Soldados Búfalo para niños
Los Soldados Búfalo es un apodo que se usó para referirse a los miembros afroamericanos del 10.º Regimiento de Caballería del Ejército de los Estados Unidos. Este regimiento se formó el 21 de septiembre de 1861 en Fort Leavenworth, en Kansas. Con el tiempo, el apodo se extendió a otros regimientos, como el 9.º y 10.º de Caballería, y los 24.º y 25.º Regimientos de Infantería.
Aunque ya existían regimientos formados por personas afroamericanas durante la Guerra Civil de Estados Unidos (como el famoso 54.º Regimiento de Infantería de Voluntarios de Massachusetts), los Soldados Búfalo fueron especiales. El Congreso de los Estados Unidos los reconoció como los primeros regimientos del Ejército regular de Estados Unidos compuestos solo por soldados afroamericanos.
El último Soldado Búfalo que quedaba, Mark Matthews, falleció el 6 de septiembre de 2005 a los 111 años. Fue enterrado en el Cementerio Nacional de Arlington.
Contenido
Origen del Nombre: ¿Por qué "Búfalo"?
Los kiowas, un pueblo indígena, le dieron este nombre al 10.º Regimiento de Caballería. Lo hicieron después de varios encuentros con ellos en el oeste de Kansas. Se cree que el nombre pudo venir de dos razones:
- Sus cabellos: Se decía que el cabello de los soldados se parecía a la melena de los bisontes o búfalos.
- Sus cualidades: También podría referirse a características de los búfalos, como su fuerza, su resistencia o su valentía.
El Servicio de los Soldados Búfalo

Después de la Guerra Civil, el Congreso de Estados Unidos decidió reorganizar el Ejército. Así se crearon dos regimientos de Caballería para soldados afroamericanos (el 9.º y el 10.º) y cuatro regimientos de Infantería (el 38.º, 39.º, 40.º y 41.º). Más tarde, los regimientos 38.º y 41.º se unieron para formar el 25.º Regimiento de Infantería. Todos estos grupos estaban formados por soldados afroamericanos, pero sus oficiales principales eran de raza blanca, como Benjamin Grierson o Ranald S. Mackenzie. A veces, también había oficiales afroamericanos, como Henry Ossian Flipper.
Entre 1866 y principios de los años 1890, estos regimientos estuvieron en diferentes lugares del suroeste de Estados Unidos y en las Grandes Llanuras. Participaron en muchas campañas militares y fueron reconocidos por su valentía. Trece soldados y seis oficiales de estos regimientos recibieron la Medalla de Honor del Congreso durante las Guerras Indias. Además de luchar, los Soldados Búfalo también ayudaron a construir carreteras y a proteger el Servicio Postal de los Estados Unidos en la frontera.
Cuando las Guerras Indias terminaron en los años 1890, estos regimientos siguieron activos. Participaron en la guerra contra España, donde tuvieron una actuación destacada en la batalla de la Colina de San Juan. Por su valor, recibieron otras cinco Medallas de Honor del Congreso. También estuvieron en la intervención de Estados Unidos en México en 1916 y en la guerra filipino-estadounidense.
En total, más de 20 Soldados Búfalo recibieron la Medalla de Honor, que es la distinción más alta en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
Desafíos y Prejuicios
Los Soldados Búfalo a menudo enfrentaron prejuicios por parte de otros miembros del Ejército y de civiles en las zonas donde estaban. Esto a veces causó problemas. Algunos Soldados Búfalo estuvieron involucrados en incidentes en ciudades como Río Grande en 1899, Brownsville en 1906, y Houston en 1917.
Durante la Primera Guerra Mundial, los Soldados Búfalo no participaron como unidades completas en combate. Sin embargo, algunos de sus suboficiales con experiencia fueron asignados a otras unidades afroamericanas que sí combatieron.
A principios del siglo XX, los Soldados Búfalo fueron usados más para trabajos de apoyo que como unidades de combate. En la Segunda Guerra Mundial, los regimientos 9.º y 10.º de Caballería fueron desmantelados, y sus soldados fueron enviados a otras unidades de apoyo. A pesar de esto, el 24.º Regimiento de Infantería sí combatió en el Océano Pacífico, al igual que la 92.ª División de Infantería, conocida como la "División de los Soldados Búfalo".
La Guerra de Corea y la Integración
El 24.º Regimiento de Infantería luchó en la guerra de Corea. Fue el único regimiento formado solo por personas afroamericanas que participó en combate. Fue desmantelado en 1951, y sus soldados fueron asignados a otras unidades en Corea.
Hay un monumento dedicado a los Soldados Búfalo en Fort Leavenworth, Kansas. El general Colin Powell, quien llegó a ser jefe del Estado Mayor Conjunto, dio el discurso en la inauguración de este monumento en julio de 1992.
Más Información
- Viejo oeste
- David Fagen
Véase también
En inglés: Buffalo Soldier Facts for Kids