robot de la enciclopedia para niños

Gran Cáucaso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gran Cáucaso
Большой Кавказ — Böyük Qafqaz Dağları
Maly and Bolshoy Tkhach's, Adygea, Малый и Большой Тхач, Адыгея.jpg
Ubicación
Continente Europa Oriental
Asia Occidental
Cordillera Cáucasoo
Región Cáucaso
País AzerbaiyánBandera de Azerbaiyán Azerbaiyán
GeorgiaBandera de Georgia Georgia
Coordenadas 43°00′02″N 43°06′39″E / 43.000509, 43.110863
Características
Subsistemas Occidental, Central y Oriental
Longitud 1200 km
Anchura 33—180 км
Mapa de localización
Imagen satelital del Cáucaso

El Gran Cáucaso es la cadena montañosa más grande de las montañas del Cáucaso. También se le conoce como Cáucaso Mayor o Cáucaso Grande.

Se extiende por 1200 kilómetros de este a oeste. Va desde la península de Tamán, en el mar Negro, hasta la península de Absherón, en el mar Caspio. Comienza cerca de Sochi y termina cerca de Bakú.

El Gran Cáucaso se divide en tres partes principales:

  • Cáucaso Occidental: Va desde el mar Negro hasta el monte Elbrús. Esta zona es reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
  • Cáucaso Central: Se extiende desde el monte Elbrús hasta el monte Kazbek.
  • Cáucaso Oriental: Va desde el monte Kazbek hasta el mar Caspio.

La frontera entre Rusia, Georgia y Azerbaiyán pasa en gran parte por el Gran Cáucaso. Algunas rutas importantes, como el Camino Militar Georgiano, cruzan esta cordillera. Lo hacen a través de pasos de montaña que están a más de 3000 metros de altura.

¿Qué hace especial al Gran Cáucaso?

El Gran Cáucaso es un ejemplo claro de una "cordillera barrera". Esto significa que es una cadena de montañas muy alta y continua. A lo largo de 1000 kilómetros, sus cumbres casi nunca bajan de los 2000 metros de altura.

El corazón de la cordillera: Cáucaso Central

En su parte central, la cordillera forma una barrera muy alta. Entre el monte Elbrús y el Adai-Joj (o Uilpata, de 4646 metros), no hay ningún paso por debajo de los 4000 metros. El monte Kazbek, al este, supera los 5000 metros.

El Cáucaso Central tiene muchos glaciares. Estos glaciares se deslizan por valles estrechos, rodeados de grandes bosques de árboles como los pinos. El centro de la cordillera está formado por rocas muy antiguas.

Actividad geológica y paisajes

Grandes montañas de origen volcánico dominan el Cáucaso Central. El Elbrús, por ejemplo, tuvo actividad volcánica en el pasado. Esta actividad se nota hoy por la presencia de fuentes termales y pequeños movimientos de tierra. Es posible que las montañas sigan creciendo poco a poco.

Hacia el oeste, las rocas antiguas están cubiertas por capas de sedimentos plegados. Esto forma cordilleras paralelas muy juntas. Las alturas máximas aquí están entre los 3000 y 4000 metros. Una capa gruesa de bosques cubre estas montañas, que reciben mucha humedad del mar Negro.

Al este del Kazbek y del paso de Darial, la montaña vuelve a ser una barrera. Su altura promedio es similar a la del oeste (3000 a 4000 metros). Al sur, desciende bruscamente hacia las llanuras de Kajetia y Azerbaiyán. Sin embargo, en el norte, en Daguestán, se extiende en forma de mesetas altas. Esta es la parte más ancha de la cordillera, llegando a casi 200 kilómetros de ancho.

Las zonas Occidental y Oriental del Cáucaso, al ser más cerradas, han permitido que se formen comunidades montañesas con culturas propias. El Cáucaso Central también tiene una fuerte tradición, como la de Osetia.

Cumbres más altas del Gran Cáucaso

  • Monte Elbrús, 5642 m. Es la montaña más alta de Europa.
  • Monte Dij-Tau, 5205 m.
  • Monte Koshtan-Tau, 5151 m.
  • Monte Shjara, 5201 m.
  • Monte Kazbek, 5047 m.
  • Pico Shotá Rustaveli (Monte Gistola), 4859 m.
  • Monte Tebulosmta, 4493 m.
  • Monte Bazardüzü, 4466 m.
  • Monte Diklosmta, 4285 m.
  • Monte Babadag, 3629 m.

Pasos de montaña importantes

  • Desfiladero de Darial
  • Paso de Maruja
  • Paso Pereval Klujorskiy (2786 m)
  • Paso Mamison (2820 m)
  • Paso Ivris Ugheltekhili (2379 m)
  • Paso Dübrar (2209 m)

Valles notables

  • Valle de Baksán
  • Valle de Donguzorun
  • Valle de Yusengi
  • Valle de Adylsu
  • Valle de Irik
  • Valle de Adyrsu
  • Valle de Kyrtyk
  • Valle de Syltransu

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Greater Caucasus Facts for Kids

kids search engine
Gran Cáucaso para Niños. Enciclopedia Kiddle.