Bouzas (Ponferrada) para niños
Datos para niños Bouzas |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Bouzas en España | ||
Ubicación de Bouzas en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | El Bierzo | |
• Municipio | Ponferrada | |
Ubicación | 42°26′32″N 6°30′08″O / 42.442130555556, -6.5022055555556 | |
• Altitud | 1084 m | |
Superficie | 0,06 km² | |
Población | 34 hab. (2023) | |
• Densidad | 566,67 hab./km² | |
Código postal | 24414 | |
Patrón | Juan el Bautista, Virgen María y Roque de Montpellier | |
Bouzas es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Ponferrada. Se encuentra en la comarca de El Bierzo, en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Es un lugar tranquilo rodeado de naturaleza.
Contenido
¿Dónde se encuentra Bouzas?
Bouzas está a unos 18.4 kilómetros de Ponferrada. También se encuentra a 129.5 kilómetros de la ciudad de León. Para llegar desde Ponferrada, puedes tomar la carretera que va hacia Salas de los Barrios. Luego, sigue en dirección a El Morredero. Después de pasar los pueblos de Salas de los Barrios y San Cristóbal de Valdueza, encontrarás un desvío. Este camino te llevará al valle donde se ubica Bouzas.
Geografía y paisajes de Bouzas
Bouzas se sitúa en uno de los valles que rodean la montaña de El Morredero. Un arroyo llamado "Arroyo de Bouzas" atraviesa el pueblo. Este arroyo se forma con el agua de varios arroyos más pequeños. Estos arroyos nacen en las montañas cercanas. Algunos de ellos son el arroyo de la Yegua y el arroyo del Pico de la Reina.
Finalmente, el arroyo de Bouzas se une con otros arroyos. Juntos forman el río Meruelo. Este río recorre las montañas y pasa por pueblos como Palacios de Compludo y Molinaseca.
Historia de Bouzas: Un viaje al pasado
Antiguamente, Bouzas era conocido como San Juan de Bouzas. Se sabe que hace muchos siglos, en la Edad Media, la zona de la Tebaida Berciana tenía muchos monasterios y ermitas. Documentos antiguos encontrados en la iglesia del pueblo sugieren que Bouzas pudo haber estado cerca de dos conventos. Los habitantes del pueblo fabricaban velas para estos lugares.
En 2017, un incendio en Bouzas ayudó a descubrir algo sorprendente. Se encontraron unas 30 terrazas de piedra escalonadas. Estas terrazas tienen varios kilómetros de largo. Están en la ladera de un monte entre Manzanedo, San Cristóbal de Valdueza, Peñalba de Santiago y Bouzas. Los expertos creen que podrían ser restos de antiguos poblados o monasterios.
Población actual de Bouzas
Según los datos de 2021, Bouzas tiene 34 habitantes. De ellos, 18 son hombres y 16 son mujeres. Es un pueblo pequeño y acogedor.
Fiestas y tradiciones de Bouzas
Los patrones de Bouzas son San Juan, Nuestra Señora y San Roque. Una tradición importante es la celebración de la festividad de los Mayos.
Celebración de San Juan
Para dar la bienvenida al verano, la noche del 23 de junio se celebra la verbena de San Juan. Se enciende una hoguera en la plaza del pueblo. La gente canta canciones tradicionales.
Fiestas de Nuestra Señora y San Roque
Las fiestas de verano se celebran el 14, 15 y 16 de agosto. El día 14 hay una verbena para empezar las fiestas. El 15 de agosto se celebra a Nuestra Señora. El 16 de agosto es el día de San Roque. Durante estas fiestas hay bailes, actividades para niños, misa y procesiones.
La tradición de Los Mayos
La noche del 30 de abril al 1 de mayo, se levanta un tronco alto en la plaza. Este tronco se llama la maya o el mayo. En él se cuelgan dos figuras humanas. Estas figuras representan a un aldeano y a una aldeana. Se les conoce como los Mayos.
Lugares interesantes para visitar en Bouzas
Si visitas Bouzas, hay varios lugares que te gustará conocer.
Los tres molinos de agua
En Bouzas puedes encontrar tres molinos que funcionan con la fuerza del agua. Son el Molino del Arroyo, el Molino de la Plaza y el Molino de Luciano. Los dos primeros son del pueblo. El Molino de Luciano es de propiedad privada. En 2016, se empezaron a restaurar los molinos públicos. El Molino de Luciano también ha sido restaurado.
La iglesia del pueblo
La iglesia de Bouzas es otro lugar que puedes visitar. Es una iglesia pequeña con un coro y decoraciones antiguas. Las campanas de la iglesia tienen una inscripción. Dice: "Hechas por el pueblo de Bouzas, 1883".
La cascada de Bouzas
Muy cerca de la plaza del pueblo, hay una pequeña cascada. Es parte del arroyo de Bouzas. El agua de la cascada es muy fría, incluso en verano. En la parte de arriba, el arroyo es poco profundo. Después de la caída, hay un pozo de agua. A veces, algunas personas valientes se atreven a darse un chapuzón.
El puente romano
En el lado este del pueblo, hay un puente antiguo. Es un puente romano que cruza el arroyo de Bouzas. Este puente lleva a un camino que se adentra en la montaña.