robot de la enciclopedia para niños

Boris Lagutin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Boris Lagutin
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Lagutin BN.jpg
Datos personales
Nombre completo Boris Nokolayevich Lagutin
Nacimiento Moscú, Unión Soviética
24 de junio de 1938
Nacionalidad(es) RusiaFlag of Russia.svg Rusia
Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Fallecimiento Moscú (Rusia)
4 de septiembre de 2022
Altura 1,72 m (5 8)
Peso peso superwélter
Carrera deportiva
Deporte boxeo
Equipo universitario Universidad Estatal de Moscú
Entrenador Bandera de la Unión Soviética Vladimir Trenin

Boris Lagutin (en ruso, Борис Николаевич Лагутин; Moscú, 24 de junio de 1938 - 4 de septiembre de 2022) fue un boxeador ruso. Compitió en la categoría de peso superwélter. A lo largo de su carrera, tuvo 241 peleas y solo perdió 11. Ganó tres medallas olímpicas, dos títulos europeos y fue campeón soviético varias veces.

La Carrera Deportiva de Boris Lagutin

Boris Lagutin comenzó a practicar boxeo en 1955. Cinco años después, en 1960, logró vencer al campeón de la URSS, Yuri Grymov. Ese mismo año, a los 22 años, se convirtió en campeón de la URSS en peso medio.

Primeros Pasos en los Juegos Olímpicos

En los Juegos Olímpicos de Roma 1960, Boris llegó a las semifinales sin problemas. Ganó fácilmente contra boxeadores de Ghana y Australia. Sin embargo, en la semifinal, perdió por poco ante el estadounidense Wilbert McClure. McClure logró llevar la pelea a una distancia corta, donde tenía ventaja. Así, Boris Lagutin obtuvo una medalla de bronce en Roma.

Éxito en Tokio 1964

Durante los siguientes cuatro años, Lagutin se preparó intensamente. Ganó dos veces el Campeonato Europeo y cuatro veces el Campeonato de la URSS. Su gran objetivo era ganar el oro olímpico. En los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, Boris fue el capitán del equipo soviético de boxeo.

En su camino a la final, Boris derrotó a boxeadores de Alemania, Argentina, Ghana y Polonia. En la pelea final, Boris Lagutin ganó con un marcador de 4 a 1 contra el francés Joseph Gonzalez. Con esta victoria, Boris consiguió su primera medalla de oro olímpica.

El Regreso Triunfal en México 1968

Entre 1964 y 1967, Boris Lagutin no participó en muchas competencias importantes. Los expertos deportivos dudaban si un boxeador soviético podría participar en tres Juegos Olímpicos seguidos. En 1967, perdió una competencia de clasificación.

Sin embargo, debido a un cambio en el equipo nacional, Boris fue llamado de nuevo. Participó en los Juegos Olímpicos de México 1968. En sus dos primeras peleas olímpicas, Boris ganó por nocaut. Luego, venció a boxeadores de Rumania y Alemania. En la final, se enfrentó al cubano Rolando Garbey. Fue una pelea difícil, pero Boris ganó y obtuvo su segunda medalla de oro olímpica.

Vida Después del Boxeo

Después de los Juegos Olímpicos de México, Boris Lagutin se retiró del boxeo. Estudió en la Facultad de Biología de la Universidad Estatal de Moscú. No se dedicó a la ciencia, sino que trabajó en diferentes organizaciones deportivas. Fue presidente de la Federación de Boxeo de la URSS y vicepresidente de un consejo deportivo.

Fallecimiento

Boris Lagutin vivió en Moscú. Falleció el 4 de septiembre de 2022.

Reconocimientos y Premios

Boris Lagutin recibió varios premios importantes por su carrera deportiva y su trabajo:

  • Orden al Mérito por la Patria - Tercera y Cuarta Clase
  • Orden de la Bandera Roja del Trabajo
  • Orden de la Amistad de los Pueblos
  • Orden de la Insignia de Honor
  • Medalla Conmemorativa del 850.º Aniversario de Moscú
  • Maestro de los Deportes de la URSS
  • Medalla de la Labor

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Boris Lagutin Facts for Kids

kids search engine
Boris Lagutin para Niños. Enciclopedia Kiddle.