robot de la enciclopedia para niños

Tubería para niños

Enciclopedia para niños

Una tubería o cañería es un conducto que sirve para transportar y distribuir líquidos o gases, como el agua. También puede llevar otros materiales que se mueven como fluidos, como el hormigón o cereales.

Aunque en el lenguaje diario usamos "tubo" y "tubería" de forma parecida, en la industria y la ingeniería tienen significados específicos. Los tubos suelen tener un diámetro exterior constante y un grosor definido. Las tuberías se especifican por su diámetro exterior y el grosor de su pared. Generalmente, los tubos se fabrican siguiendo normas internacionales, mientras que las tuberías pueden tener tamaños más personalizados. La palabra "tubo" también se usa para formas no redondas, como tubos cuadrados.

¿Qué son las tuberías y conductos?

Es importante diferenciar entre "tubería" y "conducto". Las tuberías son generalmente de forma circular, mientras que los conductos pueden tener otras formas.

A veces, a las tuberías de acero galvanizado que llevan agua se les llama "cañerías". Esto viene de tiempos antiguos, cuando algunas instalaciones se hacían con cañas, y el nombre se mantuvo para las tuberías de metal.

Cuando el líquido que se transporta es petróleo, se le llama oleoducto. Si es gas, se usa el término gasoducto.

Materiales de las tuberías

Las tuberías se fabrican con muchos materiales diferentes, dependiendo de lo que se necesite y del costo. Algunos materiales comunes son:

Tuberías de acero

Las tuberías de acero se fabrican de tres maneras principales:

  • Acero sin costura (sin soldadura): Se calienta un cilindro de acero y se le hace un agujero en el centro. Estas tuberías son muy buenas para soportar la presión porque son uniformes.
  • Con costura longitudinal: Se dobla una lámina de metal para formar un cilindro y luego se sueldan los bordes en línea recta. La soldadura es la parte más delicada de la tubería.
  • Con soldadura helicoidal (en espiral): Es similar a la anterior, pero la soldadura no es recta, sino que va en espiral alrededor de la tubería.

Acero galvanizado

Las tuberías de acero galvanizado son tuberías de acero que han sido cubiertas con una capa de zinc por dentro y por fuera. Este proceso se hace después de que el tubo está formado. Se usan para transportar agua potable, gases o aceites. No se deben usar con líquidos muy calientes (más de 70 °C), porque el zinc se daña.

Tuberías de hierro fundido

Las tuberías de hierro fundido se hacen vertiendo el hierro derretido en un molde. Son muy duraderas y resistentes. Sin embargo, pueden ser más frágiles si reciben golpes y pueden oxidarse si el agua que transportan tiene mucho oxígeno.

Tuberías de cobre

Los tubos de cobre son muy versátiles. Son excelentes para instalaciones de fontanería, gas y calefacción en casas, porque son fáciles de cortar y soldar. También se usan en la industria para transportar líquidos y en el sector de la energía.

Tuberías de fibrocemento

Las tuberías de fibrocemento se usaron mucho desde principios del siglo XX hasta los años 70 para el agua potable y el riego. Sin embargo, a partir de los años 80, su uso empezó a disminuir y se prohibió en muchos países, incluyendo España desde 2002. Esto se debe a que la exposición a las fibras de este material se descubrió que no era segura para la salud.

Tuberías de gres

Las tuberías de gres se hacen de una mezcla de arcillas que se calientan mucho hasta que se vuelven un material muy denso, duro, impermeable y resistente a los ácidos.

Ventajas del gres

  • Son muy resistentes al desgaste y a muchos productos químicos.

Desventajas del gres

  • Los tramos de tubo son cortos (menos de un metro), lo que significa que hay muchas uniones y, por lo tanto, más riesgo de fugas.

Tuberías de hormigón

Las tuberías de cemento, hormigón u hormigón armado son una opción efectiva y económica para redes de agua que funcionan sin mucha presión. El hormigón es un material de construcción muy antiguo y ha mejorado mucho con el tiempo.

Los tubos de hormigón pueden ser:

Ventajas del hormigón

  • Se pueden fabricar cerca del lugar donde se usarán, a veces con materiales de la zona.
  • Su fabricación es relativamente sencilla.
  • Se pueden hacer en muchos tamaños diferentes.
  • Son fáciles de instalar.
  • Las tuberías de hormigón armado pueden adaptarse para soportar el peso del terreno y otras cargas externas.

Desventajas del hormigón

  • Pueden sufrir corrosión por dentro y por fuera si hay ciertas sustancias.
  • Necesitan muchas uniones, lo que puede causar filtraciones de agua hacia afuera (contaminando el suelo) o hacia adentro (aumentando el flujo).

