Margot Kahl para niños
Datos para niños Margot Kahl |
||
---|---|---|
![]() Kahl en 2015
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Margot Inge Kahl Pingel | |
Nacimiento | 9 de enero de 1961 Puerto Varas, Chile |
|
Nacionalidad | Chilena | |
Familia | ||
Cónyuge | Roberto Moser (1985-1994) Víctor Ossa (1997) |
|
Hijos | Rodrigo, Felipe, Francisco y Catalina | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Chile | |
Información profesional | ||
Ocupación | Presentadora de televisión, modelo e ingeniero comercial. | |
Años activa | 1985-presente | |
Canal | TVN (1984-1988, 1991-2002, 2022-2023) Canal 13 (2002-2003) Telecanal (2006) |
|
Programas | Buenos días a todos Enlaces Por fin es lunes Y tú también Hoy se habla |
|
Margot Inge Kahl Pingel (nacida el 9 de enero de 1961 en Puerto Varas, Chile) es una profesional en Ingeniería comercial y una conocida presentadora de televisión chilena. Se hizo muy famosa por conducir el programa matinal Buenos días a todos entre los años 1992 y 2002.
Contenido
La carrera de Margot Kahl en la televisión
¿Cómo empezó Margot Kahl en la televisión?
Margot Kahl estudió Ingeniería comercial en la Universidad de Chile. Mientras estudiaba, también trabajó como modelo para la revista Paula. Gracias a esto, llamó la atención de los directivos de Televisión Nacional de Chile (TVN). En 1984, la contrataron para leer las noticias en la edición de la tarde del noticiero 60 minutos, junto a Eduardo Cruz-Johnson.
En 1991, Margot regresó a TVN para presentar la primera edición de 24 horas, también con Eduardo Cruz-Johnson. Al año siguiente, en 1992, se convirtió en la presentadora del programa matinal Buenos días a todos junto a Jorge Hevia. Este fue el momento más importante de su carrera en televisión y el programa tuvo mucho éxito.
En Buenos días a todos, Margot Kahl se ganó la confianza del público. Un estudio de 1999 la nombró "la mujer más creíble de Chile". Esto le permitió ser la imagen de importantes marcas como Ariel, Telefónica del Sur y Almacenes París. También fue reconocida por la Asociación de Periodistas de Espectáculos (APES) como la "Revelación del año" y participó en muchas campañas para el Hogar de Cristo.
En 1993, fue copresentadora del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. A mediados de los años 90, también condujo Enlaces, un programa que hablaba sobre ciencia y tecnología.
Su etapa en Canal 13
En febrero de 2002, Margot Kahl decidió no seguir en TVN y firmó un contrato por cinco años con Canal 13. La idea era que ella presentara un programa llamado El lunes sin falta. Sin embargo, este programa no se realizó.
Ante esta situación, Canal 13 creó dos programas. Uno para Álvaro Salas y Cecilia Bolocco llamado Aquí se pasa mundial, y otro para Margot Kahl, que se llamó Por fin es lunes. Este último se estrenó en mayo de 2002 y Margot lo presentó junto al humorista Coco Legrand. La primera temporada de Por fin es lunes tuvo muy buena audiencia, con un promedio de 40 puntos de rating.
Para la segunda temporada, Canal 13 quiso añadir a Antonio Vodanovic al equipo de presentadores, pero Coco Legrand no estuvo de acuerdo y no renovó su contrato. La segunda temporada de Por fin es lunes comenzó en octubre de 2002 con Margot Kahl y Antonio Vodanovic. Aunque tuvo menos audiencia que la primera, siguió siendo exitosa. Sin embargo, la tercera temporada, estrenada en 2003, no tuvo buenos resultados y el programa fue cancelado.
Nuevos proyectos y regreso a TVN
Después de su salida de Canal 13, Margot Kahl se mantuvo un tiempo alejada de la televisión. En 2004, intentó probar suerte en la actuación y participó en un capítulo del programa El cuento del tío de TVN. También trabajó en un proyecto de serie llamado Letras de cobre, pero este no llegó a estrenarse.
En 2006, regresó a la televisión con un programa de entrevistas llamado Y tú también en Telecanal. Este programa se grababa en el Hotel Ritz-Carlton de Santiago. Aunque se planeó una segunda temporada, no se concretó.
Después de esto, Margot Kahl se mantuvo alejada de los medios por muchos años. En agosto de 2022, TVN anunció su regreso a la televisión después de dieciséis años. Su primer programa fue Hoy se habla, un espacio de actualidad y conversación que presenta junto a Yamila Reyna, María Elena Dressel y María José Castro. Se estrenó el 3 de octubre de 2022.
En febrero de 2023, Margot Kahl asistió a la Gala de Viña 2023, donde su elegante vestuario sustentable llamó la atención de la prensa. El 27 de febrero de 2023, Margot Kahl y Jorge Hevia volvieron a presentar juntos la nueva temporada de Buenos días a todos, veintiún años después de haber sido los conductores principales.
Carrera en el mundo empresarial
Además de su carrera en televisión, Margot Kahl también ha trabajado en el área empresarial. En 2008, fue gerente de Asuntos Corporativos en la empresa Sonda. En 2010, ocupó el mismo cargo en McDonald's Chile, donde también se encargó de la Responsabilidad Social Empresarial. En 2015, fue gerente general de Red Alimentos, puesto que ocupó hasta principios de 2016.
Vida personal
Margot Kahl se casó en 1985 con Roberto Moser, con quien tuvo tres hijos. Más tarde, en 1997, se casó con Víctor Ossa, y con él tuvo una hija.
Programas de televisión en los que ha participado
Año | Programa | Rol | Canal |
---|---|---|---|
1984-1988 | 60 minutos | Presentadora | TVN |
1991-1992 | 24 Horas | Presentadora | TVN |
1992-1994 | Enlaces | Presentadora | TVN |
1992-2002 | Buenos días a todos | Conductora | TVN |
1993 | Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar | Copresentadora | TVN |
1996 | Loca piel | Participación especial | TVN |
2002 | Teletón | Conductora | TVN |
2002-2003 | Por fin es lunes | Conductora | Canal 13 |
2006 | Y tu también | Conductora | Telecanal |
2022 | Buenas noches a todos | Invitada | TVN |
2022-2023 | Hoy se habla | Conductora | TVN |
2023 | Gala de Viña 2023 | Invitada | TVN |
2023 | Buenos días a todos | Conductora invitada | TVN |
2023 | De tú a tú | Invitada | Canal 13 |