robot de la enciclopedia para niños

Branko Grünbaum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Branko Grünbaum
Branko Grünbaum.jpg
Información personal
Nacimiento 2 de octubre de 1929
Osijek (Yugoslavia)
Fallecimiento 14 de septiembre de 2018
Seattle (Estados Unidos)
Nacionalidad Israelí
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Aryeh Dvoretzky
Información profesional
Ocupación Matemático y profesor universitario
Área Combinatoria, geometría, matemáticas, matemáticas discretas y conjunto convexo
Empleador
Estudiantes doctorales Joram Lindenstrauss
Obras notables configuración de Grünbaum-Rigby
Miembro de Sociedad Matemática Estadounidense (desde 2012)
Distinciones
  • Beca de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia
  • Premio Lester R. Ford (1976)
  • Beca Guggenheim (1981)
  • Steele Prize for Mathematical Exposition (2005)
  • Miembro de la Sociedad Estadounidense de Matemática (2013)
Archivo:Branko Grünbaum
Branko Grünbaum en 1975.

Branko Grünbaum (nacido en 1929 en Croacia) fue un matemático muy importante. También fue profesor emérito en la Universidad de Washington en Seattle, lo que significa que se jubiló pero siguió siendo parte de la universidad. Obtuvo su doctorado en 1957 en la Universidad Hebrea de Jerusalén en Israel.

Branko Grünbaum escribió más de 200 artículos científicos. La mayoría de ellos trataban sobre la geometría discreta. Esta es una parte de las matemáticas que estudia las propiedades de los objetos que están separados o que se pueden contar, como los puntos, líneas o polígonos. Era muy conocido por sus detallados teoremas de clasificación, que son reglas para organizar y entender diferentes formas y estructuras.

¿Qué son los poliedros abstractos?

Branko Grünbaum fue un pionero en el estudio de los poliedros abstractos. Un poliedro es una forma tridimensional con caras planas, como un cubo o una pirámide. Los poliedros abstractos son una forma más general de entender estas figuras, sin importar su tamaño o si son "perfectas".

Contribuciones importantes en geometría

Su trabajo sobre los arreglos de líneas (cómo se cruzan las líneas en un plano) inspiró a otros matemáticos. Por ejemplo, su investigación fue clave para el inicio del estudio de las teselaciones cuasiperiódicas. Estas son como rompecabezas de formas que cubren una superficie, pero sin repetir un patrón exacto, como la famosa teselación de Penrose.

Grünbaum también creó una forma más avanzada de los diagramas de Venn. Estos diagramas se usan para mostrar cómo se relacionan diferentes grupos de cosas. Además, fue un escritor y colaborador frecuente de la revista Geombinatorics, que trata sobre geometría.

Libros destacados de Branko Grünbaum

Uno de sus libros más importantes es sobre los politopos convexos, publicado en 1967. Un politopo convexo es como una forma sólida donde, si tomas dos puntos dentro de ella, la línea que los une también está completamente dentro de la forma. Este libro se convirtió en una referencia principal para estudiar este tema.

Otro libro muy popular que escribió con G.C. Shephard se llama Teselaciones y patrones. Este libro ayudó a que la gente se interesara de nuevo en cómo las formas pueden encajar perfectamente para cubrir una superficie, como los azulejos en un piso. Gustó tanto a matemáticos como a personas que no eran expertas en matemáticas.

Reconocimientos y legado

En 2004, otros matemáticos como Gil Kalai y Victor Klee dedicaron un número especial de la revista Discrete and Computational Geometry en su honor. En 2005, Branko Grünbaum recibió el Premio Leroy P. Steele por su habilidad para explicar las matemáticas de forma clara, un premio otorgado por la Sociedad Matemática Americana.

Branko Grünbaum fue un gran mentor. Dirigió 18 tesis doctorales, lo que significa que ayudó a 18 estudiantes a obtener su título de doctor. Se calcula que tiene al menos 98 "descendientes matemáticos", que son los estudiantes de sus estudiantes y así sucesivamente.

Publicaciones selectas

  • Grünbaum, Branko (2003), Kaibel, Volker; Klee, Victor; Ziegler, Günter M., eds., Convex Polytopes, Graduate Texts in Mathematics 221 (2nd edición), Springer-Verlag, ISBN 0-387-00424-6 ..
  • Grünbaum, Branko; Shephard, G. C. (1987), Tilings and Patterns, New York: W. H. Freeman, ISBN 0-716-71193-1 ..
  • Branko Grünbaum (2009). Configurations of Points and Lines. Graduate Studies in Mathematics (en inglés) 103. AMS. ISBN 978-0-8218-4308-6. 

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Branko Grünbaum Facts for Kids

kids search engine
Branko Grünbaum para Niños. Enciclopedia Kiddle.