robot de la enciclopedia para niños

Buffalo and Erie County Botanical Gardens para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Buffalo and Erie County Botanical Gardens
Buffalo and Erie County Botanical Gardens - 1-10 - IMG 3479.JPG
El invernadero del "Buffalo and Erie County Botanical Gardens".
Ubicación
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Localidad Bandera de Estados Unidos Estados Unidos,
Bandera del Estado de Nueva York Nueva York
Coordenadas 42°49′41″N 78°49′33″O / 42.8281, -78.8258
Características
Otros nombres Buffalo and Erie County Botanical Gardens
Tipo Jardín botánico, arboreto e invernadero.
Vías adyacentes 2655 South Park Avenue.
Historia
Creación 1900
Inauguración 1901.
Gestión
Operador « Erie County Department of Parks, Recreation and Forestry »
Mapa de localización
Buffalo and Erie County Botanical Gardens
Ubicación del Buffalo and Erie County Botanical Gardens
en Buffalo, Nueva York.

El Jardín Botánico de Buffalo y del Condado de Erie (conocido en inglés como Buffalo and Erie County Botanical Gardens) es un lugar increíble en Buffalo, Estados Unidos. Es un jardín botánico, un arboreto (un lugar con muchos árboles diferentes) y un invernadero gigante. Lo administra el Departamento de Parques, Recreación y Silvicultura del Condado de Erie. Este jardín fue diseñado por personas muy talentosas: el arquitecto paisajista Frederick Law Olmsted, los diseñadores de invernaderos Lord & Burnham, y el botánico John F. Cowell. Es tan importante que está en el Registro Nacional de Lugares Históricos.

¿Dónde se encuentra el Jardín Botánico de Buffalo?

El Jardín Botánico de Buffalo se ubica en 2655 South Park Avenue, en Buffalo, condado de Erie, Nueva York, Estados Unidos. Puedes encontrarlo fácilmente en mapas y vistas satelitales. La entrada es gratuita, pero puedes hacer una donación si lo deseas.

¿Cómo se creó el Jardín Botánico de Buffalo?

La idea de crear estos jardines comenzó en 1868. En ese año, la Comisión de Parques de Buffalo se puso en contacto con el famoso arquitecto paisajista Frederick Law Olmsted. Él y sus socios ayudaron a planificar este hermoso espacio.

El diseño de los parques

A finales de 1880, le pidieron a Olmsted que diseñara un nuevo parque para el sur de Buffalo. Su plan final incluyó dos parques: el Parque Cazenovia y el Parque del Sur. Estos se crearon entre 1894 y 1900, usando 63 hectáreas de antiguas granjas.

El Parque del Sur se convirtió en lo que hoy conocemos como el Jardín Botánico. Olmsted imaginó que su invernadero albergaría plantas tropicales. El resto del parque fue diseñado para plantas que pudieran soportar los inviernos fríos. Esto incluía un arboreto, un pinetum (un lugar con muchos pinos), un jardín de arbustos y un jardín de plantas acuáticas.

También se planearon jardines formales alrededor del invernadero, con caminos que se cruzaban de forma interesante. El Parque del Sur también tendría un gran lago para botes y un camino para carruajes. Sin embargo, algunas ideas como senderos adicionales y una casa para botes nunca se construyeron.

La construcción del gran invernadero

El impresionante edificio del invernadero, con sus tres cúpulas de cristal, madera y acero, fue construido por Lord & Burnham. Ellos eran los diseñadores de invernaderos más famosos de su época. Los métodos de construcción se basaron en los del famoso Crystal Palace y la Casa de las Palmeras del Real Jardín Botánico de Kew en Inglaterra.

La construcción duró de 1897 a 1899. Cuando se terminó, fue uno de los invernaderos públicos más grandes del país, costando unos 130.000 dólares. Hoy en día, quedan muy pocos invernaderos grandes de estilo Victoriano en Estados Unidos. Este es uno de los dos únicos con un diseño de triple cúpula, siendo el otro el Jardín Botánico de Nueva York.

El primer director y su legado

El primer director del jardín fue el profesor John F. Cowell. Él se encargó de cultivar las plantas para el parque. También buscó y consiguió plantas raras y especiales. Pasó décadas explorando América y el Caribe, enviando semillas y plantas pequeñas para el invernadero.

Poco después de su apertura en 1901, miles de visitantes de la Exposición Panamericana visitaron los invernaderos y jardines. Así, el lugar rápidamente se hizo famoso en todo el país.

Archivo:Buffalo Botanical Gardens
El invernadero del Jardín Botánico de Buffalo, Nueva York, diseñado por Lord & Burnham.

¿Qué colecciones de plantas puedes encontrar?

El Jardín Botánico de Buffalo tiene muchas colecciones de plantas fascinantes. Algunas de las más destacadas son:

  • Invernadero: Este lugar, que es un sitio histórico, alberga colecciones de orquídeas, Bromelias y plantas suculentas. En diciembre, puedes ver una hermosa exhibición de Poinsettias.
  • Colección de plantas herbáceas: Aquí se muestran muchas plantas que no tienen tallos leñosos.
  • Exhibición de plantas florales en primavera: Un espectáculo de colores y aromas cuando las flores de primavera están en su máximo esplendor.
  • Exhibiciones de All-America Selections: En verano, puedes ver las plantas anuales que han sido seleccionadas como las mejores.
  • Arboreto: Un área dedicada a la colección de árboles y arbustos.

Especímenes del invernadero

Dentro del invernadero, puedes admirar plantas muy especiales.

Arte con plantas: Topiaria

También puedes ver increíbles obras de Topiaria dentro del invernadero. La topiaria es el arte de podar plantas para darles formas decorativas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Buffalo and Erie County Botanical Gardens Facts for Kids

kids search engine
Buffalo and Erie County Botanical Gardens para Niños. Enciclopedia Kiddle.