Cócorit para niños
Datos para niños Cócorit |
|||
---|---|---|---|
Localidad y comisaría | |||
[[Archivo:
De arriba abajo y de derecha a izq., atardecer en el pueblo, la escuela Clotilde Ramos, el templo de Nuestra Señora de Guadalupe, y dos casonas antiguas.|250px]] |
|||
Localización de Cócorit en México
|
|||
Localización de Cócorit en Sonora
|
|||
Coordenadas | 27°34′22″N 109°57′31″O / 27.572777777778, -109.95861111111 | ||
Entidad | Localidad y comisaría | ||
• País | ![]() |
||
• Estado | ![]() |
||
• Municipio | ![]() |
||
Presidente municipal | Carlos Javier Lamarque Cano ![]() |
||
Eventos históricos | |||
• Fundación | 1617 | ||
Altitud | |||
• Media | 32 m s. n. m. | ||
Población (2020) | |||
• Total | 7424 hab. | ||
Gentilicio | cocoritense | ||
Huso horario | Tiempo de la Montaña (UTC -7) | ||
• en verano | no aplica | ||
Código postal | 85219 | ||
Clave Lada | 644 | ||
Matrícula | 26 | ||
Código INEGI | 260180284 | ||
Código INEGI | 260180284 | ||
Cócorit es un pueblo mexicano que se encuentra en el sur del estado de Sonora. Forma parte del municipio de Cajeme, en la región conocida como el Valle del Yaqui. Es una de las cinco áreas administrativas o "comisarías" del municipio.
Según el censo de 2020, Cócorit tiene una población de 7424 habitantes. Fue fundado en el año 1617 por los misioneros jesuitas Andrés Pérez de Ribas y Tomás Basilio. En este lugar se estableció una de las ocho misiones creadas para la comunidad Yaquis. El nombre "Cócorit" viene de la lengua yaqui, cahita, y significa "chile" o "pimiento", refiriéndose específicamente al chiltepín.
En los años 2016 y 2019, Cócorit fue considerado para ser nombrado "Pueblo Mágico" por la Secretaría de Turismo de México. Aunque no obtuvo el título, sigue siendo un lugar importante para el turismo y la cultura. Esto se debe a su rica historia, su deliciosa comida y la belleza de sus calles y edificios.
Contenido
Historia de Cócorit
Cócorit fue un lugar muy importante en el pasado. Fue la primera capital del municipio de Cajeme. Esto significa que desde aquí se dirigían muchas de las decisiones de la región.
¿Qué se produce en Cócorit?
En Cócorit se elaboran muchas artesanías típicas de la región. Estas obras de arte suelen tener dibujos de paisajes, casas y edificios históricos.
Hoy en día, Cócorit es una comunidad con una historia muy valiosa. Ha sido fundamental para el desarrollo de todo el Valle del Yaqui. Aquí viven personas con diferentes oficios, como agricultores, artesanos, comerciantes y artistas. La creación de artesanías se enfoca en máscaras y tambores, que se usan en bailes y celebraciones tradicionales.
Delicias de Cócorit: Su Gastronomía
Cócorit es famoso por sus sabores únicos. Una de sus especialidades son los "Obispos", una bebida refrescante hecha con jarabe natural o artificial, hielo raspado y nieve. También son muy populares las empanadas, que pueden ser de higo, guayaba, piña, piloncillo o cajeta.
Otro producto muy querido son las tortillas grandes de harina. Todos estos alimentos son preparados por los habitantes de Cócorit, quienes han pasado las recetas de generación en generación.
Galería de imágenes
Ver también
- Municipio de Cajeme
- Pueblo yaqui
- Anexo:Localidades de Sonora
Véase también
En inglés: Cócorit Facts for Kids