robot de la enciclopedia para niños

Cabo Gracias a Dios para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cabo Gracias a Dios
Cape Gracias a Dios.jpg
Vista de satélite del cabo Gracias a Dios
Ubicación
Continente América
Mar Mar Caribe, océano Atlántico
Estrecho Canal Norte del Cabo (Barra de Cabo Gracias a Dios) y Canal Sur del Cabo (Canal Román). Canales menores adentrándose al curso de agua del río Coco o Segovia: Caño La Barrita.
Isla Isla de Hara y Cayo Troncoso en Bandera de Honduras
Isla San Pío y Isla Sunbeam Bandera de Nicaragua
País HondurasBandera de Honduras Honduras
NicaraguaFlag of Nicaragua.svg Nicaragua
División Región Autónoma de la Costa Caribe Norte
Coordenadas 15°00′23″N 83°07′48″O / 15.0064851, -83.1301235
Características
Tipo Accidente geográfico y Península
Cota máxima 7 m
Otros datos
Descubrimiento occidental Cristóbal Colón (1502)
Otros accidentes geográficos. Delta bifurcado con isla intermedia.
Mapa de localización
Cabo Gracias a Dios ubicada en Nicaragua
Cabo Gracias a Dios
Cabo Gracias a Dios
Localización en Nicaragua.
Cabo Gracias a Dios ubicada en Honduras
Cabo Gracias a Dios
Cabo Gracias a Dios
Localización en Honduras.

El Cabo Gracias a Dios es una punta de tierra que se adentra en el Mar Caribe, en la costa de América Central. Este cabo es muy importante porque marca la frontera entre dos países: Honduras al norte y Nicaragua al sur. Se encuentra justo donde el Río Coco (también conocido como Río Segovia) desemboca en el mar.

Para Nicaragua, que tiene una forma parecida a un triángulo, este cabo es como la punta de arriba a la derecha. Para Honduras, es el punto más al este de su territorio.

Geografía del Cabo Gracias a Dios

El Cabo Gracias a Dios es un lugar con características geográficas interesantes. Es una península, lo que significa que es una porción de tierra rodeada de agua por casi todos lados, pero unida al continente por un lado. Su altura máxima es de solo 7 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué islas se encuentran cerca del Cabo?

Alrededor del Cabo Gracias a Dios, hay varias islas pequeñas. Algunas de ellas son:

  • Isla de Hara
  • Cayo Troncoso
  • Isla San Pío
  • Isla Sunbeam

Canales de agua importantes

En esta zona, el río Coco forma un delta, que es una especie de abanico de tierra con varios brazos de río que se dividen antes de llegar al mar. Esto crea canales naturales, como:

  • Canal Norte del Cabo (también llamado Barra de Cabo Gracias a Dios)
  • Canal Sur del Cabo (conocido como Canal Román)

También hay canales más pequeños que se adentran en el río Coco, como:

  • Caño La Barrita (ubicado entre el Cabo Gracias a Dios y la Isla de Hara).

Historia del Cabo Gracias a Dios

El Cabo Gracias a Dios fue descubierto por los europeos el 12 de septiembre de 1502. Fue el famoso navegante Cristóbal Colón quien lo encontró durante su cuarto viaje a América.

¿Por qué se llama "Gracias a Dios"?

El nombre de este cabo tiene una historia muy particular. Según los relatos de Fernando Colón, el hijo de Cristóbal Colón, su padre exclamó: "¡Gracias a Dios que, al fin, salimos de esas honduras!".

Esto ocurrió porque, durante su cuarto viaje, los barcos de Colón habían estado en medio de una fuerte tormenta, un huracán, por dos semanas. Cuando finalmente lograron rodear este cabo, la tormenta se calmó. Por eso, Colón se sintió tan aliviado que le dio ese nombre al lugar. El territorio por el que habían pasado antes de llegar al cabo fue llamado "Honduras" por la profundidad de sus aguas.

Lugares relacionados

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cabo Gracias a Dios Facts for Kids

kids search engine
Cabo Gracias a Dios para Niños. Enciclopedia Kiddle.