robot de la enciclopedia para niños

54.º Regimiento de Infantería de Voluntarios de Massachusetts para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
54.º Regimiento de Infantería de Massachusetts
The Storming of Ft Wagner-lithograph by Kurz and Allison 1890.jpg

Activa 13 de marzo de 1863 - 4 de agosto de 1865- 21 de noviembre de 2008 - presente
País Bandera de Estados Unidos
Fidelidad Unión
Rama/s Ejército de la Unión
Tipo Infantería
Tamaño desconocido
Disolución 20 de agosto de 1865
Alto mando
Comandante Robert Gould Shaw
Comandante 2.º Edward Needles Hallowell
Guerras y batallas

Guerra civil estadounidense

El 54.º Regimiento de Infantería de Voluntarios de Massachusetts fue una unidad militar muy importante en el Ejército de la Unión durante la Guerra Civil Estadounidense. Este regimiento fue uno de los primeros grupos oficiales de soldados formados por personas de color en los Estados Unidos durante ese conflicto. Aunque el 1.er Regimiento de Voluntarios de Carolina del Sur, compuesto por personas que habían sido esclavizadas y ahora eran libres, fue el primero en tener soldados afroamericanos en la Guerra Civil, muchas personas de color ya habían luchado en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos y la Guerra de 1812.

Historia del 54.º Regimiento de Infantería de Massachusetts

El regimiento se formó en marzo de 1863 por orden del Gobernador de Massachusetts, John A. Andrew. Su comandante fue el coronel Robert Gould Shaw. Él fue elegido después de que se aprobara la Proclamación de Emancipación, un documento que declaraba la libertad de muchas personas esclavizadas. El Secretario de Guerra de los Estados Unidos, Edwin M. Stanton, decidió que los oficiales al mando de estas unidades de "color" debían ser blancos. El Gobernador Andrew también nombró a Norwood Penrose “Pen” Hallowell como segundo al mando, con el rango de teniente coronel.

¿Cómo se eligieron a los oficiales y soldados?

Muchos oficiales de regimientos con tropas afroamericanas, como Shaw y Hallowell, subieron de rango rápidamente. Comenzaron sus carreras en estos regimientos como Capitán. Los demás oficiales eran elegidos por Shaw y Hallowell. Muchos de ellos venían de familias que apoyaban el abolicionismo, es decir, el fin de la esclavitud. Otros fueron elegidos directamente por el Gobernador Andrew. El teniente coronel Hallowell estuvo acompañado por su hermano menor, Edward Needles Hallowell, quien se destacó en el regimiento y ascendió después de la muerte del coronel Shaw. De los 29 oficiales, 24 ya eran veteranos de guerra.

Los soldados fueron reclutados por personas que estaban en contra de la esclavitud, incluyendo la familia de Shaw. El teniente J. Appleton fue uno de los primeros en reclutar soldados para el regimiento. Para conseguir que más personas de color se unieran, se publicó un anuncio en el Diario de Boston y se organizó un evento especial en la iglesia Joy Street. Edward L. Pierce y Wendell Phillips animaron a muchas personas, especialmente a las que ya eran libres, a unirse. Este grupo de reclutamiento se conoció como “El Comité Negro”.

Entrenamiento y desafíos iniciales

El 54.º Regimiento se entrenó en el Campamento Meigs, cerca de Boston. Recibieron mucho apoyo de los abolicionistas de Massachusetts, como el poeta Ralph Waldo Emerson. Este apoyo incluía ropa de abrigo, banderas de batalla y 500 dólares para el equipo y la formación del regimiento. Se presentaron muchos más voluntarios de los que se necesitaban, por lo que los exámenes médicos fueron muy estrictos. Esto resultó en un grupo de hombres muy fuertes y saludables, lo que hizo que muy pocos murieran por enfermedades antes de salir del campamento.

Los soldados del regimiento tenían un gran espíritu. Sin embargo, el 23 de diciembre de 1862, el presidente de los Estados Confederados de América, Jefferson Davis, había declarado que los oficiales de unidades de color serían sentenciados a muerte si eran capturados. Esta medida fue confirmada por el Congreso de la Confederación en enero de 1863. También se tomaron medidas muy duras en los estados del sur para evitar levantamientos de personas esclavizadas, como el que ocurrió en 1831, liderado por Nathaniel Turner.

