Cabezo Toro (San Cristóbal de La Laguna) para niños
Datos para niños Cabezo Toro |
||
---|---|---|
![]() Viviendas en Cabezo Toro
|
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 28°32′41″N 16°16′49″O / 28.54472222, -16.28027778 | |
• Altitud | 776 msnm | |
• Distancia | 14 km del centro | |
Superficie | km² | |
Código postal | 38294 | |
Cabezo Toro, también conocido como Cabeza de Toro, es un pequeño grupo de casas que forman parte del municipio de San Cristóbal de La Laguna. Se encuentra en la isla de Tenerife, en las Islas Canarias, dentro de la zona montañosa de Anaga.
Este lugar es uno de los caseríos que forman la región llamada Las Montañas. Esta región agrupa a la mayoría de los pequeños pueblos que están en el macizo de Anaga y pertenecen a La Laguna.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Cabezo Toro?
El nombre de Cabezo Toro viene de la palabra "cabezo". Un cabezo es la parte más alta y redondeada de una montaña rocosa. El caserío se asienta justo al lado de uno de estos cabezos.
¿Cómo es la geografía de Cabezo Toro?
Cabezo Toro está ubicado en la parte alta del barranco del Río. Se encuentra en la ladera norte del macizo de Anaga. Las casas del caserío se extienden a lo largo de la carretera que lleva a Las Carboneras. Está muy cerca de otro pueblo llamado El Río.
Altitud y distancia
El caserío se encuentra a unos 14 kilómetros de la ciudad de San Cristóbal de La Laguna. Su altitud promedio es de 776 metros sobre el nivel del mar.
Un lugar protegido
Cabezo Toro forma parte de un área natural protegida muy importante. Esta área se llama Parque Rural de Anaga. Es un lugar donde se cuida mucho la naturaleza y el paisaje.
¿Cuántas personas viven en Cabezo Toro?
Cabezo Toro no aparece con su propia población en los censos oficiales. Esto se debe a que su población se cuenta junto con la de otros caseríos del macizo de Anaga. Todos ellos se agrupan bajo el nombre de Las Montañas.
La población de Las Montañas ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en el año 2000 había 175 habitantes, y en 2015, la cifra era de 284 personas.
¿Cómo se llega a Cabezo Toro?
Se puede llegar a Cabezo Toro por carretera. La vía principal es la carretera TF-145, que también lleva al pueblo de Las Carboneras.
Transporte público en la zona
Para quienes usan el transporte público, hay un servicio de autobús (conocido como guagua en Canarias). La empresa TITSA ofrece una línea que conecta la zona:
- Línea 275: Va desde La Laguna hasta Las Carboneras y Taborno.
Rutas para caminar
En Cabezo Toro, hay varios caminos ideales para hacer senderismo. Algunos de estos caminos son:
- El camino del Lomo los Dragos, que te lleva a El Batán.
- Un camino que va hacia Punta del Hidalgo, pasando por Chinamada. Este es uno de los senderos oficiales de la Red de Senderos de Tenerife:
- Sendero PR-TF 10: Va desde Cruz del Carmen hasta Punta del Hidalgo.
- Sendero PR-TF 10.1: Es una variante que pasa por Las Carboneras.
Galería de imágenes
Otros temas relacionados
- Macizo de Anaga
- Parque rural de Anaga
- Barranco del Río
- Las Montañas