robot de la enciclopedia para niños

Digital Visual Interface para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Digital Visual Interface (DVI)
DVI.png
Conector DVI-D macho (single link)
Conector DVI-D macho (single link).
Tipo Conector de vídeo digital y/o analógico
Historia de producción
Diseñador Digital Display Working Group
Fecha de diseño abril de 1999
Fecha de producción 1999 — presente
Sustituye a VGA
Sustituido por HDMI, DisplayPort
Especificaciones
Conectable en caliente
Externo
Eléctrico
Señal de video Digital video stream.
(Single) WUXGA 1920 × 1200 @ 60 Hz
(Dual) WQXGA (2560 × 1600) @ 60 Hz
Analog RGB video (-3 db at 400 MHz)
Señal de datos

R, G, B data + clock and display data channel


Ancho de banda (Single) 3,96 Gbit/s
(Dual) 7.92 Gbit/s
Max nº dispositivos 1
Protocolo 3 × Transition Minimized Differential Signaling data + clock
Pines 29
Patillaje
DVI Connector Pinout.svg
Enchufe DVI-I hembra

Pin 1 Datos TMDS 2- Rojo digital - (Link 1)
Pin 2 Datos TMDS 2+ Rojo digital + (Link 1)
Pin 3 Protección datos TMDS 2/4
Pin 4 Datos TMDS 4- Verde digital - (Link 2)
Pin 5 Datos TMDS 4+ Verde digital + (Link 2)
Pin 6 Reloj DDC
Pin 7 Datos DDC
Pin 8 Sincronización vertical analógica
Pin 9 Datos TMDS 1− Verde digital - (Link 1)
Pin 10 Datos TMDS 1+ Verde digital + (Link 1)
Pin 11 Protección datos TMDS 1/3
Pin 12 Datos TMDS 3− Azul digital − (Enlace 2)
Pin 13 Datos TMDS 3+ Azul digital + (Enlace 2)
Pin 14 +5 V Energía para el monitor en espera
Pin 15 Masa Retorno para pin 14 y sincronización analógica
Pin 16 Detección Hot plug
Pin 17 Datos TMDS 0− Azul digital − (Enlace 1) y sincronización digital
Pin 18 Datos TMDS 0+ Azul digital + (Enlace 1) y sincronización digital
Pin 19 Protección datos TMDS 0/5
Pin 20 Datos TMDS 5− Rojo digital − (Enlace 2)
Pin 21 Datos TMDS 5+ Rojo digital + (Enlace 2)
Pin 22 Protección reloj TMDS
Pin 23 Reloj TMDS+ Reloj digital + (Enlaces 1 y 2)
Pin 24 Reloj TMDS− Reloj digital − (Enlaces 1 y 2)
C1 Rojo analógico  
C2 Verde analógico  
C3 Azul analógico  
C4 Sincronización horizontal analógica  
C5 Masa (analógico) Retorno para señales de Rojo, Verde y Azul

La Digital Visual Interface (DVI), o "Interfaz Visual Digital", es un tipo de conexión de video que se creó para que las pantallas digitales, como los monitores de pantalla de cristal líquido (LCD) y los proyectores digitales, mostraran la mejor calidad de imagen posible.

Fue desarrollada por un grupo de empresas llamado Digital Display Working Group.

A menudo, al conector de esta interfaz también se le llama conector DVI. El cable DVI es especial porque puede enviar señales tanto digitales como analógicas usando el mismo conector. Otros tipos de cables similares solo pueden enviar señales digitales.

¿Qué es DVI y por qué es importante?

La diferencia entre señales analógicas y digitales

Antes de DVI, se usaban conexiones como VGA, que enviaban señales analógicas. Imagina que una señal analógica es como una onda de sonido que cambia suavemente. En las pantallas antiguas, como los monitores de CRT, esta señal analógica controlaba un rayo que dibujaba la imagen.

El problema es que las pantallas modernas, como las LCD, funcionan de forma digital. Esto significa que la imagen se forma con pequeños puntos llamados píxeles, y cada píxel necesita un número exacto para su brillo y color. Cuando una señal analógica se convierte a digital, a veces se pierde información o la imagen no se ve tan clara.

Cómo DVI mejora la calidad de imagen

DVI funciona de una manera diferente. Envía la información de cada píxel directamente como números digitales. Es como si la computadora le dijera a cada píxel de la pantalla exactamente qué color y brillo debe tener.

Así, cada píxel que la computadora quiere mostrar se ve igual en la pantalla. Con las señales analógicas, la imagen de un píxel podía verse afectada por los píxeles de al lado o por ruidos eléctricos, lo que hacía que la imagen no fuera tan nítida. DVI evita estos problemas, ofreciendo una imagen más clara y precisa.