Aunque el regimiento esperaba empezar a luchar el 28 de mayo de 1863, al principio solo realizaron trabajos manuales. El 54.º se hizo conocido por primera vez en una incursión en la ciudad de Darien, Georgia. Esto ocurrió después de que el coronel James Montgomery ordenara saquear y quemar la ciudad. Sin embargo, el regimiento tuvo una participación mínima y el coronel Shaw se opuso, calificando la acción de "satánica".

La primera vez que el regimiento entró en combate fue en una pequeña batalla contra las tropas confederadas en James Island, Carolina del Sur, el 16 de julio. El regimiento logró detener un ataque confederado, pero perdió 42 hombres.

La Batalla de Fort Wagner y su impacto

El regimiento ganó gran reconocimiento el 18 de julio de 1863, durante el ataque a Fort Wagner, cerca de Charleston, Carolina del Sur. En esta batalla, el coronel Shaw falleció por sus heridas, junto con 29 de sus hombres. Otros 15 fueron capturados y 52 desaparecieron. Además, 149 resultaron heridos. El 54.º Regimiento tuvo un total de 272 bajas, el número más alto en un solo combate durante la guerra.

Aunque no lograron tomar la fortaleza por completo, el valor de sus hombres durante la batalla fue extraordinario. Esto animó a muchos más afroamericanos a unirse a las tropas de Estados Unidos, lo cual fue muy importante para el presidente Abraham Lincoln, quien creía que esto ayudaría a asegurar la victoria final. El sargento William Harvey Carney recibió la Medalla de Honor cuatro décadas después por haber llevado la bandera hasta las murallas enemigas y haber regresado con ella. Al recibir la medalla, solo dijo: “Muchachos, solo cumplí con mi deber, la bandera nunca cayó a tierra”. Aunque otros afroamericanos ya habían recibido esta medalla, Carney tuvo que esperar mucho tiempo para que su valentía fuera reconocida.

Curiosamente, la semana antes de la famosa batalla del 54.º Regimiento, hubo grandes conflictos en Nueva York. Personas afroamericanas fueron atacadas por grupos de personas blancas enojadas por el reclutamiento para la guerra. Estas personas blancas creían que la Guerra Civil se había iniciado por la cuestión de las personas de color y el fin de la esclavitud. Sin embargo, la valiente acción del 54.º Regimiento ayudó a calmar la situación.

Después de la muerte del coronel Shaw, el coronel Edward Hallowell tomó el mando. El 54.º Regimiento volvió a la acción cubriendo la retirada de las tropas de la Unión en la Batalla de Olustee. En noviembre de 1864, una brigada bajo el mando del coronel Alfred S. Hartwell atacó sin éxito a una milicia confederada en la Batalla de Honey Hill. A mediados de abril de 1865, participaron en la Batalla de Boykin’s Mill, uno de los últimos combates de la guerra.

Problemas con el pago de los soldados

Los soldados afroamericanos que se unían al ejército esperaban recibir el mismo pago y beneficios que los soldados blancos del mismo regimiento. Esto significaba 13 dólares al mes y comida. Sin embargo, a los soldados afroamericanos se les pagaban 10 dólares, de los cuales se les restaban 3 dólares por el mantenimiento de la ropa (a los soldados blancos no se les cobraba esto). Al final, solo recibían 7 dólares al mes. El coronel Shaw y otros oficiales se opusieron de inmediato a esta diferencia. El estado de Massachusetts se ofreció a cubrir la diferencia, pero el regimiento decidió hacer un boicot y no aceptar ningún pago hasta que se les pagara lo justo.

Después de la muerte del coronel Shaw en Fort Wagner, el coronel E. N. Hallowell continuó la lucha para que sus tropas recibieran el pago completo. El 18 de junio de 1864, el teniente coronel Hooper tomó el mando del regimiento, ya que el coronel Hallowell se tomó un permiso para negociar la igualdad de salarios. Casi un mes después, el 16 de julio, el coronel Hallowell regresó al frente. Finalmente, el Congreso de los Estados Unidos tomó medidas y, a partir del 28 de octubre de 1864, el 54.º Regimiento comenzó a cobrar lo que les correspondía, después de 18 meses de servicio.

La ley del Congreso autorizó el pago completo a todos los hombres libres que se habían alistado desde abril de 1864. El coronel Hallowell, que era cuáquero (miembro de una comunidad religiosa que promueve la paz y la igualdad), intentó convencer a todos de que se declararan hombres libres, porque él no creía en la esclavitud.

