Borís Verlinski para niños
Datos para niños Borís Verlinski |
||
---|---|---|
![]() Borís Verlinski
|
||
Información personal | ||
Otros nombres | Verlinsky | |
Nacimiento | 8 de enero de 1888 Bajmut ![]() |
|
Fallecimiento | 30 de octubre de 1950 Moscú ![]() |
|
Nacionalidad | Ucrania, Rusia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ajedrecista | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ajedrez | |
Representante de | ||
Borís Márkovich Verlinski (nacido el 8 de enero de 1888 en Bajmut, Ucrania y fallecido el 30 de octubre de 1950 en Moscú, Rusia) fue un destacado ajedrecista de la Unión Soviética. Era una de las figuras más importantes del ajedrez soviético en la década de 1920.
Borís Verlinski, quien era sordo, demostró un gran talento en el ajedrez. En 1926, su nivel de juego era tan alto que se le consideraba entre los 20 mejores jugadores del mundo. Su habilidad era comparable a la de un Gran Maestro Internacional.
Contenido
¿Cómo fueron los primeros años de la carrera de Borís Verlinski?
Borís Verlinski comenzó a destacar en el ajedrez a principios del siglo XX.
Primeros torneos y victorias
- En 1909, participó en el Torneo Amateur de Todas las Rusias en San Petersburgo. Quedó en el puesto 10º-11º. El campeón de ese torneo fue Alexander Alekhine.
- En 1910, logró su primera victoria importante al ganar el Torneo de Odessa.
- En 1911, en San Petersburgo, empató entre el sexto y octavo lugar.
- En 1912, volvió a ganar el Torneo de Odessa.
- En 1913, obtuvo el tercer lugar en un torneo en San Petersburgo.
¿Qué logros tuvo Borís Verlinski en la Unión Soviética?
Después de la Primera Guerra Mundial, Borís Verlinski se mudó de Ucrania a Rusia. Allí continuó su exitosa carrera en el ajedrez.
Éxitos en la década de 1920
- En 1923, empató en el primer lugar con Nikolái Kutúzov en el Torneo de Petrogrado. Más tarde, fue segundo en otro torneo en el mismo lugar.
- En 1924, participó en el III Campeonato soviético en Moscú, donde quedó en el puesto 10º-11º. Ese mismo año, fue segundo en el 5º Campeonato de Moscú.
- En 1925, empató en el segundo y tercer lugar en el 6º Campeonato de Moscú. También terminó en cuarto lugar en el IV Campeonato soviético en Leningrado.
- En noviembre y diciembre de 1925, Verlinski compitió en el 1º Torneo Internacional de Moscú. Aunque quedó entre los puestos 12º y 14º, logró importantes victorias. Una de sus partidas más famosas fue contra el entonces Campeón del Mundo, José Raúl Capablanca. Verlinski, jugando con las piezas negras, mostró un juego muy táctico y ganó.
- En 1926, empató en el primer lugar en el III Campeonato Nacional de Ucrania. También empató en los puestos 8º-9º en el 7º Campeonato de Moscú.
- Según el sistema de clasificación ELO de Chessmetrics, en mayo de 1926, Verlinski tenía 2.627 puntos. Esto lo ubicaba como el 16º mejor jugador del mundo en ese momento.
- En 1928, ganó el Campeonato de Moscú.
El primer Gran Maestro de la Unión Soviética
- En 1929, Borís Verlinski ganó el 6º Campeonato soviético, que se celebró en Odessa. Gracias a esta victoria, fue el primer jugador en recibir el título de Gran Maestro de la Unión Soviética.
Últimos años de competición
- En 1930, quedó en séptimo lugar en un torneo en Moscú.
- En noviembre de 1931, empató en los puestos 3º-6º en el 7º Campeonato de Ajedrez de la URSS en Moscú.
- En febrero de 1933, fue segundo en un torneo cuadrangular en Moscú.
- En 1933/34, obtuvo el puesto 12º en el 14º Campeonato de Moscú.
En sus últimos años, Verlinski jugó ajedrez con menos frecuencia. Sin embargo, seguía demostrando una gran calidad en sus partidas. En 1945, a los 53 años, intentó clasificarse para la final del Campeonato Soviético. Aunque no lo logró, consiguió una victoria importante contra la joven promesa David Bronstein. Su último torneo destacado fue el Campeonato de Moscú de 1945, donde obtuvo el quinto lugar.
Borís Verlinski recibió oficialmente el título de Maestro Internacional en 1950, el mismo año de su fallecimiento a los 62 años.
¿Cuál era el estilo de juego de Borís Verlinski?
Verlinski era conocido por ser un jugador muy fuerte en las aperturas clásicas del ajedrez. Era un jugador táctico que presentaba desafíos difíciles a los mejores ajedrecistas del mundo.
Victorias notables
Entre los jugadores famosos a los que Borís Verlinski logró vencer se encuentran:
- Alexander Alekhine
- José Raúl Capablanca
- Yefim Bogoliubov
- Grigori Levenfish
- Akiba Rubinstein
- Rudolf Spielmann
- David Bronstein
A pesar de ser sordo, Borís Verlinski superó este desafío y se convirtió en un ajedrecista de élite.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Boris Verlinsky Facts for Kids