robot de la enciclopedia para niños

Dioscorea chouardii para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dioscorea chouardii
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Angiospermae
Clase: Monocotyledoneae
Orden: Dioscoreales
Familia: Dioscoreaceae
Género: Dioscorea
Especie: Dioscorea chouardii
Gaussen y Heslot
Sinonimia

Borderea chouardii' (Gaussen) Gaussen & Heslot

La Dioscorea chouardii es una planta muy especial que crece en las rocas (se le llama rupícola). Pertenece a la familia Dioscoreaceae. Esta planta se encuentra en peligro crítico de extinción, lo que significa que quedan muy pocos ejemplares en la naturaleza.

Su único hogar natural conocido es un pequeño tramo de un desfiladero (un paso estrecho entre montañas) en el río Noguera Ribagorzana. Este lugar está cerca del embalse de Escales, en el municipio de Sopeira, que se encuentra en la provincia de Huesca, España.

¿Cómo es la Dioscorea chouardii?

Esta planta es un geófito, lo que significa que tiene órganos subterráneos para almacenar nutrientes. Crece en paredes de roca caliza que pueden ser verticales o inclinadas.

Hojas y flores de la planta

Las hojas de la Dioscorea chouardii tienen tallos largos llamados pecíolos. Su forma es similar a un corazón y sus venas se extienden como los dedos de una mano (nervadura palmada).

Es una planta dioica, lo que quiere decir que hay plantas con flores masculinas y plantas con flores femeninas separadas. Las flores masculinas crecen en grupos llamados racimos. Las flores femeninas, en cambio, aparecen solas y tienen tres partes parecidas a pétalos, llamadas tépalos.

¿Cómo se reproduce la Dioscorea chouardii?

La polinización de esta planta, que es el proceso para que se formen las semillas, la realizan principalmente las hormigas. Las hormigas se sienten atraídas por una parte especial de las semillas que contiene grasas.

El fruto de la Dioscorea chouardii es una cápsula con tres lados. Dentro de esta cápsula, la planta puede producir hasta seis semillas.

¿Qué se hace para proteger a la Dioscorea chouardii?

Se han tomado varias medidas para proteger a esta planta única. Uno de los mayores peligros es la destrucción de su hábitat natural.

Esfuerzos de conservación

Para protegerla, se intenta limitar actividades como la escalada en la zona donde vive la planta. También se considera el impacto de posibles proyectos de construcción, como la ampliación de la autovía que va de Lérida a Viella.

Además, se han hecho intentos para cultivar la planta en laboratorios. El objetivo es poder reintroducirla en su hábitat o en lugares similares si fuera necesario.

Medidas legales de protección

El Gobierno de Aragón ha establecido leyes específicas para proteger a la Dioscorea chouardii. También existe un plan para que esta protección se extienda a otros valles cercanos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dioscorea chouardii Facts for Kids

kids search engine
Dioscorea chouardii para Niños. Enciclopedia Kiddle.