Cabezo Beaza para niños
Datos para niños Cabezo Beaza |
||
---|---|---|
![]() Ladera del Cabezo Beaza cubierta de palmitos (Chamaerops humilis)
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Coordenadas | 37°37′42″N 0°57′21″O / 37.628375, -0.955947 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | Cartagena | |
Localización | Murcia (España)España | |
Características generales | ||
Tipo | Cono volcánico | |
Altitud | 67 m s. n. m. | |
Geología | ||
Última erupción | Desconocida | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España.
|
||
Ubicación en Región de Murcia.
|
||
El Cabezo Beaza es lo que queda de un volcán que ya no está activo. Se encuentra en el municipio de Cartagena, en la Región de Murcia, España. Este lugar está dentro de una zona industrial llamada Polígono Industrial Cabezo Beaza.
Contenido
¿Qué es el Cabezo Beaza?
El Cabezo Beaza es un tipo de colina que tiene la forma de un cono volcánico casi perfecto. Una parte de este cono se ha derrumbado con el tiempo.
¿Cómo se formó el Cabezo Beaza?
Origen Volcánico y Edad
El Cabezo Beaza es un resto de actividad volcánica. Se formó hace mucho tiempo, entre 8 y 6 millones de años, durante una época geológica llamada Mioceno. Fue uno de los primeros volcanes en aparecer en la zona del Campo de Cartagena.
¿Qué plantas crecen en el Cabezo Beaza?

Este cabezo está cubierto principalmente por muchos palmitos, que son arbustos con hojas en forma de abanico. También se pueden encontrar algunas plantas especiales que están protegidas, como un gran árbol de azufaifo.
¿Para qué se usó el Cabezo Beaza en el pasado?
La Cantera Romana
En la época de los romanos, el Cabezo Beaza fue una cantera. De aquí se extraía un tipo de roca llamada andesita. Esta roca se usó para construir muchos edificios importantes en la antigua ciudad de Carthago Nova (la actual Cartagena). Algunos de estos edificios fueron el anfiteatro, la Torre Ciega y la Casa de la Fortuna.
¿Qué hay alrededor del Cabezo Beaza?
El volcán se encuentra en medio del Polígono Industrial Cabezo Beaza. En sus laderas, hay una gran zona llena de palmitos. Hay muchos caminos que suben hacia la cima, lo que hace que sea más fácil llegar arriba.
¿Qué desafíos ambientales enfrenta el Cabezo Beaza?
Algunos de los desafíos ambientales más importantes para este lugar son:
- En la cima, todavía hay una cantera activa.
- La presencia del polígono industrial cercano.
- El Sobrepastoreo, que ocurre cuando hay demasiados animales comiendo plantas en la misma zona, lo que puede dañar la vegetación.