robot de la enciclopedia para niños

Cadillac CTS para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cadillac CTS
'14 Cadillac CTS Sedan.jpg
Cadillac CTS Sedán de 2014
Datos generales
Empresa matriz General Motors.svg General Motors
Fabricante Cadillac
Período 2001-2019
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento D (2001-2014)
E (2014-2019)
Carrocerías Sedán de 4 puertas
Coupé de 2 puertas
Configuración Motor delantero longitudinal, tracción trasera o en las cuatro ruedas
Otros modelos
Similares Audi A6
BMW Serie 5
Infiniti Q70
Lexus GS
Maserati Ghibli
Mercedes-Benz Clase E
y Volvo S90
Predecesor Cadillac Catera
Cadillac STS
Sucesor Cadillac CT5
Sitio web https://web.archive.org/web/20150225170509/http://www.cadillac.com/cts-sport-sedan.html https://web.archive.org/web/20140424164454/http://www.cadillaceurope.com/all-new-cts/?lang=en

El Cadillac CTS es un automóvil de turismo de lujo fabricado por la empresa estadounidense Cadillac. Se produjo desde finales de 2001 hasta 2019. Este modelo se ubicaba en la gama media de los sedanes de la marca.

El CTS ofrecía espacio para cinco personas y tenía una carrocería sedán de cuatro puertas. Su motor estaba en la parte delantera y podía tener tracción trasera o tracción en las cuatro ruedas. Al principio, se consideraba un coche de tamaño mediano (segmento D), pero a partir de su tercera generación, creció y pasó a ser un coche de tamaño grande (segmento E).

En 2019, el Cadillac CT5 fue anunciado como su sucesor. El CTS compitió con otros coches de lujo como el Audi A6, BMW Serie 5, Mercedes-Benz Clase E y Volvo S90.

Cadillac CTS: Un Coche de Lujo y Potencia

¿Qué es el Cadillac CTS?

El Cadillac CTS es un coche diseñado para ofrecer comodidad y un buen rendimiento. Se fabricó en diferentes versiones, incluyendo un sedán de cuatro puertas y un coupé de dos puertas.

Este modelo fue importante para Cadillac porque ayudó a la marca a competir en el mercado de coches de lujo. A lo largo de sus diferentes generaciones, el CTS fue mejorando en tamaño y tecnología.

Historia del Cadillac CTS

El Cadillac CTS tuvo tres generaciones principales, cada una con mejoras y nuevas características.

Primera Generación (2001-2007)

Archivo:Cadillac-CTS
CTS sedán en blanco diamante

La primera versión del CTS se construyó sobre una plataforma llamada Sigma, que también se usó para otros modelos de General Motors. Fue el primer Cadillac en muchos años en ofrecer una caja de cambios manual, además de la automática.

Esta generación tenía motores de gasolina V6 de diferentes tamaños, con potencias que iban desde los 213 hasta los 258 caballos de fuerza. También existió una versión deportiva llamada CTS-V. Esta versión tenía un potente motor V8 de 406 caballos, similar a los usados en el Chevrolet Corvette. El CTS-V fue creado para competir con otros sedanes deportivos de lujo.

Segunda Generación (2008-2013)

Archivo:2008-Cadillac-CTS4-1
CTS de 2008
Archivo:Cadillac CTS rear
Vista trasera

La segunda generación del CTS se presentó en 2007. Se desarrolló sobre una plataforma mejorada. En 2008, se mostró un prototipo de automóvil con carrocería coupé, que luego salió a la venta.

Esta generación fue muy bien recibida, siendo nombrada "Automóvil del Año 2008" por la revista Motor Trend. Los motores principales eran V6 de 3.6 litros, con potencias de hasta 309 caballos. La versión deportiva CTS-V de esta generación era aún más potente, con un motor V8 de 6.2 litros y 558 caballos.

En 2012, el CTS recibió una actualización. Su parrilla frontal se hizo más elegante y el logotipo de Cadillac se modernizó. El motor V6 también se mejoró para ser más ligero y potente, alcanzando los 318 caballos. Esta generación fue la última en ofrecer una versión familiar del CTS.

Tercera Generación (2014-2019)

3.ª generación
Cadillac CTS 2.0 Turbo Luxury (III) – Frontansicht, 5. September 2015, Düsseldorf.jpg
CTS 2.0 Turbo Luxury, presentado en Düsseldorf
Datos generales
Fabricante General Motors y Cadillac
Período 2014-2019
Configuración
Configuración Motor delantero longitudinal, tracción trasera o en las cuatro ruedas
Dimensiones
Longitud 4966 mm (195,5 pulgadas)
Anchura 1834 mm (72,2 pulgadas)
Altura 1453 mm (57,2 pulgadas)
Distancia entre ejes 2911 mm (114,6 pulgadas)
Otros modelos
Predecesor 2.ª generación
Sucesor Cadillac CT5
Sitio web https://web.archive.org/web/20150225170509/http://www.cadillac.com/cts-sport-sedan.html https://web.archive.org/web/20140424164454/http://www.cadillaceurope.com/all-new-cts/?lang=en

La tercera generación del CTS se presentó en 2013. Este modelo no solo reemplazó a la generación anterior, sino que también ocupó el lugar del Cadillac STS, que había dejado de fabricarse. Por eso, el nuevo CTS era más grande y de mayor categoría.

Los motores de esta generación incluían un motor de cuatro cilindros en línea de 2.0 litros con turbo, y un V6 de 3.6 litros. También se ofreció un potente motor V6 Biturbo de 420 caballos. Este motor Biturbo estaba disponible en la versión CTS V-Sport.

El CTS de tercera generación fue nombrado "Coche del Año 2014" por Motor Trend. La revista elogió su manejo y fiabilidad, aunque mencionaron que su sistema multimedia CUE podía ser un poco complicado.

El Cadillac CTS-V: Una Versión Superpotente

Archivo:Cadillac CTS-V - Mondial de l'Automobile de Paris 2012 - 003
CTS-V en el Salón del Automóvil de París 2012

El CTS-V es la versión de muy alto rendimiento del Cadillac CTS. Es un coche diseñado para la velocidad y la potencia.

La primera generación del CTS-V se lanzó en 2004 como un sedán. La segunda generación, disponible como sedán, coupé y familiar, se vendió hasta 2014.

La tercera generación del CTS-V, lanzada para el mercado europeo, cuenta con un motor V8 de 6.2 litros sobrealimentado que produce 649 caballos de fuerza. Este coche es capaz de acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en solo 3.7 segundos y puede alcanzar una velocidad máxima de 320 kilómetros por hora. Esto lo convierte en el modelo más potente en la historia de Cadillac.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cadillac CTS Facts for Kids

kids search engine
Cadillac CTS para Niños. Enciclopedia Kiddle.