robot de la enciclopedia para niños

Círculo cántabro para niños

Enciclopedia para niños

El círculo cántabro o carga cántabra era una táctica militar muy inteligente usada en la antigüedad, y un poco menos en la Edad Media, por jinetes que montaban caballos ligeros. Su nombre viene de los cántabros, un pueblo antiguo de la península ibérica.

¿Qué era el Círculo Cántabro?

El círculo cántabro era una forma especial de luchar a caballo. Los cántabros la usaban mucho, y por eso los romanos la llamaron así. Después de las guerras que tuvieron con los cántabros, los romanos quedaron tan impresionados que decidieron adoptar esta táctica para su propio ejército.

¿Cómo funcionaba esta táctica?

Imagina a los jinetes formando dos grupos. Cada grupo tenía jabalinas o dardos. Primero, simulaban que iban a cargar directamente contra los enemigos, como si fueran a chocar. Pero justo antes de llegar, giraban rápidamente hacia los lados, formando un círculo. Mientras giraban, lanzaban sus dardos y se protegían con sus escudos. Después de lanzar, se retiraban para volver a empezar la maniobra. Esta acción se repetía una y otra vez.

¿Por qué era tan efectivo?

Esta táctica era muy útil, sobre todo contra los soldados de a pie (la infantería) y los arqueros. Como los jinetes estaban en constante movimiento, era muy difícil para el enemigo apuntarles y acertarles. La idea principal era cansar y desorganizar a las fuerzas enemigas, especialmente a las formaciones grandes y lentas, como las famosas legiones romanas. Los jinetes los hostigaban sin darles un blanco fijo.

Tácticas similares en la historia

El círculo cántabro tiene algunas similitudes con otras tácticas de caballería que se usaron en diferentes épocas. Por ejemplo, el "disparo parto" era una maniobra donde los jinetes lanzaban flechas con arcos mientras se retiraban. Otra táctica era la "caracola", donde los jinetes usaban pistolas de forma similar. Todas estas tácticas buscaban usar la velocidad y el movimiento de la caballería para atacar y luego retirarse de forma segura.

Archivo:Museum of Prehistory and Archaeology of Cantabria 23 - Stele from San Vicente de Toranzo (Obverse)
Jinete cántabro armado a caballo perteneciente a un fragmento de la estela de San Vicente de Toranzo descubierta en el castro de la Espina del Gallego.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cantabrian circle Facts for Kids

kids search engine
Círculo cántabro para Niños. Enciclopedia Kiddle.