Cacá Bueno para niños
Datos para niños Cacá Bueno |
||
---|---|---|
![]() Carlos dos Santos Bueno en 2006.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Carlos Eduardo dos Santos Galvão Bueno Filho | |
Apodo | Cacá | |
Nacionalidad | Brasileño | |
Nacimiento | 24 de julio de 1976 Río de Janeiro, ![]() |
|
Relacionado | Galvão Bueno (padre) Popó Bueno (hermano) |
|
Carrera deportiva | ||
Palmarés general | ||
Años en activo | 1995- | |
Stock Car Brasil | ||
N.º vehículo | 0 | |
Equipo actual | Red Bull Racing Brasil | |
Competiciones anteriores | ||
Competiciones anteriores | ST Sudamericano Stock Car Light TC 2000 WTCC |
|
Años | 1997-1999 1997 2000-2001 2011 |
|
Carlos Eduardo dos Santos Galvão Bueno Filho (nacido en Río de Janeiro, Brasil, el 24 de julio de 1976), conocido como Cacá Bueno, es un famoso piloto de automovilismo brasileño. Ha competido tanto en su país como a nivel internacional. Actualmente, corre en la categoría Stock Car Brasil con el equipo Red Bull Racing Brasil, usando un auto de la marca Chevrolet.
Cacá Bueno comenzó su carrera profesional en 1998. Participó en el Superturismo Sudamericano con el equipo oficial Peugeot. En su primer año, quedó en segundo lugar. Al año siguiente, en 1999, se convirtió en campeón junto a su compañero de equipo Emiliano Spataro. En el año 2000, se unió al TC 2000 en Argentina, también con Peugeot.
Desde 2002, Cacá ha sido una figura destacada en la categoría Stock Car Brasil. Ha ganado cinco campeonatos en los años 2006, 2007, 2009, 2011 y 2012. También fue subcampeón cuatro veces: en 2003, 2004, 2005 y 2010. Fue el primer piloto en ganar un campeonato con la marca Mitsubishi. Además, es el primero en ganar con tres marcas diferentes: Mitsubishi, Peugeot y Chevrolet.
Cacá Bueno es hijo del reconocido periodista deportivo brasileño Galvão Bueno. Su hermano, Popó Bueno, también es piloto de automovilismo y fue campeón de la Fórmula Chevrolet en el año 2000.
Contenido
¿Quién es Cacá Bueno y por qué es famoso?
Cacá Bueno es uno de los pilotos de carreras más exitosos de Brasil. Es conocido por su habilidad al volante y por haber ganado muchos campeonatos. Su carrera es un ejemplo de dedicación y talento en el mundo del automovilismo.
Los Primeros Pasos de un Campeón
La pasión de Cacá Bueno por las carreras comenzó muy temprano. En 1988, con solo 12 años, ya estaba compitiendo en el Campeonato Carioca de Karts. Al año siguiente, en 1989, ganó su primer título importante al coronarse campeón de la Copa de Plata de Karts.
En 1992, sumó otro título a su colección al ganar el Campeonato Paulista de Karts. Su debut en carreras de autos de turismo llegó en 1995, en la Copa Fiat Uno. Fue reconocido como el mejor novato de ese año. Después, en 1997, se convirtió en campeón de la categoría Stock Car Light.
Éxito en Sudamérica y Argentina
A mediados de los años 90, la marca francesa Peugeot invitó a Cacá a participar en la Copa de las Naciones, que luego se llamó Superturismo Sudamericano. Allí, Cacá manejó un Peugeot 406. Compartió equipo con pilotos importantes como Juan Manuel Fangio II y Emiliano Spataro.
En 1999, Cacá y Emiliano Spataro empataron en puntos y victorias, lo que los llevó a ser campeones juntos. Gracias a su buen desempeño con Peugeot, Cacá debutó en el TC 2000 de Argentina. Compitió en 2000 y 2001 con un Peugeot 306, llegando incluso a luchar por el campeonato.
Dominio en Stock Car Brasil
En 2002, Cacá Bueno regresó a Brasil y empezó a competir en la categoría principal, Stock Car V8. En su primer año, terminó en tercer lugar y fue nombrado "Novato del Año" nuevamente. Luego, fue subcampeón en 2003, 2004 y 2005.
Campeonatos y Récords en Stock Car
En 2006, Cacá ganó su primer campeonato de Stock Car Brasil con un Mitsubishi Lancer. Fue uno de los primeros pilotos en ganar con una marca diferente a la tradicional Chevrolet. En 2007, defendió su título con éxito, logrando tres victorias.
En 2009, Mitsubishi se retiró de la categoría, y Cacá cambió a un Peugeot 307 con el equipo Red Bull-WA Mattheis. A pesar del cambio, ganó su tercer campeonato. Así, se convirtió en el primer piloto en ser campeón con dos marcas diferentes.
En 2010, fue subcampeón. Ese mismo año, Cacá fue invitado a un desafío especial en el desierto de sal de Bonneville, en Estados Unidos. Allí, rompió el récord de velocidad de la categoría, alcanzando los 345 km/h con un Chevrolet Vectra III.
En 2011, ganó su cuarto campeonato con un Peugeot 408. En 2012, con un Chevrolet Sonic, obtuvo su quinto título. Esto lo convierte en el segundo piloto con más títulos en la historia de Stock Car, solo superado por Ingo Hoffmann.
Otras Aventuras en las Pistas
Además de Stock Car, Cacá Bueno ha participado en otras competencias. Corrió varias veces en los 200 km de Buenos Aires del TC 2000, logrando buenos resultados. En 2007, regresó como piloto titular del TC 2000 y terminó octavo en el campeonato.
También tuvo participaciones especiales en categorías como Top Race V6 y Turismo Carretera en Argentina. Fue el primer piloto brasileño en competir en la máxima categoría de Argentina. En 2012, participó en el Súper TC 2000 y en una fecha del Campeonato Mundial de Turismos.
Desde 2010, Cacá ha competido en el Trofeo Fiat Linea Brasil, donde fue campeón en 2010, 2011 y 2012. En 2012, también fue subcampeón en el Campeonato GT Brasil con un BMW Z4.
Palmarés de Cacá Bueno
Cacá Bueno ha logrado varios títulos importantes a lo largo de su carrera:
Título | Categoría | Automóvil | Año |
---|---|---|---|
Campeón | Stock Car Light | Chevrolet Omega | 1997 |
Campeón | ST Sudamericano (compartido con Emiliano Spataro) |
Peugeot 406 | 1999 |
Campeón | Stock Car V8 | Mitsubishi Lancer | 2006 |
Campeón | Stock Car V8 | Mitsubishi Lancer | 2007 |
Campeón | Stock Car V8 | Peugeot 307 | 2009 |
Campeón | Stock Car V8 | Peugeot 408 | 2011 |
Campeón | Stock Car V8 | Chevrolet Sonic | 2012 |
Véase también
En inglés: Cacá Bueno Facts for Kids