RAM-CMOS para niños
La RAM-CMOS es un tipo especial de memoria que se encuentra en la placa base de tu ordenador. Su trabajo principal es guardar información importante sobre cómo funciona tu sistema. Piensa en ella como un pequeño cuaderno de notas para tu computadora, donde anota cosas como el orden en que debe buscar el sistema operativo, qué tipo de discos duros tienes instalados o si ciertos componentes están encendidos o apagados.
Esta información es muy útil porque permite que tu ordenador se inicie correctamente cada vez. Aunque a veces se confunde con el BIOS (que es el programa que arranca el ordenador), la RAM-CMOS es una memoria separada que trabaja junto con el BIOS.
Contenido
¿Qué es la RAM-CMOS y para qué sirve?
La RAM-CMOS es una memoria muy pequeña, con una capacidad de entre 64 y 256 bytes. Su nombre "CMOS" viene de la tecnología que usa, que consume muy poca energía. Esto es clave porque necesita estar siempre encendida para no perder la información.
Esta memoria guarda ajustes como:
- La velocidad de los componentes internos.
- Los tipos de unidades de almacenamiento que tienes.
- El orden en que el ordenador busca el sistema operativo al encenderse.
- Si algunos dispositivos están activos o no.
Puedes cambiar estos ajustes usando una herramienta especial del BIOS que aparece al iniciar el ordenador.
¿Cómo funciona la RAM-CMOS?
La RAM-CMOS está conectada al reloj interno de tu ordenador, que lleva la hora y la fecha. Para que la información no se borre cuando apagas el equipo, esta memoria se alimenta con una pequeña pila que está en la placa base.
Al principio, los ordenadores usaban baterías recargables. Hoy en día, la mayoría usa pilas de litio desechables, parecidas a las de botón. Estas pilas duran varios años y aseguran que tu ordenador recuerde sus ajustes importantes.
La batería de la RAM-CMOS
La batería es esencial para la RAM-CMOS. Sin ella, cada vez que apagaras el ordenador, perdería todos los ajustes guardados. Esto significaría que tendrías que configurar todo de nuevo cada vez que lo encendieras, lo cual sería muy molesto. La pila mantiene la memoria activa, incluso cuando el ordenador no está conectado a la corriente.
La RAM-CMOS y el arranque del ordenador
Cuando enciendes tu ordenador, el BIOS usa la información de la RAM-CMOS. Esto ocurre durante un proceso llamado POST (Power-On Self-Test o Prueba de Auto-Encendido). En este momento, el ordenador verifica que los datos guardados en la RAM-CMOS sean correctos.
Si los datos están bien, el ordenador continúa su inicio normalmente. Pero si hay algún problema con la información, el sistema te mostrará un error. Te preguntará qué quieres hacer: si seguir adelante o entrar a la configuración para corregir los ajustes.
¿Qué pasa si la configuración es incorrecta?
A veces, los ajustes guardados en la RAM-CMOS pueden impedir que el ordenador se inicie correctamente. Esto puede pasar si cambias la velocidad de algunos componentes y el sistema no puede manejarlos.
En estos casos, es necesario "borrar" la información de la RAM-CMOS. Esto se hace quitando la pila por un momento. Al hacerlo, la memoria pierde la energía y se reinicia a sus valores de fábrica. Estos valores suelen ser seguros y permiten que el ordenador arranque sin problemas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nonvolatile BIOS memory Facts for Kids