robot de la enciclopedia para niños

Placa base para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Placa base
Placa Base MicroATX.JPG
Formato microATX de placa base para PC de escritorio (sin componentes conectados).
Información
Fecha de creación Década de 1980
Fabricante
Formatos
  • XT
  • AT, Baby-AT, ATX, microATX, FlexATX, MiniATX
  • ITX, Mini-ITX, Nano-ITX, Pico-ITX
  • BTX, Micro BTX, Pico BTX, Regular BTX
  • DTX, Mini DTX, Full DTX

La placa base, también conocida como tarjeta madre o placa principal, es como el "cerebro" de tu computadora. Es una tarjeta grande con muchos circuitos impresos donde se conectan todas las partes importantes de la computadora. En inglés se le llama motherboard o mainboard.

Es una pieza clave para armar cualquier computadora personal, ya sea de escritorio o portátil. En ella se instalan muchos circuitos integrados. Uno de los más importantes es el chipset, que actúa como un centro de comunicación. Conecta el microprocesador (la CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras para tarjetas adicionales y otros dispositivos.

La placa base se encuentra dentro de la carcasa de la computadora. En ella verás conectores para dispositivos externos, como puertos USB, y para dispositivos internos, como los puertos SATA para conectar discos duros.

Además, la placa base tiene un programa especial llamado BIOS. Este programa le permite hacer cosas básicas al encender la computadora. Por ejemplo, revisa que todo funcione bien, maneja el teclado y ayuda a cargar el sistema operativo.

¿Qué componentes tiene una placa base?

Archivo:Diagrama de la comunicación entre componentes de un sistema de cómputo
Diagrama de una placa base típica.

Una placa base común tiene varios componentes importantes:

  • Conectores para recibir energía eléctrica.
  • Un zócalo o varios para el microprocesador (CPU).
  • Ranuras para la RAM.
  • El Chipset.
  • Ranuras PCI Express o PCI (las PCI son más antiguas).
  • Conectores SATA.
  • Conectores USB internos.
  • Conectores para el panel frontal de la carcasa.
  • Conectores de audio.

Conectores de energía

Archivo:PC-Netzteilanschluesse ATX2 numbered IMGP2167 smial wp
Conectores de la fuente de alimentación de tipo ATX2 para PC:
(1) mini molex para FDD.
(2) Molex universal: para dispositivos IDE, HDD y unidad de disco óptico.
(3) para dispositivos SATA.
(4) para tarjetas gráficas de 8 pines, separable para 6 pines.
(5) para tarjeta gráfica de 6 pines.
(6) para placa base de 8 pines.
(7) para CPU P4, combinado para el conector de la placa base de 8 pines a 12V.
(8) ATX2 de 24 pines.

Estos conectores permiten que la fuente de alimentación de la computadora le dé la energía necesaria a la placa base. Las placas base modernas suelen usar un conector de 24 pines. Las más antiguas usaban uno de 20 pines. También hay un conector especial para la CPU, que puede tener 4, 8 o 16 pines.

Zócalo de la CPU

Archivo:Acer E360 Socket 939 motherboard by Foxconn es
Placa base para computadora personal de escritorio mostrando sus componentes típicos e interfaces. Este modelo fue fabricado por Foxconn en 2007 usando la disposición microATX, una de las más utilizadas para computadoras personales.

El zócalo de la CPU es donde se coloca el microprocesador. Este zócalo lo conecta con el resto de la computadora a través de un camino llamado bus frontal. Si una placa base tiene un solo zócalo para el procesador, se llama monoprocesador. Si tiene dos o más, se llama multiprocesador.

Ranuras de RAM

Las ranuras de RAM son los espacios donde se insertan los módulos de RAM. La mayoría de las placas base comunes tienen de 2 a 4 ranuras. Es importante elegir la memoria RAM correcta que sea compatible con la placa base y la CPU. Algunas placas base para servidores pueden tener muchas más ranuras, hasta 16.

Chipset

El chipset es un grupo de circuitos electrónicos que controlan cómo se mueven los datos entre las diferentes partes de la computadora. Por ejemplo, gestiona la comunicación entre el procesador, la memoria RAM, la tarjeta gráfica y los dispositivos de almacenamiento como los discos duros.

El chipset se divide en dos partes principales:

  • Puente norte (northbridge): Conecta el microprocesador, la memoria RAM y la unidad de procesamiento gráfico.
  • Puente sur (southbridge): Conecta los dispositivos externos (periféricos) y los dispositivos de almacenamiento.

Hoy en día, muchos procesadores modernos ya tienen el controlador de memoria integrado, lo que simplifica un poco el chipset.

Otros componentes importantes

  • El reloj: Es como el metrónomo de la computadora. Regula la velocidad a la que el microprocesador y otros componentes internos realizan sus tareas.
  • La CMOS: Es una pequeña memoria que guarda información importante, como la fecha, la hora y la configuración de la computadora. Funciona con una pequeña pila de la CMOS para no perder esta información cuando la computadora está apagada.
  • La BIOS: Es un programa guardado en una memoria especial de la placa base. Se encarga de que el microprocesador y algunos periféricos se comuniquen al nivel más básico. Cuando enciendes la computadora, la BIOS ayuda a cargar el sistema operativo. Las computadoras más nuevas usan algo llamado EFI en lugar de la BIOS tradicional. Algunas placas base tienen una BIOS de respaldo por si la principal falla.
  • El bus frontal (front-side bus o FSB): Es un camino que conecta el microprocesador con el chipset. Hoy en día, se usan tecnologías más nuevas como HyperTransport y Quickpath.
  • El bus de memoria: Conecta el chipset con la memoria RAM.
  • El bus de expansión: Conecta el microprocesador con los conectores de entrada/salida y las ranuras para tarjetas adicionales.
  • Los conectores de entrada/salida: Son los puertos que ves en la parte trasera de tu computadora. Incluyen:
  • Las ranuras de expansión: Son espacios donde puedes añadir tarjetas para mejorar tu computadora. Por ejemplo, una tarjeta gráfica para videojuegos o una tarjeta de sonido. Los tipos más comunes son PCI (más antiguas) y PCIe (las más modernas).

