robot de la enciclopedia para niños

Borragináceas para niños

Enciclopedia para niños

Borragináceas: La Familia de las Nomeolvides

Las Borragináceas (nombre científico: Boraginaceae) son una familia de plantas muy diversa. También se les conoce como la familia de las nomeolvides, por uno de sus géneros más famosos. Esta familia incluye alrededor de 150 tipos diferentes de plantas, llamados géneros, que se encuentran en casi todas las partes del mundo.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Borragináceas
Changing Forget-me-not 600.jpg
Myosotis discolor
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Boraginales
Familia: Boraginaceae
Juss. 1789
Subfamilias
  • Boraginoideae
  • Cordioideae
  • Ehretioideae
  • Heliotropioideae
  • Hydrophylloideae
  • Lennooideae

¿Cómo son las Borragináceas?

Las plantas de esta familia pueden ser muy diferentes entre sí. Algunas son árboles grandes, otras son arbustos, y también hay plantas trepadoras o hierbas pequeñas. Muchas de ellas tienen una característica especial: están cubiertas de pequeños pelos, lo que les da una textura áspera.

Hojas y Flores

Las hojas de estas plantas suelen ser simples y se encuentran de forma alterna a lo largo del tallo, aunque a veces están opuestas. Las flores de las borragináceas son muy interesantes. Generalmente tienen cinco pétalos unidos que forman una especie de tubo o campana. Dentro de la flor, los estambres (las partes masculinas que producen polen) suelen ser del mismo número que los pétalos y están unidos a ellos.

El ovario (la parte femenina de la flor donde se forman las semillas) está en la parte superior y, aunque al principio tiene dos compartimentos, a veces parece tener cuatro. Esto se debe a que se divide de una manera especial.

¿Por qué cambian de color algunas flores?

En algunas especies de borragináceas, el color de las flores puede cambiar del rojo al azul a medida que envejecen. Esto ocurre gracias a unas sustancias llamadas antocianinas. Los científicos creen que este cambio de color es una señal para los insectos polinizadores. Les indica que las flores más viejas ya no tienen polen ni néctar, y así los insectos pueden ir a las flores más jóvenes que sí tienen alimento.

Clasificación de las Borragináceas

La forma en que los científicos clasifican las plantas cambia con el tiempo a medida que aprenden más sobre ellas. Según el sistema de clasificación APG II, las borragináceas pertenecen a un grupo grande de plantas llamado Asteridae.

Antes, se pensaba que estaban relacionadas con el orden Lamiales, pero ahora se sabe que no son más parecidas a esas plantas que a otras de diferentes órdenes. La clasificación de esta familia es un poco compleja, y algunos científicos incluso han propuesto dividirla en varias familias más pequeñas.

Ejemplos de Borragináceas Famosas

Algunos de los miembros más conocidos de esta familia incluyen:

  • Myosotis: Las famosas "nomeolvides", con sus pequeñas flores azules.
  • Borago: La borraja, una planta cuyas hojas y flores se usan a veces en la cocina.
  • Symphytum: El consuelda, conocido por sus usos tradicionales.
  • Heliotropium: El heliotropo, algunas de cuyas especies tienen flores muy fragantes.
  • Echium vulgare: La viborera, una planta con flores azules o moradas que atraen a las abejas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Boraginaceae Facts for Kids

kids search engine
Borragináceas para Niños. Enciclopedia Kiddle.