Cairoma para niños
Datos para niños Cairoma |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de Cairoma en Bolivia
|
||
Localización de Cairoma en La Paz
|
||
Coordenadas | 16°54′16″S 67°32′23″O / -16.90444444, -67.53972222 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Provincia | Loayza | |
Alcalde | Iván Nilo Mamani Orellana | |
Fundación Creada por la Ley Nª 1029 |
17 de noviembre de 1988 | |
Altitud | ||
• Media | 3.500 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 13 657 hab. | |
Gentilicio | Cairomeño -a | |
• Moneda | Boliviano | |
Huso horario | UTC-4 | |
Prefijo telefónico | 591 2 |
|
Sitio web oficial | ||
1La población indicada comprende los datos estadísticos del último censo boliviano en 2024. | ||
Cairoma es una localidad y municipio de Bolivia. Se encuentra en la provincia de Loayza, que forma parte del departamento de La Paz.
Cairoma está a 77 kilómetros de la ciudad de La Paz, la capital del departamento. Se ubica a una altura de 3.500 metros sobre el nivel del mar. Según el censo de 2024, el municipio de Cairoma tiene una población de 13.657 habitantes.
Contenido
Historia de Cairoma
¿Cuándo se fundó el municipio de Cairoma?
La historia de Cairoma como municipio es interesante. Antes, esta zona era parte de otras divisiones territoriales. En 1891, se creó la provincia de Loayza, a la que pertenece Cairoma.
Mucho tiempo después, el 17 de noviembre de 1988, se fundó el municipio de Cairoma. Esto se hizo por una ley especial, la Ley N.º 1029. Desde entonces, Cairoma es la capital de esta nueva sección municipal. Incluye varios cantones como Asiento Araca, Tienda Pata, Cairoma, Saya y Keraya.
Geografía de Cairoma
¿Dónde se encuentra Cairoma?
El municipio de Cairoma está en la parte noreste de la Provincia Loayza. Se ubica al sureste del departamento de La Paz. Para llegar desde la ciudad de La Paz, se recorren unos 266 kilómetros por carretera.
¿Con qué lugares limita Cairoma?
Cairoma tiene vecinos importantes. Al norte, limita con la provincia Sud Yungas. Al este, con la provincia Inquisivi. Hacia el sur, se encuentra con los municipios de Luribay y Malla. Finalmente, al oeste, limita con Sapahaqui y Luribay.
¿Cómo es el paisaje de Cairoma?
El paisaje de Cairoma es muy montañoso, con muchas serranías y quebradas profundas. Esto es típico de los valles que están entre las montañas. El municipio se encuentra cerca de la Cordillera Quimsa Cruz. Aquí hay montañas cubiertas de nieve, glaciares y lagunas en las alturas. De estas lagunas nace el río Viloco, cuyas aguas llegan al río La Paz.
Cairoma tiene cinco zonas ecológicas diferentes: subtrópico, valle, cabecera de valle, puna y altoandino. Esto significa que su clima varía, siendo generalmente templado y cálido.
Población de Cairoma
¿Cuántas personas viven en Cairoma?
Según el censo boliviano de 2024, el municipio de Cairoma tiene 13.657 habitantes.
La población de Cairoma ha crecido bastante a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha aumentado desde 1992:
Año | Habitantes (municipio) | Fuente |
---|---|---|
1992 | 9.653 | Censo |
2001 | 11.338 | Censo |
2012 | 11.355 | Censo |
2024 | 13.657 | Censo |
Economía de Cairoma
En Cairoma, las personas se dedican a varias actividades para ganarse la vida. Las más importantes son la minería, la agricultura, la ganadería y la pesca.
Minería en Cairoma
En la Cordillera Quimsa Cruz, también conocida como Cordillera de Tres Cruces, hay importantes depósitos de minerales. Principalmente se extrae estaño, pero también se encuentran otros minerales como wólfram, plomo, oro y plata.
Esta actividad es muy importante para la economía de Cairoma. La extracción de estos minerales genera ingresos y trabajo para muchas familias del municipio.
Actividad Agropecuaria
La agricultura en Cairoma se realiza de varias maneras. Algunas zonas tienen cultivos de secano (sin riego), mientras que en otras se usa riego para una agricultura más intensa. También hay producción de frutas.
- Cultivos: En las zonas altas, se cultivan productos como papa, haba, oca, isaño y papalisa. En los valles, donde el clima es más favorable, se siembra maíz, arveja, hortalizas y frutas como el durazno.
- Ganadería: La crianza de animales es otra actividad clave. Los habitantes crían ganado bovino (vacas), ovino (ovejas), camélido (llamas, alpacas), porcino (cerdos) y otros animales pequeños. La ganadería es fundamental para la economía familiar, ya que proporciona alimentos, materia prima para tejidos y seguridad para las familias.
Actividades Pesqueras
En las partes altas de las montañas, cerca de los nevados, hay lagunas naturales. En estas lagunas viven peces, y los habitantes de la zona a veces pescan. Esta actividad complementa la economía de algunas familias.
Actividades Agroforestales
Actualmente, Cairoma no tiene muchos bosques grandes. Solo hay pequeños grupos de árboles en diferentes partes del municipio. Hace años, una empresa minera plantó algunos árboles para obtener madera para la mina. Sin embargo, la práctica de reforestar se ha dejado de lado.
Reforestar es muy importante para mejorar el clima y el ecosistema. También ayuda a prevenir deslizamientos de tierra en las propiedades y comunidades. Algunas especies de árboles nativas de los valles, como la Keñua, están en riesgo porque se usan como leña y no se reponen. También hay pequeños bosques de eucalipto, que se usan para construir viviendas y como leña.
Véase también
En inglés: Cairoma Facts for Kids
- Anexo:Municipios Paceños por población
- Viloco