robot de la enciclopedia para niños

Casa de la Fortuna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de la Fortuna
FORTVNA PROPITIA
Casa de la Fortuna, Cartagena (6089786822).jpg
Pintura mural de un cisne.
Ubicación
País EspañaBandera de España España
División Flag of the Region of Murcia.svg Región de Murcia
Municipio Coat of Arms of Cartagena (Spain).svg Cartagena
Localidad Plaza de Risueño
Dirección Plaza de Risueño (14)
Coordenadas 37°36′08″N 0°58′56″O / 37.602235, -0.982096
Historia
Tipo Yacimiento arqueológico
Uso original Domus
Estilo Arquitectura romana doméstica.
Época Siglo I a. C.
Cultura Romana
Descubrimiento y hallazgos
Descubrimiento 1971.
Arqueológicos Sí.
Gestión
Propietario Ayuntamiento de Cartagena.

La Casa de la Fortuna es un yacimiento arqueológico muy especial que se encuentra en la ciudad de Cartagena, en la Región de Murcia, España. Es lo que se conoce como una domus o casa romana antigua, que data del siglo I a. C.. Puedes visitarla en la plaza de Risueño.

¿Qué es la Casa de la Fortuna?

Esta antigua casa romana tiene un nombre muy curioso: "Casa de la Fortuna". Recibió este nombre por una frase en latín que se encontró en su entrada trasera: "Fortuna propitia". Esto significa "buena suerte" o "la fortuna es favorable". La idea era que cualquiera que entrara a la casa tuviera buena suerte.

En la Casa de la Fortuna puedes ver cómo eran las casas romanas de hace muchísimos años. Tiene varias partes típicas de una domus de esa época, como el tablinum (una sala de recepción), el cubiculum (dormitorio) y el triclinium (donde se hacían grandes banquetes).

Hoy en día, la Casa de la Fortuna es un museo. Los visitantes pueden recorrer la casa y ver los objetos y adornos que se encontraron durante las excavaciones. Entre ellos hay vajillas, monedas, joyas y lámparas de aceite. Además, junto a la casa, se pueden observar unas antiguas calzadas romanas que fueron descubiertas al mismo tiempo.

Partes de una Casa Romana

Las casas romanas como la Casa de la Fortuna estaban diseñadas para la vida diaria y para recibir visitas. Cada habitación tenía un propósito específico.

¿Qué era el Atrio en una Casa Romana?

El atrio era como el recibidor principal de las casas romanas. Era la primera sala a la que llegaban los invitados. Solía estar muy bien decorado para impresionar. En la Casa de la Fortuna, aún se pueden ver los mosaicos originales en el suelo de esta zona.

¿Cómo eran los Dormitorios Romanos o Cubiculum?

Los cubiculum eran los dormitorios de las casas romanas. En esta domus se han encontrado tres. Uno de ellos parece haber sido el dormitorio principal, mientras que los otros dos podrían haber sido habitaciones más pequeñas o incluso parte de un antiguo jardín.

¿Para qué servía el Triclinium?

El triclinium era la sala donde se celebraban los banquetes y comidas importantes. Por eso, siempre estaban muy adornados. En la Casa de la Fortuna, se han encontrado restos de frescos en las paredes y se cree que el techo estaba decorado con plumas de pavo real, lo que muestra lo lujosa que era.

¿Qué función tenía el Tablinum?

El tablinum se podría considerar como el despacho o la oficina personal del dueño de la casa. Aquí recibía a las visitas importantes en privado. Como representaba la riqueza y el poder de la familia, se decoraba con hermosas pinturas y mosaicos. También solía tener un pequeño altar dedicado a algún dios o a los antepasados de la familia.

Archivo:Domus romana Vector001
Un esquema de cómo era una domus romana.

El Descubrimiento de la Casa de la Fortuna

La Casa de la Fortuna fue descubierta y excavada por primera vez en 1970 por el arqueólogo Pedro San Martín Moro. El hallazgo ocurrió mientras se realizaban obras para construir viviendas y una oficina bancaria. El banco, al ver la importancia del descubrimiento, decidió financiar la excavación.

Al principio, solo se podían visitar las calzadas romanas que se encontraron, la entrada de la casa y dos de sus habitaciones. Más tarde, gracias a un proyecto del arquitecto Andrés Cánovas Alcaraz y la colaboración de la asociación Cartagena Puerto de Culturas, la casa se abrió por completo como museo. El descubrimiento se realizó en la Plaza de Risueño, en el centro histórico de la ciudad.

Archivo:Risueno
La Plaza de Risueño en Cartagena, donde se encuentra la Casa de la Fortuna.

Véase también

  • Domus de Salvius
  • Vivienda en la antigua Roma
kids search engine
Casa de la Fortuna para Niños. Enciclopedia Kiddle.