Castillo de Bujaraiza para niños
Datos para niños Castillo de Bujaraiza |
||
---|---|---|
Elemento de la Lista Roja del Patrimonio Bien de interés cultural |
||
![]() Torre del homenaje
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Hornos | |
Ubicación | Pantano del Tranco | |
Coordenadas | 38°05′51″N 2°48′01″O / 38.09742837, -2.800294303 | |
Características | ||
Tipo | Castillo, fortaleza | |
Construcción | Siglo XII-XIII | |
Período en uso | Edad Media | |
Materiales | Mampostería | |
Estado | Mal conservado | |
Propietario | Junta de Andalucía | |
El Castillo de Bujaraiza es una antigua fortaleza que se encuentra en el municipio de Hornos, en la provincia de Jaén (España). Lo más curioso es que, aunque fue construido en tierra firme, hoy en día se ha convertido en una isla dentro del Pantano del Tranco.
Contenido
¿Cómo es el Castillo de Bujaraiza?
Este castillo es una construcción pequeña pero interesante. Está rodeado por una muralla hecha con piedras pequeñas, unidas con un tipo de cemento antiguo llamado mortero de cal. Las piedras están colocadas en filas ordenadas.
La Torre del Homenaje
Dentro de la muralla, hay una torre del homenaje. Esta es la torre principal y más importante de un castillo, donde se refugiaban los señores en caso de ataque. La torre de Bujaraiza no está en muy buen estado, pero se parece a otras torres de castillos de la Sierra de Segura.
Su ubicación especial
El castillo fue construido en una pequeña colina junto al río Guadalquivir. Sin embargo, con la creación del Pantano del Tranco, el agua subió y rodeó la colina, transformando el castillo en una isla. Esto le da un aspecto muy particular y lo hace destacar en el paisaje.
¿Cuándo se construyó el Castillo de Bujaraiza?
No se sabe la fecha exacta en que se construyó el Castillo de Bujaraiza. Los expertos creen que pudo ser entre los siglos XII y XIII, durante la Edad Media.
¿Quién fue su dueño?
El único dato que se conoce sobre su propiedad es que en el año 1575, el castillo pertenecía a un señor llamado Gonzalo de la Peña. Él lo obtuvo gracias a una "concesión real", lo que significa que un rey o reina le dio permiso para ser su dueño.
Protección del patrimonio
El Castillo de Bujaraiza es considerado un Bien de Interés Cultural desde el 25 de junio de 1985. Esto significa que es un monumento muy importante para la historia y la cultura de España, y por eso está protegido por la ley para asegurar su conservación. De hecho, ya estaba protegido desde mucho antes, por un decreto del 22 de abril de 1949.