Buzarra para niños
Datos para niños Buzarra |
||
---|---|---|
asentamiento y despoblado | ||
Ubicación de Buzarra en España | ||
Ubicación de Buzarra en La Rioja | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Robres del Castillo | |
Ubicación | 42°14′58″N 2°18′45″O / 42.249444444444, -2.3125 | |
• Altitud | 1031 m | |
Población | 0 hab. | |
Buzarra es un lugar que hoy en día está deshabitado, ubicado en el valle del río Jubera, en la región de La Rioja, España. Se encuentra en la ladera izquierda del río y forma parte del municipio de Robres del Castillo.
Contenido
Buzarra: ¿Dónde se encuentra este lugar?
Buzarra está en una zona montañosa conocida como el Camero Viejo. Se sitúa en un pequeño valle, cerca de un arroyo que desemboca en el río Jubera.
Ubicación geográfica y altitud
Este antiguo pueblo se encuentra justo enfrente de la aldea de Valtrujal, al otro lado del río Jubera. Buzarra está a una altura de 1031 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en un lugar elevado y con vistas impresionantes.
Historia de Buzarra: ¿Por qué se despobló?
Antiguamente, Buzarra era un pueblo pequeño. Un libro llamado Diccionario Geográfico de Govantes lo describía como un lugar con poca gente, rodeado de montañas. Allí se cultivaban algunos cereales y legumbres, y había pastos para el ganado.
La vida difícil y la emigración
A mediados del siglo XX, Buzarra se quedó sin habitantes. La vida en esta zona era muy dura porque no tenían servicios básicos como agua corriente o electricidad. La economía era de subsistencia, lo que significa que las familias apenas producían lo necesario para vivir. Por estas razones, sus habitantes se fueron a ciudades más grandes como Logroño, Zaragoza, Madrid y Bilbao, buscando mejores oportunidades.
¿A qué se dedicaban los habitantes de Buzarra?
La gente de Buzarra, como en toda la comarca de Cameros, se dedicaba principalmente al pastoreo. Criaban ovejas de razas como la churra y la merina, cabras y algunas vacas que usaban para trabajar la tierra. También practicaban la caza mayor en la zona.
La economía y el abandono del pueblo
Esta economía, que apenas les permitía sobrevivir, fue la principal causa de que la gente empezara a irse del pueblo. Muchos emigraron durante el siglo XIX y, de forma más masiva, en las primeras décadas del siglo XX.
¿Cómo llegar a Buzarra hoy en día?
Para llegar a Buzarra, puedes tomar la carretera LR-261, que atraviesa el Camero Viejo y conecta Robres del Castillo con Munilla. Después de pasar Robres del Castillo, debes tomar la carretera LR-477, que te lleva hacia Santa Marina.
Ruta de acceso a Buzarra
Una vez que hayas pasado Dehesillas, en el kilómetro 6,5 de la LR-477, encontrarás un desvío hacia una pista forestal. Esta pista te llevará directamente hasta las ruinas de Buzarra.