Con el tiempo, muchas funciones como el video, el sonido y la conexión a redes se han integrado directamente en la placa base. Esto significa que ya no necesitas comprar tarjetas adicionales para estas funciones.

En la placa también hay pequeños interruptores llamados jumpers o puentes. Sirven para configurar algunos dispositivos o para borrar la configuración de fábrica de la BIOS.

Tipos de bus

Archivo:Computer-motherboard
tarjeta madre Dell T3600

Los buses son como autopistas dentro de la computadora. Permiten que la información y la energía viajen entre diferentes partes.

Hay varios tipos de buses:

Bus de datos

Son las líneas por donde viajan los datos que entran y salen del microprocesador.

Bus de dirección

Este bus lleva la información sobre dónde se encuentra un dato específico en la memoria o qué dispositivo se quiere usar.

Bus de control

Este bus se encarga de controlar cómo se intercambia la información entre la unidad central y los dispositivos externos.

Bus de expansión

Este bus lleva los datos, direcciones y señales de control a las tarjetas que se añaden a la placa principal.

Bus del sistema

Todos los componentes de la placa base se conectan a través del bus del sistema. Este bus maneja los datos entre el microprocesador y la memoria principal. Su velocidad depende de la frecuencia y el ancho del bus.

Formatos de placa base

Archivo:Motherboards form factors

Las placas base tienen diferentes tamaños y formas para que puedan encajar en las distintas carcasas de las computadoras. A lo largo de los años, se han creado varios estándares llamados "factores de forma". Estos definen el tamaño de la tarjeta, la posición de los agujeros para los tornillos y las características de los conectores.

Algunos formatos importantes son:

XT

Este fue uno de los primeros formatos, usado en las computadoras IBM PC XT en 1983. Tenía un tamaño similar a una hoja A4.

AT

El formato AT (Advanced Technology) apareció en 1984. Era bastante grande y se usó mucho entre 1985 y 1995.

  • AT: 305 × 305 mm
  • Baby-AT: 216 × 330 mm

ATX

El formato ATX (Advanced Technology eXtended) se introdujo en 1995. Es el más común hoy en día. Tiene un panel trasero para los conectores externos y un conector de energía de 24 pines.

  • ATX: 305 × 244 mm
  • MicroATX: 244 × 244 mm
  • FlexATX: 229 × 191 mm
  • MiniATX: 284 × 208 mm

ITX

El formato ITX (Information Technology eXtended) se lanzó en 2001. Se enfoca en integrar la mayor cantidad de componentes posible en la placa base, incluyendo la tarjeta gráfica en el propio chipset.

  • ITX: 215 × 195 mm
  • Mini-ITX: 170 × 170 mm
  • Nano-ITX: 120 × 120 mm
  • Pico-ITX: 100 × 72 mm

BTX

El formato BTX (Balanced Technology eXtended) de 2004 intentó mejorar la refrigeración y el ruido, pero no fue muy popular y se dejó de usar.

  • BTX: 325 × 267 mm
  • Micro BTX: 264 × 267 mm
  • Pico BTX: 203 × 267 mm
  • Regular BTX: 325 × 267 mm

DTX

Los formatos DTX de 2007 fueron diseñados para computadoras pequeñas. Son compatibles con ATX.

  • DTX: 249 × 203 mm
  • Mini DTX: 170 × 203 mm
  • Full DTX: 243 × 203 mm

Formatos especiales

Algunas marcas de computadoras usan formatos de placa base que no son estándar. Esto significa que sus placas base pueden ser físicamente diferentes y no compatibles con las carcasas o componentes de otras marcas.

Fabricantes de placas base

Hay muchas empresas que fabrican placas base. Algunas de las más conocidas son ASUS, AsRock, Gigabyte Technology, Intel y MSI. Algunas de estas empresas diseñan y fabrican sus propios componentes, mientras que otras ensamblan componentes hechos por terceros.

Tipos de placas principales según el procesador

La mayoría de las placas base fabricadas después de 2001 se dividen en dos grandes grupos, según el tipo de microprocesador que usan:

  • Placas base para microprocesadores AMD:
    • Socket AM4: Para procesadores con arquitectura Zen, Zen+, Zen 2, Zen 3 y Zen 3+.
    • Socket AM5: Para procesadores con arquitectura Zen 4 y Zen 5.
  • Placas base para microprocesadores Intel:
    • LGA 1200: Para procesadores Core i9, Core i7, Core i5, Core i3, Pentium Gold, Celeron (Comet Lake y Rocket Lake).
    • LGA 1700: Para procesadores Core i9, Core i7, Core i5, Core i3, Celeron, Pentium Gold (Alder Lake, Raptor Lake, Raptor Lake Refresh).
    • LGA 1851: Para procesadores Core Ultra 9, Core Ultra 7, Core Ultra 5 (Arrow Lake y Meteor Lake).

Placa multiprocesador

Archivo:Dual processor
Una placa con dos procesadores.

Una placa multiprocesador tiene varios zócalos para instalar más de un procesador físico. Esto es diferente a tener un procesador con varios núcleos. Estas placas se usan en computadoras que necesitan mucha potencia, como servidores, y pueden tener 2, 4, 8 o más zócalos para procesadores.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Motherboard Facts for Kids

kids search engine
Placa base para Niños. Enciclopedia Kiddle.