée volvió a Montreal. Allí siguió tocando y componiendo. En 1880, el teniente gobernador de Quebec, Théodore Robitaille, le pidió a Lavallée que compusiera la música para O Canada. Este era un poema patriótico escrito por Adolphe-Basile Routhier, y la música fue creada para celebrar el Día de San Juan Bautista.

Después de algunos problemas económicos en Canadá, Lavallée se mudó de nuevo a Estados Unidos. En sus últimos años, apoyó la idea de una mayor cooperación entre Canadá y Estados Unidos.

Últimos años y legado

En los últimos años de su vida, Calixa Lavallée fue el maestro de coro en la Catedral de la Santa Cruz en Boston. Falleció en esa ciudad en 1891, sin muchos recursos económicos.

Gracias a los esfuerzos de Joseph-Laurent Gariépy, un director de música de Montreal, los restos de Lavallée fueron llevados de vuelta a Montreal. Fueron enterrados en el Cementerio de Côte-des-Neiges en 1933, asegurando que su legado fuera recordado en su tierra natal.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Calixa Lavallée Facts for Kids

kids search engine
Calixa Lavallée para Niños. Enciclopedia Kiddle.