La negativa a pagarles por completo hizo que el regimiento demostrara su honor y orgullo. De hecho, en la Batalla de Olustee, cuando se les ordenó proteger la retaguardia de otras tropas de la Unión, los hombres avanzaban gritando “¡Massachusetts y siete dólares al mes!”. Lo que no sabían era que el Congreso ya había votado a favor de pagar a todo el regimiento por igual.

Legado del 54.º Regimiento

Archivo:USA-54th Regiment Memorial0
Monumento en Boston

El regimiento fue disuelto después de la Guerra Civil, pero dejó un legado muy importante. Un ejemplo es el monumento creado entre 1894 y 1898 por Augustus Saint-Gaudens en Boston Common. Este monumento forma parte del “sendero del patrimonio afroamericano” de Boston.

Una pieza musical de Charles Ives, conocida como “El Coronel Shaw y su regimiento de color”, y el primer movimiento de “Tres Lugares de Nueva Inglaterra”, están inspirados en este monumento.

El coronel Shaw y sus hombres también son recordados en el poema de Robert Lowell de 1964, “For the Union Dead” (“Por los muertos de la Unión”), que conmemora el Centenario de la Guerra Civil. Lowell describe el realismo del monumento de Saint-Gaudens:

Dos meses después de marchar a través de Boston,
la mitad del regimiento había muerto;
durante la dedicatoria,
William James casi podía oír respirar a los soldados de bronce.

Más tarde, al observar a Shaw y sus hombres fallecidos:

El padre de Shaw no quería monumento alguno
más que la zanja,
donde el cuerpo de su hijo fue arrojado
y perdido junto con sus hombres.

Un oficial de la Unión pidió a los Confederados de la Batería Wagner que devolvieran los restos del cuerpo del coronel Shaw. El comandante confederado, el brigadier general Johnson Hagood, respondió: "Lo hemos sepultado junto con sus hombres". El padre de Shaw escribió más tarde que estaba orgulloso de que su hijo Robert, un valiente luchador y defensor de la igualdad, hubiera sido enterrado de esa manera. “Pensamos que el lugar de enterramiento del soldado está en el campo de batalla donde ha caído luchando”. Al finalizar la Guerra Civil, el 1.er Regimiento de Voluntarios de Carolina del Sur y el 33.º Regimiento de Soldados de Color se reunieron en el mismo lugar donde la Batería Wagner puso fin al 54.º Regimiento, para rendir homenaje a esta valerosa unidad.

En 1989 se estrenó la película "Tiempos de gloria" (o "Gloria" en algunos países), que cuenta la historia del regimiento. Fue protagonizada por Matthew Broderick como el coronel Robert Gould Shaw, Denzel Washington como el soldado Tripp, Morgan Freeman como el sargento mayor John Rawlins, y Cary Elwes como el mayor Cabot Forbes, entre otros. Esta película ayudó a destacar la importancia de los soldados afroamericanos que lucharon en la Guerra Civil, y especialmente la del 54.º Regimiento, que fue el centro de la película y se le conoce con el apodo de "El regimiento de la Gloria".

Años después de la película, se supo que el apodo "Gloria" fue utilizado por uno de los hombres del regimiento: el sargento primero Robert John Simmons, de 26 años, de la Compañía B.

R. J. Simmons fue reclutado por Frances George Shaw (padre del coronel Shaw). El escritor William Wells Brown lo describió como "un joven capacitado para aprender sobre la ciencia de la guerra". En su libro "The Negro in the American Rebellion", W.W. Brown escribió que F.G. Shaw tenía en alta estima al sargento primero Simmons y que sería un “gran soldado”. El coronel Shaw también pensaba lo mismo. Simmons fue mencionado en un artículo del semanario Columbus Enquirer en 1863, donde se decía que "...era un hombre bueno y educado. Fue herido y detenido en Charleston, y sus propios captores quedaron impresionados. Después de que le fuera amputado un brazo, perdió la vida". El periódico también escribió que él decía que "luchó por la gloria".

Reactivación en 2008

La unidad fue reactivada el 21 de noviembre de 2008. Ahora funciona como parte de la Guardia Nacional de Massachusetts para rendir honores militares en funerales y otras ceremonias estatales. Esta nueva unidad se conoce como el 54.º Regimiento de Voluntarios de Massachusetts.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 54th Massachusetts Infantry Regiment Facts for Kids

kids search engine
54.º Regimiento de Infantería de Voluntarios de Massachusetts para Niños. Enciclopedia Kiddle.