Características de la conexión DVI

Cómo se transmiten los datos

El formato de datos de DVI se basa en una tecnología llamada PanelLink, que usa algo llamado TMDS (Señal Diferencial con Transición Minimizada). Un cable DVI tiene varios pares de cables trenzados: uno para cada color principal (rojo, verde y azul) y otro para el "reloj", que ayuda a que la información se envíe de forma sincronizada.

La imagen se envía línea por línea, como si se dibujara constantemente en la pantalla. No se comprime la imagen ni se envían solo las partes que cambian; toda la imagen se transmite todo el tiempo.

Conexión simple y doble (Single Link y Dual Link)

Con una conexión DVI simple (llamada Single Link), la resolución máxima que se puede alcanzar es de 1920 × 1200 píxeles a 60 veces por segundo (60 Hz). Esto es como tener 2.4 millones de píxeles en la pantalla.

Para pantallas más grandes o con mayor resolución, DVI puede usar una conexión doble (llamada Dual Link). Esta usa un segundo grupo de cables para los colores. Cuando se necesita más información, los dos enlaces trabajan juntos, enviando píxeles alternos. Esto permite resoluciones mucho más altas, como 2560 × 1600 píxeles a 60 Hz.

Comunicación con el monitor

Los conectores DVI también tienen pines para el canal de datos de pantalla (DDC 2). Esto permite que la tarjeta gráfica de tu computadora lea información importante del monitor, como su tamaño y las resoluciones que soporta.

Monitores importantes con DVI

Algunos monitores famosos que usaron DVI en sus inicios fueron:

  • El monitor T221 de IBM, lanzado en 2003. Tenía una resolución muy alta de 3820×2400 píxeles. Para funcionar a una buena velocidad, necesitaba conectarse a varias tarjetas gráficas.
  • La pantalla Cinema HD Display de 30 pulgadas de Apple Computer, que salió en 2004. Fue una de las primeras pantallas en usar la conexión DVI de doble enlace, con una resolución de 2560×1600 píxeles.

Tipos de conectores DVI

Archivo:DVI Connector Types
Conector DVI (vista del conector hembra).
Archivo:M1-DA
Conector M1-DA (vista del conector hembra).
Archivo:DVI-VGA-Adapter
Un adaptador permite conectar VGA a DVI-A.
Archivo:Adapter dvi hdmi S7302224 wp
Un adaptador permite conectar HDMI a DVI-D dual link.

Los conectores DVI tienen pines para enviar las señales digitales. Si es un sistema de doble enlace, tiene pines adicionales para la segunda señal.

También pueden tener pines para enviar señales analógicas, como las del estándar VGA. Esto hace que los conectores DVI sean muy versátiles, ya que pueden funcionar tanto con monitores digitales como con los más antiguos que usan señales analógicas.

Existen tres tipos principales de conectores DVI, según el tipo de señal que admiten:

  • DVI-D: Solo para señales digitales.
  • DVI-A: Solo para señales analógicas.
  • DVI-I: Para señales digitales y analógicas.

A veces, a los conectores que soportan dos enlaces se les llama DVI-DL.

DVI es el único estándar muy usado que ofrece opciones de transmisión digital y analógica en el mismo conector. Otros estándares, como HDMI y DisplayPort, son exclusivamente digitales.

Las computadoras con conectores DVI pueden usar televisores modernos (como los HDTV) como pantallas. Para esto, se necesita un cable o un adaptador de DVI a HDMI.

Especificaciones técnicas de DVI

Señal digital

  • La velocidad mínima de reloj es de 21 Hz.
  • Para un solo enlace, la velocidad máxima de reloj es de 165 MHz.
  • Para un doble enlace, la velocidad máxima solo está limitada por el cable.
  • Se envían 24 bits de información por cada píxel.

Algunos ejemplos de resoluciones que DVI puede manejar:

  • Con un solo enlace:
    • HDTV (1920 × 1080 píxeles) a 60 Hz.
    • 1920 × 1200 píxeles a 60 Hz.
  • Con doble enlace:
    • QXGA (2048 × 1536 píxeles) a 75 Hz.
    • 2560 × 1600 píxeles (común en pantallas LCD de 30 pulgadas).

Señal analógica

  • El ancho de banda para los colores rojo, verde y azul es de 400 MHz.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Digital Visual Interface Facts for Kids

kids search engine
Digital Visual Interface para Niños. Enciclopedia Kiddle.