Cañamares (Cuenca) para niños
Datos para niños Cañamares |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Cañamares en España | ||||
Ubicación de Cañamares en la provincia de Cuenca | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Alcarria conquense | |||
• Partido judicial | Cuenca | |||
Ubicación | 40°27′01″N 2°14′24″O / 40.4502255, -2.2400654 | |||
• Altitud | 908 m | |||
Superficie | 40,52 km² | |||
Población | 454 hab. (2024) | |||
• Densidad | 11,53 hab./km² | |||
Gentilicio | cañamarero, -a | |||
Código postal | 16890 | |||
Alcalde (2019) | Arturo Guijarro Vindel (PP) | |||
Patrón | San Millán | |||
Patrona | Virgen de la Dehesa | |||
Cañamares es un municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España. Es un lugar con historia y naturaleza, ideal para conocer más sobre la geografía y las tradiciones de esta región. En 2024, Cañamares tiene una población de 454 habitantes.
Contenido
Geografía de Cañamares
¿Dónde se encuentra Cañamares?
Cañamares está situado en una zona llamada la Serranía Media, que es parte de la Serranía de Cuenca. Se encuentra a unos 55 kilómetros de Cuenca, la capital de la provincia. Las localidades más cercanas son Priego y La Frontera, a unos seis kilómetros de distancia. Un poco más lejos, a ocho kilómetros, está Fuertescusa.
El río Escabas y su paisaje
El Río Escabas atraviesa Cañamares. Este río es muy importante para el paisaje del municipio, ya que forma dos grandes "hoces". Una hoz es un valle estrecho y profundo que el río ha creado al pasar entre montañas. Una de estas hoces se encuentra antes de llegar a Fuertescusa, y la otra, después de Cañamares, en dirección a Priego. Cañamares se asienta en un valle entre estas formaciones naturales.
¿Cómo es el clima en Cañamares?
Cañamares tiene un clima mediterráneo que se considera frío. Esto significa que hay grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche. Los veranos pueden ser calurosos durante el día, pero las noches son frescas, y los inviernos son fríos.
Historia de Cañamares
Orígenes medievales del pueblo
Cañamares se fundó hace mucho tiempo, en la Alta Edad Media. Sus primeros habitantes fueron soldados que llegaron de La Rioja y se quedaron a vivir en el Valle del Río Escabas. Por eso, el patrón del pueblo es San Millán Abad, y Cañamares está hermanado con la localidad de San Millán de la Cogolla en La Rioja.
La iglesia de San Millán
La iglesia principal de Cañamares es la Iglesia de San Millán. Fue construida con un estilo renacentista y tiene una hermosa bóveda con forma de estrella sobre el altar. En el siglo XVIII, la iglesia fue renovada, lo que cambió algunas de sus partes originales.
Cañamares en el siglo XIX
A mediados del siglo XIX, Cañamares tenía una población de 421 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con unas 130 casas y una escuela para los niños. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura, cultivando trigo, centeno, cebada, avena, cáñamo y legumbres. También criaban ganado y aprovechaban la caza y la pesca de truchas en el río. Había un molino para hacer harina.
Administración local
El gobierno de Cañamares está a cargo de su Alcalde. Desde 2019, el alcalde es Arturo Guijarro Vindel, quien pertenece al PP.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | ||
1983-1987 | ||
1987-1991 | n/d | |
1991-1995 | Francisco Bermejo Villalba | PSOE |
1995-1999 | Eladio Pérez Cañizares | PP |
1999-2003 | Eladio Pérez Cañizares | PP |
2003-2007 | Eladio Pérez Cañizares | PP |
2007-2011 | Arturo Guijarro Vindel | PP |
2011-2015 | Arturo Guijarro Vindel | PP |
2015-2019 | Arturo Guijarro Vindel | PP |
2019- | n/d | n/d |
Población de Cañamares
La población de Cañamares ha cambiado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes en la siguiente gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Cañamares entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Fiestas y tradiciones
Cañamares celebra varias fiestas a lo largo del año:
- Fiestas de la Virgen de la Dehesa: Se celebran el tercer fin de semana de agosto. Comienzan con una romería, que es una procesión o peregrinación festiva, donde se lleva a la patrona del pueblo, la Virgen de la Dehesa, hasta el lugar que lleva su nombre.
- Fiestas de San Millán Abad: El 12 de noviembre se festeja a San Millán Abad, el patrón de Cañamares.
- Fiesta del Judas: Durante la Semana Santa, se celebra esta curiosa tradición. Se cuelga un pelele (un muñeco de trapo) de un poste alto en la plaza de la iglesia. Este muñeco es quemado el Domingo de Resurrección, después de una procesión donde se encuentran las imágenes de la Virgen y de Cristo Resucitado.
Más información
- Anexo:Municipios de la provincia de Cuenca
Véase también
En inglés: Cañamares Facts for Kids