Tuberías de materiales plásticos

Las tuberías de plástico se usan mucho en los hogares para llevar o drenar líquidos, como agua y desechos, y también para ventilación.

Las tuberías de PVC son un tipo común de plástico y se usan para el agua potable y las aguas residuales en muchas ciudades. Como son inflamables, no son adecuadas para líquidos muy calientes. Tienen diámetros similares a las tuberías de cobre, lo que les da muchos usos.

Usos de las tuberías

Archivo:2006-02-15 Piping
Cañerías en una sala de calderas.
Archivo:Museo del Foro de Caesaraugusta - Wiki Takes Caesaraugusta 14
Tubería de plomo de la antigua Caesaraugusta.

Sistemas de agua potable

Los materiales más comunes para llevar agua potable son: PRFV, cobre, PVC, polipropileno, polietileno (PEAD), acero y hierro dúctil.

Las tuberías de fibrocemento se usaron mucho hasta los años 60 y 70, pero se dejaron de usar porque se descubrió que no eran seguras para la salud. Las redes antiguas de fibrocemento se están reemplazando poco a poco.

Las tuberías también son esenciales para los sistemas de protección contra incendios, llevando agua a las bocas de incendio y a los sistemas de rociadores que se activan con el calor para apagar fuegos.

Desagües

Para el desalojo de aguas servidas (aguas usadas), los materiales más comunes son: PRFV, hierro fundido, PVC, hormigón o fibrocemento. Antes de los años 50 y 60, se usaban tubos de plomo para los desagües, pero se dejaron de usar por razones de seguridad para la salud.

Los materiales modernos que están reemplazando a los tradicionales son: el PRFV (poliéster reforzado con fibra de vidrio), el PEAD (polietileno de alta densidad) y el PP (polipropileno).

Tuberías de gas

Las tuberías de gas suelen ser de cobre o acero (dúctil o laminar), dependiendo de la presión. Si son de metal, necesitan estar conectadas a una toma de tierra. También se están empezando a usar tuberías de PRFV para el gas, que soportan altas presiones.

Calefacción y climatización

Tradicionalmente se usaba acero negro para la calefacción. Hoy en día, el cobre es muy común en las instalaciones nuevas. Sin embargo, el cobre puede causar problemas de corrosión si entra en contacto con otros metales, como el aluminio, en presencia de agua. Por eso, también se usan tuberías de plástico. Las tuberías galvanizadas no deben usarse para calefacción, ya que el agua caliente (más de 60 °C) daña la capa de zinc.

Para redes enterradas, se usa tubería preaislada.

Uso industrial

Energía

Para transportar vapor a alta temperatura y presión, se usa acero con cromo y molibdeno.

Para grandes cantidades de agua (por ejemplo, para refrigeración), se usa poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV), hierro fundido dúctil o acero al carbono. En la producción de energía hidráulica, a las tuberías que llevan el agua con fuerza se les llama tubería forzada.

Petroquímica

En la industria petroquímica, se transportan muchos productos diferentes, por lo que se usan materiales muy variados para resistir la corrosión, la temperatura y la presión. Algunos materiales especiales son el PRFV, Monel o Inconel para productos muy corrosivos.

Transporte por tubería

El Transporte por tubería se usa para mover agua, productos petroquímicos, gases u otras sustancias a largas o cortas distancias. Es muy útil cuando es más eficiente que usar barcos, trenes o camiones, especialmente en terrenos difíciles o donde no hay carreteras.

Normas internacionales para tuberías

Existen códigos y normas que guían el diseño de los sistemas de tuberías para asegurar su seguridad y eficiencia. Algunos ejemplos son:

Normas ISO/EN/ASME/ANSI

  • ASME B31.1 - Tuberías en plantas de energía
  • ASME B31.3 - Tuberías en plantas de proceso
  • ASME B31.4 - Transporte de líquidos como petróleo y alcoholes
  • ASME B31.5 - Tuberías para sistemas de refrigeración
  • ASME B31.8 - Conducciones de gas
  • ASME B31.9 - Tuberías para edificios de servicios
  • ISO2531 - Tubos y accesorios de fundición dúctil para agua o gas
  • ISO8179 - Recubrimientos exteriores de zinc para tubos de fundición dúctil

Normas EURO CÓDIGO

  • EN 13480 - Tuberías industriales metálicas
  • EN 10255 - Tamaños de tuberías
  • EN 545-2010 - Tubos y accesorios de fundición dúctil para agua

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pipe (material) Facts for Kids

kids search engine
Tubería para Niños. Enciclopedia Kiddle.